ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado jueves día 7, tuvo lugar el ?cara a cara? entre autónomos y políticos organizado por Sociedad Civil por el Debate. Las Asociaciones de autónomos han pedido que se tengan en cuenta los rendimientos netos y la carga fiscal a la que está sometido este colectivo. Así, los trabajadores autónomos exigen una reforma del RETA y que las cotizaciones se adapten a sus rendimientos y también, cambiar la Ley de Segunda Oportunidad y suprimir las trabas burocráticas con las que se encuentran.

Para los autónomos la reforma del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) es imprescindible para adaptar las cotizaciones a la Seguridad Social a los rendimientos obtenidos. La subida de las cotizaciones, aseguran, podría afectar al 80 por ciento del colectivo si se tienen en cuenta los ingresos y no los rendimientos netos. Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, ha dicho que hay unos 450.000 autónomos que tienen un beneficio neto menor de 8.000 euros al año y cotizan una cantidad mucho mayor. La Administración tiene que trabajar para los autónomos y no que los autónomos trabajen para la Administración?.

PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos creen que es necesaria una nueva legislación que mejore la fiscalidad de los autónomos.

Manuel de la Rocha, secretario de Economía del PSOE, y el diputado de Ciudadanos, Sergio del Campo, han anunciado que van a convocar a la Comisión del Pacto de Toledo con expertos para modificar el RETA. También han subrayado algunas de las propuestas sobre autónomos que se incluyen en el acuerdo que firmaron las dos formaciones, como que las cotizaciones sean progresivas según los ingresos y que en el primer año de actividad los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional no paguen la cuota a la Seguridad Social.
Para el portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Ignacio Echániz, vincular las cotizaciones a los ingresos declarados puede beneficiar a muchos autónomos, pero a su vez perjudicaría a los que inician su actividad profesional. Echániz ha señalado también que ?si continuamos con las reformas de carácter económico y laboral emprendidas por el PP, en los próximos años nos comprometemos a crear medio millón de empleos cada ejercicio, dos millones en cuatro años.?
El diputado de Ciudadanos, Sergio del Campo, ha propuesto un modelo de IVA anual en lugar de trimestral y ha considerado excesivo el recargo del 20 % por retraso en el pago de cotizaciones.
Para Iván Ayala, miembro del equipo económico de Podemos ?el principal problema de los autónomos es el problema que tiene nuestra economía. Hay que detener los recortes. De 2011 a 2013 se han destruido más de 200.000 empresas. Lo más importante para un autónomo es tener cartera de clientes?.

En representación del ICPM, asistieron las Vocales María Granizo y Pilar Azorín-Albiñana.
06/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circulares nº 52 y 55
Como aclaración al Acuerdo nº 241/2016, de 31 de marzo, del Magistrado Juez Decano de Madrid, relativo a la presentación de escritos y documentos por medios telemáticos y electrónicos ante los distintos Servicios Comunes de Registro y Reparto de los Juzgados de Madrid, y a modo de resumen, comunicamos lo siguiente:

1.- En todos los asuntos indiciados A PARTIR del 1 de enero de 2016, la presentación de escritos, tanto iniciadores como de trámite, SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE POR VÍA TELEMÁTICA.

2.- En todos los asuntos iniciados ANTES del 1 de enero de 2016, solo se podrá optar por una vía, o telemática o en formato papel. SIN QUE LA ELECCIÓN DE UNA DE LAS VÍAS, OBLIGUE A PRESENTAR ESCRITOS POSTERIORES POR LA VÍA ELEGIDA. Por tanto, se podrán presentar o por vía telemática o formato papel (una sola forma, a elección del Procurador), hasta nuevo acuerdo gubernativo del que os daremos puntual información.
06/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde hoy, día 6 de abril, Mariano López Ramírez, es el nuevo Presidente del Instituto de Mediación del ICPM.

Con posterioridad al acto de jura en el cargo celebrado en la Sala de Juntas del ICPM, dirigió unas palabras a los presentes en las que resaltó su intención de continuar con el objetivo de difundir la mediación como método alternativo y complementario de resolución de conflictos y en cual, nuestros mediadores-procuradores seguirán demostrado su eficacia.

En el mismo acto también juraron sus cargos Beatriz Ayllón Caro, como Vicepresidenta y, Sonia Bengoa González, como Secretaria.

Cerró el acto el Decano, Gabriel Mª de Diego, dirigiendo unas palabras a los nuevos miembros que formarán la dirección del Instituto de Mediación, alentado y agradeciendo su espíritu de servicio a la Institución y a todos los colegiados, con el fin último de responder a la demanda de los ciudadanos de contar con otras vías para la solución rápida y eficaz de sus problemas, mejorando la convivencia social. Finalmente, agradeció a su anterior Presidenta, Marisa Montero, el trabajo realizado.

En la imagen, de izda. a dcha., Mariano López, Beatriz Ayllón, Gabriel Mª de Diego y Sonia Bengoa.
05/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
PRÓXIMO JUEVES, 7 DE ABRIL
Sede del ICPM, Bárbara de Braganza.

Descripción:
16:00-17.30h.
- Actos de comunicación: Contexto y nueva LEC
- Explicación reglamento del SCAC
- Deontología profesional: especial estudio art. 168 LEC , responsabilidad específica.
- Estudio de la sustitución, LOPJ
- Protección de datos y actos de comunicación.
Ponente: Pedro Vila Rodríguez. Procurador de los Tribunales.

17:30-19:00h.
- Actos de comunicación arts. 129 y ss LEC a 162 LC.
- Cumplimentación de modelo de acto de comunicación:
. Con el destinatario
. Con persona distinta a destinatario
. Negativa
. Positiva con señalamiento de juicio
Ponente: Dª. Mª Luisa Cotorruelo Gómez. Secretaria del Servicio Común de notificaciones y embargos.

19:00h.-20:30hs.
- Práctica de actos de comunicación.
Ponente: Dª. Mª Dolores Alonso Zorrilla. Funcionaria servicio común de notificaciones y embargos

- Prueba de Aptitud (fecha pendiente de confirmar)
Tribunal compuesto por: Letrado Admon. Justicia, Funcionario del cuerpo de Gestión y dos Procuradores.
. Examen tipo test
. Cumplimentación de un modelo de acto de comunicación
. Resolución de un caso práctico de actos de comunicación.

Aforo: 40 participantes.
Precio: 49,59?+10,41? (IVA) TOTAL 60?.
Inscripción: envío de justificante de ingreso o transferencia al email: cofcursos@icpm.es
04/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
ACUERDO de 4 de abril de 2016, de la Magistrada Juez Decana de los JUZGADOS DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, relativo a la presentación de demandas por medios telemáticos y electrónicos ante la oficina de Decanato de ese partido judicial.

- Asuntos iniciados con posterioridad al 1 de enero de 2016
- Asuntos iniciados con anterioridad al 1 de enero de 2016