ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia del pasado día 4 de abril, en la que se informaba del Acuerdo recibido relativo a la presentación de demandas por medios telemáticos y electrónicos ante la oficina de Decanato de ese partido judicial, facilitamos acceso directo al documento de AMPLIACIÓN de dicho Acuerdo, de la Magistrada Juez Decana de los Juzgados de San Lorenzo de El Escorial, con fecha 12 de abril.
13/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En esta edición y en la sección Tribuna, contamos con la colaboración de Purificación Pujol, Exjueza y Abogada y, en la sección De interés, recogemos un artículo sobre las subastas, por el compañero Jorge Deleito, así como también el comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo confirmando la decisión del ICPM sobre la obligatoriedad de la adscripción de todos sus procuradores al Turno de Oficio, por los abogados de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.

Además de la sección dedicada a Mediación y arbitraje y la Entrevista realizada a Carlos González Bosch ?Presidente de COFARES-, hemos incorporado una nueva que recogerá todas las noticias y actividades desarrolladas por el recientemente inaugurado Servicio de Actos de Comunicación (SAC).

Continuamos también con las secciones Asesoría jurídica y fiscal (Algunas Novedades del IRPF 2015); Nuevas Tecnologías (El índice en la presentación telemática de escritos y La renovación del certificado digital en varias tarjetas); Primeros Pasos (El poder de representación); Práctica Procesal (El nuevo Recurso de Casación Contencioso-Administrativo y la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria y su incidencia en el Derecho de Familia) y Jurisprudencia.

Finalmente, repasamos la actualidad profesional, cultural y editorial, así como la intensa actividad de formación realizada, entre otros asuntos.

Los ejemplares de la misma en papel se repartirán a todos los Colegiados, en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y Delegaciones. En los próximos días también estará disponible la versión digital en esta misma Web.
12/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Feria de Empleo Jurídico (FEIURIS), que tendrá lugar el próximo jueves 14 de abril, en el Palacio de Neptuno c/ Cervantes 42, es una iniciativa para impulsar y potenciar el empleo, organizada por el ICAM y en la que participará el ICPM.

Organizada por el Área de Empleo del ICAM, tiene como lema ?Haz que ocurra? para construir un entorno positivo generador de oportunidades laborales para profesionales y empleadores, y como objetivo poner en contacto a despachos profesionales, empresas, escuelas de negocio, organismos, consultoras, universidades,? con profesionales del Derecho que inician o quieren mejorar su situación laboral actual.

Entrada con inscripción. Se podrá también asistir previo paso por el registro situado en la misma Secretaría de la Feria, y si la limitación de aforo en ese momento lo permite.

Información sobre inscripción, entrevistas y programa completo de conferencias que se impartirán en la Feria así como todas las novedades de interés, en el siguiente enlace:
12/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos el acceso directo al impreso denominado Anexo I, para la aportación de copias para traslado a las restantes partes, recibido del Decanato de Alcalá de Henares, por si fuera de vuestro interés.
11/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado jueves día 7, tuvo lugar el ?cara a cara? entre autónomos y políticos organizado por Sociedad Civil por el Debate. Las Asociaciones de autónomos han pedido que se tengan en cuenta los rendimientos netos y la carga fiscal a la que está sometido este colectivo. Así, los trabajadores autónomos exigen una reforma del RETA y que las cotizaciones se adapten a sus rendimientos y también, cambiar la Ley de Segunda Oportunidad y suprimir las trabas burocráticas con las que se encuentran.

Para los autónomos la reforma del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) es imprescindible para adaptar las cotizaciones a la Seguridad Social a los rendimientos obtenidos. La subida de las cotizaciones, aseguran, podría afectar al 80 por ciento del colectivo si se tienen en cuenta los ingresos y no los rendimientos netos. Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, ha dicho que hay unos 450.000 autónomos que tienen un beneficio neto menor de 8.000 euros al año y cotizan una cantidad mucho mayor. La Administración tiene que trabajar para los autónomos y no que los autónomos trabajen para la Administración?.

PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos creen que es necesaria una nueva legislación que mejore la fiscalidad de los autónomos.

Manuel de la Rocha, secretario de Economía del PSOE, y el diputado de Ciudadanos, Sergio del Campo, han anunciado que van a convocar a la Comisión del Pacto de Toledo con expertos para modificar el RETA. También han subrayado algunas de las propuestas sobre autónomos que se incluyen en el acuerdo que firmaron las dos formaciones, como que las cotizaciones sean progresivas según los ingresos y que en el primer año de actividad los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional no paguen la cuota a la Seguridad Social.
Para el portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Ignacio Echániz, vincular las cotizaciones a los ingresos declarados puede beneficiar a muchos autónomos, pero a su vez perjudicaría a los que inician su actividad profesional. Echániz ha señalado también que ?si continuamos con las reformas de carácter económico y laboral emprendidas por el PP, en los próximos años nos comprometemos a crear medio millón de empleos cada ejercicio, dos millones en cuatro años.?
El diputado de Ciudadanos, Sergio del Campo, ha propuesto un modelo de IVA anual en lugar de trimestral y ha considerado excesivo el recargo del 20 % por retraso en el pago de cotizaciones.
Para Iván Ayala, miembro del equipo económico de Podemos ?el principal problema de los autónomos es el problema que tiene nuestra economía. Hay que detener los recortes. De 2011 a 2013 se han destruido más de 200.000 empresas. Lo más importante para un autónomo es tener cartera de clientes?.

En representación del ICPM, asistieron las Vocales María Granizo y Pilar Azorín-Albiñana.