ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De las incidencias recibidas por parte de los colegiados respecto a las notificaciones de fecha 29 (viernes) y 30 (sábado) de abril del 2016, les comunicamos que toda las recibidas después de las 15:00:01 horas del viernes, se tienen que entender como recibidas el día 3 y notificadas el día 4.

Notificaciones:

Art. 151 LEC 42/2015:
o Hasta las 15:00 horas realizada y depositada en el buzón del Colegio, se entiende por notificada al día siguiente hábil.: 151.2
o Después las 15:00 horas se entiende depositada en el buzón del Colegio al día siguiente hábil, y notificada al otro día hábil.: 151.2 in fine.
o Entiéndase que la fecha ?remitida por? y ?recibida por? es prácticamente las misma. Por tanto cualquier notificación enviada por el Tribunal después de las 15:00 horas se considerará recibida por el Colegio al día siguiente hábil, independientemente si es enviada por el juzgado o tribunal a las 15:01 horas, a las 20:00 horas o a las 23:00 horas.


03/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 67/16, de 29 de abril
REUNIÓN DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID, A CELEBRAR EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2016, A LAS 14 HORAS, EN PRIMERA CONVOCATORIA Y, A LAS 14:30 HORAS EN SEGUNDA, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, c/ General Castaños, 1 (entrada por Plaza de Salesas); TODO ELLO, DE CONFORMIDAD CON CUANTO DISPONE EL ART. 38 DEL VIGENTE ESTATUTO Y CON ARREGLO AL SIGUIENTE:

- Orden del Día -

1º) Informe sobre la Sentencia Nº 483/15 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid, en fecha 29 de diciembre de 2015, en Procedimiento Ordinario 268/2013, por la que se estima el recurso contencioso-Administrativo interpuesto, entre otros actos, contra la convocatoria de la Junta General Ordinaria del ICPM, celebrada el 19 de diciembre de 2012 y el acuerdo de la Comisión de Recursos del ICPM que la confirma.
Asimismo, Informe sobre la Sentencia Nº 118/2016 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 16 de Madrid, en fecha 15 de marzo de 2016, en el Procedimiento Ordinario 550/2013, por la que se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la convocatoria de la Junta General Ordinaria del ICPM, celebrada el 14 de marzo de 2013 y el acuerdo de la Comisión de Recursos que la confirma.

2º) Convalidación y ratificación de los acuerdos adoptados en la Junta General Ordinaria de 19/12/2012, conforme el siguiente Orden del Día:
2.1) Aprobación, en su caso, del Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el día 29 de marzo de 2012.
2.2) Informe del Decano y Junta de Gobierno.
2.3) Presentación y aprobación, en su caso del Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2013.
2.4) Ruegos y preguntas.
Todo ello, por haber sido anulados los acuerdos tomados en dicha Junta General.

3º) Convalidación y ratificación de los acuerdos adoptados en la Junta General Ordinaria de 14/03/2013, conforme el siguiente Orden del Día:
3.1) Aprobación, en su caso, del Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el día 19 de diciembre de 2012.
3.2) Informe del Decano y Junta de Gobierno.
3.3) Presentación de la Memoria económica y de actividades del Colegio de Procuradores de Madrid correspondiente al Ejercicio 2012.
3.4) Examen, discusión y votación del Balance de Situación y Cuenta de Resultado a 31 de diciembre de 2012.
3.5) Ruegos y preguntas.
Todo ello, por haber sido anulados los acuerdos tomados en dicha Junta General.

4º) Ruegos y preguntas.

29/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer día 28 se celebró en la sala de actos del ICPM, la primera jornada formativa ?Aula? prevista sobre el tema de los Aranceles, su interpretación y aplicación, en la que hemos contado como ponente con el compañero Joaquín de Diego Quevedo.

Ante la demanda de formación en materia de Aranceles, recordamos que ofrecemos 3 Aulas más, a las que pretendemos darle un doble enfoque. Por un lado, la interpretación que de nuestros Aranceles se hace desde la Comisión que trabaja esta materia, y por otro, su aplicación en supuestos prácticos para facilitar la labor a la hora de minutar.

A continuación detallamos las PRÓXIMAS AULAS previstas sobre este mismo tema. No es necesario apuntarse a todas, se puede elegir entre las siguientes:

- 12 de mayo, de 13.30 a 15.30 h.
INTERPRETACIÓN de los aranceles II
Ponente: Joaquín de Diego Quevedo. Procurador de los Tribunales

- 19 de mayo, de 13,30 h. a 15.30 h.
APLICACIÓN PRÁCTICA de los aranceles I
Ponente: Esther Pérez-Cabezos Gallego. Procuradora de los Tribunales

- 2 de junio, de 13,30 h. a 15.30 h.
APLICACIÓN PRÁCTICA de los aranceles II
Ponente: Esther Pérez-Cabezos Gallego. Procuradora de los Tribunales

. Aforo: 20 asistentes (riguroso orden de inscripción)
. Precio por Aula: 13 ? (I.V.A. incluido)
Incluye un aperitivo para que así a la finalización de la jornada, cada uno pueda atender a su despacho.
. Inscripción: envío de justificante del pago, nombre completo y fecha de las Aulas a las que se quiera asistir, a la dirección: aula@icpm.es

(Una vez inscrito y abonado el aula, sólo se devolverá la totalidad de la misma siempre que se solicite con al menos cuatro días hábiles de anterioridad a la celebración. Si se solicita con menos de cuatro días hábiles, se penalizará con la devolución del 50% del importe abonado, salvo por motivos justificados)

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
29/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Queremos compartir la información sobre la concesión por parte de la Junta de Gobierno, de la distinción de la Balanza de Oro del ICPM en su 23ª edición y correspondiente al año 2015, en reconocimiento a aquellas personas o instituciones que se hayan distinguido por sus aportaciones al ámbito jurídico o judicial, a la Audiencia Nacional como pieza clave dentro de la estructura judicial, por su extraordinaria contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho y modernización de la institución y, actuando siempre en defensa de la Ley, la libertad y el pluralismo.

Ayer día 28, el Decano, Gabriel Mª de Diego, y las Vocales Pilar Azorín-Albiñana y Carmen Giménez Cardona, hicieron entrega personalmente del Acuerdo que comunica dicha concesión a su Presidente, José Ramón Navarro Miranda, en la sede de la Audiencia Nacional de la calle García Gutiérrez, el cual manifestó en nombre de la institución que representa, su agradecimiento y destacó la labor de los procuradores así como su colaboración con la Administración de Justicia. Finalmente, realizaron una visita por distintas salas del edificio recientemente rehabilitado, para conocer de primera mano sus modernas dependencias.

La entrega del galardón se realizará dentro de los actos previstos en la celebración de la próxima edición de la Fiesta Institucional de la Procura.
28/04/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos copia del Acuerdo Gubernativo del Magistrado-Juez Decano de Alcorcón de fecha 26 de abril, en el que se nos comunica la supresión a partir del próximo día 3 de mayo de la doble vía de presentación de escritos iniciadores y de trámite correspondientes al año 2016.