ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día 16 de julio, nada más que nos fue comunicado, os enviamos la Circular nº 126/2015 en la que os poníamos de manifiesto la nueva versión de la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Procuradores para el Traslado de copias.

En este momento están surgiendo incidencias por el cambio de versión en el software de firma que afectan a los sistemas operativos, por lo que Windows XP, dejará de funcionar. No obstante, en el manual que te puedes descargar cuando se entra, verás los requisitos necesarios de estos nuevos cambios.

El teléfono que el CGPE nos facilita para ayudarnos es: 91083.77.63
20/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: GABINETE DE COMUNICACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
- La Comunidad y el ICPM trabajarán juntos en la mejora de la Administración de Justicia en Madrid: Justicia Gratuita, creación de un registro único e implantación de la plataforma informática Lexnet, entre los temas tratados.

El Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía, Ángel Garrido, junto con el Secretario General del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Manuel Quintanar, se han reunido el viernes día 17, con el Decano, Gabriel Mª de Diego, quien estaba acompañado del Secretario, Manuel F. Ortiz de Apodaca, y la Vicedecana, Rocío Sampere.

Esta reunión se ha realizado en un marco de cordialidad y lealtad institucional y ha servido para tener una primera toma de contacto y abordar aquellos temas que afectan a los procuradores madrileños. Así, se han tratado asuntos relacionados con la justicia gratuita, una futura creación del registro único y la elaboración de un calendario para la implantación paulatina de la plataforma informática Lexnet, utilizada por la Administración de Justicia del Estado.

El Decano ha destacado el tono de cordialidad de la reunión y la receptividad que ha encontrado en la Consejería hacía todos aquellos asuntos que nos afectan, como colectivo de profesionales de la justicia. Por su parte, Ángel Garrido, ha trasladado al Decano su voluntad de interlocución permanente con todos los colegios y colectivos profesionales relacionados con la Administración de Justicia con el objeto de mejorar un derecho fundamental de toda la sociedad.
20/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL PAÍS, ABC
El presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, hizo entrega el pasado viernes de una copia de la memoria del 2014 a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su consejero de Presidencia y Justicia y, les expuso además los problemas que sufre la región desde hace tiempo, como la dispersión de las sedes judiciales, un problema que soporta no solo la capital, sino también municipios como Majadahonda, Navalcarnero, San Lorenzo de El Escorial y Torrejón de Ardoz; también está pendiente la Ciudad de la Justicia, que de momento está paralizado.

Destacamos algunos datos:

- El número de asuntos que han entrado durante 2014 en los juzgados de la región ha ascendido a 1.399.080, lo que supone un 0,7% más respecto a los 1.391.236 del año anterior.

- Al finalizar el periodo quedaron de resolver en los juzgados 354.327 expedientes, frente a los 385.022 del mismo periodo del año anterior. Esto representa un bajada del 7,8%.

- Madrid es la tercera región, tras Andalucía y Cataluña, en casos sin resolver. Eso sí, supera a Cataluña por número de casos ingresados.

- Por cada juez ingresaron 1.949 casos, una cifra muy por encima de los 1.703 de la media nacional.

- Se ha producido un descenso del 16,8% en los lanzamientos derivados de procedimientos de ejecución hipotecaria y en un 3,2% en los de arrendamientos urbanos.
17/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
A través del Consejo General de Procuradores nos dan traslado de la entrada en funcionamiento de la nueva versión de la aplicación del traslado de copias, presentación de escritos, iniciadores y de trámite, de la plataforma del CGPE, el próximo LUNES DÍA 20 DE JULIO. Aunque en este Colegio la aplicación que funciona es ÚNICAMENTE EL TRASLADO DE COPIAS.

Esta nueva versión incluye, como su propio nombre indica, la presentación telemática de demandas, la presentación de piezas separadas, la subsanación de escritos, así como la posibilidad de visualizar en la aplicación el estado de cada una de ellas en el sistema LexNet, incluyendo la copia sellada del escrito presentado, justificante de LexNet y justificante del CGPE.

Además, en esta nueva versión, cambia el proceso de firma digital. Para ello se ha eliminado el componente de firma de Java por un servicio propio implementado por el CGPE. La primera vez que se acceda a la plataforma, si previamente no se tiene instalado el servicio de firma, aparecerá una ventana de inicio donde figurarán dos enlaces: uno con el "Manual de Instalación del Servicio" y otro mediante el cual se puede acceder e instalar el servicio de firma.

Por todo ello, nos comunican que se hace imprescindible para su implantación realizar una parada técnica, con el fin de poder realizarlas de la manera más eficiente posible.
Horario de parada del servicio de la plataforma:

- VIERNES DÍA 17 a las 23.00 h. hasta SÁBADO DÍA 18 a las 23.00 h.

17/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Decano, Gabriel Mª de Diego, continuando con las visitas institucionales de la nueva Junta de Gobierno, fue recibido el día de ayer en el Congreso de los Diputados por su Presidente, Excmo. Sr. D. Jesús Posada.

Por parte de la Junta acompañaron al Decano, la Vicedecana Rocío Sampere, el Tesorero Ignacio Argos, el Contador Manuel Lanchares y, el Vicesecretario Ignacio Melchor.
En la imagen que ilustra la presente noticia, aparecen todos ellos también junto a D. Javier Marqués, Coordinador de Gabinete del Presidente.

Además realizaron un recorrido por las distintas salas del edificio que albergan un importante patrimonio histórico, artístico y documental, y se conoció de primera mano sus modernas dependencias y su sistema de trabajo.