ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido de la nota informativa recibida del Secretario de la MUTUALIDAD DE PROCURADORES, relativa a la implantación de un horario ininterrumpido y flexible, acorde al horario de los despachos, con el fin de atender y resolver cualquier consulta:

- Lunes a jueves: 8.30 a 18.00 h. de forma ininterrumpida.
- Viernes: 9 a 15.00 h.

Para cualquier consulta o sugerencia:

- Teléfono de contacto: 91.308.21.63.

- Correo electrónico: info@mutuaprocuradores.es
19/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha celebrado una segunda jornada formativa sobre el tema Contabilidad Básica para Procuradores, con el formato de "Aula" en el Salón de Actos del ICPM, con motivo del éxito de asistencia de la anterior convocatoria.

En la misma se ha impartido un curso básico en relación con la "Contabilidad del Procurador persona física, y Contabilidad de la Sociedad Civil o Limitada Profesional."

Tras finalizar la exposición, se ha dado paso a un turno de consultas de dudas y problemas que se plantean en este tema.

PONENTE: D. Gonzalo de Luis Otero, Letrado, Asesor Fiscal del ICPM.

(Con la colaboración del Consejo General)

volver
15/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación a la entrada en vigor de la LEC 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, hemos organizado una reunión Informativa a cargo de nuestro Decano, Gabriel Mª de Diego, que tendrá lugar el próximo lunes día 19 de octubre, a las 13 horas, en el salón de actos de los Juzgados de la Plaza de Castilla.

El acceso será libre, hasta completar aforo.
15/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Ley 42/2015 de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que concede al Procurador la capacidad de certificación y le reconoce como el operador jurídico necesario para dinamizar el proceso, establece un sistema dual para la realización de los actos de comunicación, pueden realizarlos los Servicios Comunes de la Oficina Judicial donde existan, o los Procuradores, y ordena en su artículo art. 23. 6 que los Colegios de Procuradores deben organizar los servicios necesarios para la práctica de los actos procesales y demás funciones atribuidas a los Procuradores.

Cumpliendo este mandato la Junta de Gobierno ha creado un SERVICIO DE ACTOS DE COMUNICACIÓN de adscripción voluntaria, en las condiciones que establece el Reglamento que ahora os adjuntamos.

El Reglamento fue aprobado por Acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 6 de Julio de 2015, y sometido a la Revisión del CGPE ordenada por la Ley.

La Disposición Final única del Reglamento, establece que se publicará en la web y se remitirá a todos los Colegiados. Podéis acceder al mismo copiando el siguiente enlace:

https://www.icpm.es/wp-content/uploads/2015/10/201500166-Reglamento-SCAC-definitivo-ENLACE1.pdf


Ahora, conforme al art 7 y ss. del Reglamento debemos abrir un plazo para la adscripción voluntaria de compañeros al Servicio, y para ello se hace necesario una formación y prueba de aptitud, para lo que os convocamos:

CURSO DE FORMACIÓN Y PRUEBA DE APTITUD:

Fecha: 22 de OCTUBRE
Horario de 16 a 20.30 h.
Lugar de celebración: sede del ICPM de Bárbara de Braganza

Tríptico informativo, copiando el siguiente enlace:

https://www.icpm.es/wp-content/uploads/2015/10/201500166-triptico-actos-comunicación.pdf


Esperamos vuestra participación en este Servicio, porque solo la suma en los proyectos y la aceptación de competencias, harán que la Procura se siga considerando tan necesaria como hasta ahora.
14/10/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
13 de octubre.- Da comienzo el MÁSTER DE ACCESO A LA PROCURA DE LA URJC, que dirige el Catedrático de Derecho Constitucional Excmo. Sr. D. Enrique Arnaldo Alcubilla.

La idea del Máster nace como respuesta al RD 775/2011 sobre el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales.

El objetivo general del Máster es mejorar la capacitación profesional de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia con el fin de que los ciudadanos tengan garantizada una representación de calidad como elemento esencial para el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

El Máster posibilita a todos aquellos titulados en Derecho, sea como licenciados o graduados, que necesiten obtener en el futuro el correspondiente título profesional para ejercer la procura, así como a aquéllos que sin necesitarlo, deseen completar su formación jurídica de carácter generalista o alcanzar otros objetivos profesionales o académicos, tener acceso a una formación universitaria de calidad de acuerdo con la vía prevista por el artículo 4.a) del Reglamento de la Ley de Acceso.
Estudiantes que tengan posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.

Los objetivos del Máster son los siguientes:

- Dar cumplimento a los requerimientos de formación que establece la Ley 34/2006, de 30 de octubre, en relación con los profesionales de la Procura.
- La formación profesional de calidad de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia para la garantía del ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
- Facilitar la futura inserción profesional de los egresados mediante el conocimiento del marco jurídico y el entorno real del ejercicio profesional de la Procura.
- Sensibilizar a los y las estudiantes en los valores democráticos y en los valores éticos y deontológicos de la profesión.
- Preparar a los y las estudiantes para la acreditación de su capacitación profesional.

Director del Máster: Prof. Dr. D. Enrique Arnaldo Alcubilla.
Correo electrónico: master.procuradortribunales@urjc.es
Información máster oficial: Teléfono: 91 488 8508 master.oficial@urjc.es
Información alumnos: 91 488 9393 alumnos@urjc.es

https://www.urjc.es/estudios/master/753-procurador-de-los-tribunales#información-básica



En la imagen, el Decano Gabriel Mª de Diego, junto con los alumnos del Máster al finalizar una de las clases impartidas, en la Sala de Actos del ICPM.