ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/09/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos las bases del I Concurso Nacional de Fotografía Jurídica, organizado por la ETJ, por si fuera de vuestro interés.

Para más información: 915.77.31.03 / info@etj.es / www.escueladetecnicajuridica.es
23/09/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El portavoz y consejero de Justicia y Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció el calendario laboral de 2016, en el día de ayer.
Habrá doce días festivos, a los que se sumarán las dos fiestas locales que pueden fijar los ayuntamientos de la región.
- enero: viernes 1 y miércoles 6
- marzo: jueves 24 y viernes 25
- mayo: lunes 2, se unirán la Fiesta del Trabajo que cae en domingo, con la Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- julio: lunes 25
- agosto: lunes 15
- octubre: miércoles 12
- noviembre: martes 1
- diciembre: martes 6, jueves 8 y lunes 26, al trasladar la Fiesta de Navidad que cae en domingo.
22/09/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer lunes 21 de septiembre tuvo lugar el "XII Foro Contra la Violencia Vial, Reformas Judiciales". Fue organizado por la Asociación STOP Accidentes y se celebró en la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno),

El acto contó con la presencia de
- Excmo. Sr. D. Julio Fuentes Gómez, Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.
- Excmo. Sr. D. Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de Sala de Seguridad Vial.
- Excmo. Sr. D. Ricardo Ruíz de la Serna, Director General de Justicia de la Cdad. De Madrid.
- Excma. Sra. Dña. Mª del Rocío Sampere Meneses, Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
- Sra. Dña. Ana Novella Reig, Presidenta Stop Accidentes.

Como viene siendo habitual, fue una jornada de debate en busca de soluciones abiertas a toda la ciudadanía para combatir la violencia vial. Su objetivo es constituir un compromiso de la sociedad civil, y trasladar al poder político la urgencia de adoptar medidas urgentes y necesarias.
En esta duodécima edición se abordaron las modificaciones legales que afectan a las víctimas viales. STOP Accidentes reivindicó una profunda modificación, estricta y correcta del Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley del Menor, y solicitó que todas las reformas que se lleven a cabo tengan en cuenta los testimonios de los afectados.

En representación del Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM), asistió la Vicedecana Rocío Sampere quien destacó que los procuradores se sienten sensibles al contenido de este Foro y demandó, en su compromiso de ayudar y contribuir a través de sus servicios al ciudadano, "un servicio que redunde en una mayor seguridad vial."

El Colegio de Procuradores de Madrid reiteró su total compromiso de poner en conocimiento de la Administración los puntos tratados en el presente foro, en aras de contribuir a la mejora de la seguridad vial.
21/09/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Así lo afirmó el pasado viernes, su Presidente Eduardo de Porres, durante la presentación de la Memoria Anual de la Audiencia de Madrid, ya que su administración situada en un solo lugar, hará que esta sea más eficaz y la concentración de sedes judiciales es "absolutamente imprescindible". Explicó que tanto la sede de Ferraz como la de la calle Santiago de Compostela se quedarán pequeñas con el aumento de plantilla previsto para el año que viene.

Además explicó que la carga de trabajo de cada magistrado sigue siendo muy elevada aunque las tasas judiciales han reducido la litigiosidad desde hace tres años. En 2012 había 11.591 asuntos en trámite, mientras que en 2014 la cifra se había reducido a 8.072. Un descenso del 30% en la sección civil de la Audiencia Provincial de Madrid en los dos últimos años, aunque se prevé un aumento de los asuntos en 2015 tras la eliminación de las cuantías para las personas físicas.

Como ejemplo de la falta de espacio, el presidente de la Audiencia explicó que la vista oral de la tragedia del Madrid Arena coincide en el tiempo con el comienzo de otro macrojuicio, por lo que se han visto obligados a buscar otra sede donde celebrarlo y que acaparará toda la atención mediática de este curso judicial e, incluso, se ha tenido que adaptar y preparar la sala correspondiente en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
18/09/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 17, Jesús Caballero Klink, nuevo Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid tomó posesión de su cargo en el salón de actos del TSJ y, manifestó que se ha fijado como prioridades su compromiso en la lucha contra la violencia de género, la corrupción y el crimen organizado, además de modernizar tecnológicamente la Fiscalía y reclamó una especial atención a la Administración de Justicia de Madrid porque es una de las comunidades con mayor índice de litigiosidad y con asuntos cada vez más complejos.

El acto estuvo presidido por el la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, acompaña por el Presidente del TSJ Francisco Javier Vieira, además de los miembros de la Sala de Gobierno. La ceremonia contó con la presencia de diferentes cargos públicos, tanto de la Administración de Estado, Autonómica -con su presidenta regional, Cristina Cifuentes- y Municipal. En representación de la procura asistió el Presidente del CGPE y, en representación del Colegio de Madrid, el Decano Gabriel Mª de Diego.

Jesús Caballero con 30 años de experiencia profesional ha sido hasta la fecha Fiscal Jefe Provincial de Ciudad Real desde el año 2004; anteriormente Fiscal de la Audiencia Nacional, del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y de Córdoba. Con experiencia entre otros campos en Cooperación Jurídica Internacional.