ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos los avisos publicados en la pantalla de inicio de Lexnet:

?AVISO IMPORTANTE: se informa de la parada que se llevará a cabo el LUNES 13 DE JUNIO, desde las 20.00 horas hasta las 22.00 horas, con motivo de la instalación del parche 4.4.7.0. Rogamos disculpen las molestias que estos trabajos les puedan ocasionar.?

?La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia les informa: Ante la implantación del Sistema Integrado de Justicia en la Oficina Judicial de Cuenca 10/06/2016 para los órdenes de Social y Contencioso, se procederá a inhabilitar el envío de escritos a través de LexNET para la sede y órdenes mencionados entre las 12.00 y las 21.30 horas del próximo 13 DE JUNIO de 2016. Disculpen las posibles molestias.?

09/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como ya hemos informado en esta misma web, en el día de ayer hemos recibido la visita de los miembros del grupo parlamentario Podemos, dentro de la ronda de desayunos de trabajo que la Junta de Gobierno mantiene con los diferentes partidos para debatir sobre sus respectivos programas de cara a la próxima legislatura.

El Decano Gabriel Mª de Diego y la Vicedecana Rocío Sampere, los miembros de la Junta de Gobierno Ángel Mesas, Marta Franch, Carmen Giménez y Pilar Azorín-Albiñana, varios procuradores y el Director del ICPM, Mariano Rodriguez, han recibido en la Sede del Colegio a la Vicepresidenta tercera del Congreso Gloria Elizo Serrano; al procurador y Diputado en el Congreso Jaume Moya i Matas; al Senador Joan Comorera Estarellas, y a María Espinosa de la Llave y Lorena Ruíz-Huerta García de Viedma, Diputadas en la Asamblea de Madrid.

Encargado de presentar a sus compañeros, Jaume Moya i Matas, procurador desde 1996, abrió el debate declarando a su partido como "una confluencia de izquierdas, que trabaja desde una inmensa fraternidad con la voluntad de ser una herramienta de cambio."
Coincidiendo con la introducción del Decano sobre la necesidad de un pacto por la justicia, Moya ha admitido que aunque "tenemos voluntad y compromiso de diálogo, hay un camino arduo".

La Vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo Serrano, ha desvelado que los ejes de Podemos en materia de justicia son "la transparencia, y concebirla como servicio público", y ha admitido que, por la brevedad de la legislatura, el pacto ?no se ha plasmado en propuestas concretas, pero sí hay posibilidad de llegar acuerdos, que deben trasladarse también a áreas como la sanidad o la educación?. Elizo ha admitido que "debe haber una auditoría de la justicia: dónde, cómo y por qué se ha invertido, cuáles han sido los fallos", admitiendo que es necesario analizar por qué hay juzgados que funcionan y otros que no. Destacando también la necesidad de potenciar la mediación, ha alabado el proceso de digitalización de la justicia "los expedientes electrónicos son fundamentales", ha asegurado.

La abogada Lorena Ruiz-Huerta García de Viedma, para quien ?la justicia es la gran olvidada, porque ni siquiera ha tenido un movimiento ciudadano potente que la defienda?, ha intervenido para abordar la necesidad de aumentar la dotación de medios: ?En la Ley de presupuestos generales de la Comunidad de Madrid hemos logrado 16 millones de euros? ha informado. En relación al proyecto de modernización de la Ciudad de la Justicia, Ruiz ha criticado ?los 130 millones perdidos por el gobierno de esperanza Aguirre?, reconociendo el "estado inaceptable de las sedes judiciales?, aunque admitiendo que hay otras prioridades. ?Es necesaria una ley de planta que analice las necesidades de la justicia, y en base a ella acometer las soluciones paso a paso y, en el futuro, desarrollar el Campus de la Justicia, pero a la medida de esas soluciones", ha explicado.

Por parte del Colegio, el Presidente del Servicio de Actos de Comunicación del ICPM, Pedro Vila Rodríguez, ha aludido a los servicios de actos de comunicación, solicitando a Podemos que se mantenga el interés hacia ese servicio. ?Hemos descargado a la Administración de 18.000 notificaciones diarias que se estaban produciendo desde hacía 17 años?, ha declarado.

El Decano Gabriel Mª de Diego, ha cerrado el acto con la petición a Podemos de que mire por ?los pequeños despachos de procuradores. Porque la realidad no son los grandes despachos, sino despachos unipersonales de profesionales admirables, muchos de ellos en el turno de oficio, que trabajan por conciliar su vida profesional y la laboral".

Finalmente, ha dedicado unas emotivas palabras de recuerdo hacia el procurador Manuel Lanchares, Contador desde la constitución de la Junta de Gobierno en febrero de 2015 hasta noviembre de ese mismo año, y recientemente fallecido.

En la imagen, de izda. a dcha. Pedro Vila, Marta Franch, José Ramón Rego, Pilar Azorín-Albiñana, Ángel Mesas, Joan Comorera (PODEMOS), Rosa García, Carmen Giménez, Lorena Ruiz-Huerta (PODEMOS), Francisco Ariza, Jaume Moya (PODEMOS), Francisco Callejo, Gabriel Mª de Diego, Rocío Sampere y Gloria Elizo (PODEMOS).
09/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos el acceso al documento recibido, Acta de la Junta de Jueces de Primera Instancia e Instrucción de Torrelaguna de 21 de abril y, certificación del Acuerdo de Sala de Gobierno del TSJM, de 23 de mayo, sobre instrucciones transitorias para los profesionales de la justicia en relación a la presentación de escritos civiles a través del sistema informático LexNet hasta que se resuelvan los problemas técnicos e interrupciones del servicio detectados en el funcionamiento del citado sistema.
08/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy día 8 de junio, hemos recibido la visita en la sede de Bárbara de Braganza, de Jaume Moya i Matas, Gloria Elizo Serrano, Joan Comorera Estarellas, María Espinosa de la Llave y Lorena Ruiz-Huerta García de Viedma, miembros del grupo parlamentario de Podemos en el Congreso, Senado y Asamblea de Madrid.

El Decano, Gabriel Mª de Diego, junto con la Vicedecana, Rocío Sampere, los miembros de la Junta de Gobierno Ángel Mesas, Marta Franch, Carmen Giménez y Pilar Azorín-Albiñana, así como varios Procuradores y el Director del ICPM, han dado la bienvenida a los invitados y agradecido su visita a la sede del Colegio de Madrid, enmarcada dentro del calendario previsto para dar continuidad a los contactos institucionales que está realizando la Junta de Gobierno con todos los grupos políticos y más concretamente, con el fin de difundir la profesión de Procurador de los Tribunales y dar a conocer de primera mano nuestros problemas.

Jaume Moya i Matas (Congreso) es Licenciado en Derecho, tiene un posgrado en Gestión Inmobiliaria y es Procurador de los Tribunales. Ha sido miembro de la Comisión de Política Lingüística del Colegio de Procuradores de Barcelona. Su motivación política surge porque cree en la justicia social, la participación ciudadana, la dignidad de la identidad propia, el respecto a la diferencia y la defensa de la cultura y la educación. Está comprometido con la superación de los modelos neoliberales para construir una sociedad mejor.

Gloria Elizo Serrano (Congreso) es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, empezó a trabajar como letrada especializada en derecho Penal y Civil. Socia durante doce años de un despacho de abogados, en el año 2002 fue nombrada jueza sustituta en el juzgado de Úbeda (Jaén), estableciéndose por su cuenta acabado este periodo. Con la aparición de Podemos se hizo cargo de su representación legal. Participó de forma activa en las elecciones generales de 2015, coordinando el programa de anticorrupción y poder judicial, sobre cuya reforma ha publicado varios documentos. Tras las primarias, se presentó como cabeza de lista de la candidatura de Podemos al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Toledo. Fue la única candidata de Podemos que consiguió un escaño en Castilla-La Mancha.
Desde el 13 de enero de 2015, fecha en la que se constituyó la cámara baja, fue elegida vicepresidenta tercera del Congreso.

Joan Comorera Estarellas (Senado) es Abogado especializado en derecho penal y propiedad intelectual e industrial.
Órganos de los que ha formado parte en el Senado: Comisiones, Secretario Segundo. Comisión de Justicia (09/02/2016 al 02/05/2016), Portavoz. Comisión de Justicia (09/02/2016 al 02/05/2016), Vocal. Comisión Constitucional (09/02/2016 al 02/05/2016). Delegaciones Internacionales: Vocal suplente. Delegación Española en la Asamblea Parlamentaria de la organización del tratado del Atlántico Norte. (02/03/2016 al 02/05/2016)

María Espinosa de la Llave (Asamblea de Madrid). Es jurista, especializada en derecho laboral e igualdad de género. Vive en Vallecas, donde empezó el activismo juvenil y más tarde por los derechos de las mujeres. Participante en TeleK, la tele de Vallecas, desde sus orígenes. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid e Igualdad de Género en la Universidad Complutense. Tras su paso por el Instituto de la Mujer, terminó como asesora jurídica en CCOO, defendiendo los derechos de las personas que trabajan en la enseñanza. Diputada de la Asamblea de Madrid.

Lorena Ruiz-Huerta García de Viedma (Asamblea de Madrid) es Licenciada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Abogada especialista en Derecho Penal y de Familia. Profesora del máster de acceso a la abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid (2015). Profesora asociada del área de Derecho Penal de la Universidad Carlos III (2009-2011), y desde entonces profesora del programa ´Legal studies´ en esa misma Universidad. Colaboradora habitual como experta en programa en Espejo Público (Antena 3) y en la Plataforma No Somos Delito. Candidata en elecciones al Colegio de Abogados de Madrid 2012, por la Asociación Libre de Abogados, de la que fue presidenta. Actualmente es Diputada de la Asamblea de Madrid.

En la imagen, de izda. a dcha. Gloria Elizo, Jaume Moya, Lorena Ruiz-Huerta, Gabriel Mª de Diego, María Espinosa y Joan Comorera.
08/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de los actos organizados en honor de nuestra Patrona la Virgen de la Asunción:

- Jueves día 16 de junio tendrá lugar Misa a las 12.00 h. en la Parroquia de Santa Bárbara (c/ General Castaños 2), en memoria de los Procuradores fallecidos.

- Martes día 28, se celebra la Fiesta Institucional de la Procura, a las 21.00 h. en la Casa de Mónico, sita en la carretera de La Coruña-Aravaca Km. 9,5 consistente en cena con aperitivo, baile y barra libre. AL INICIO DE LA MISMA, SERÁ ENTREGADA LA BALANZA DE ORO DE NUESTRO COLEGIO, CONCEDIDA EN ESTA EDICIÓN A LA AUDIENCIA NACIONAL.

Las invitaciones al precio de cien euros (100 ?) cada una, podrán ser retiradas en la sede del Colegio y serán facilitadas por riguroso orden de solicitud, dado que el número de plazas es limitado, pudiendo cada Procurador retirar un máximo de dos, es decir, para titular y acompañante.
(Se pondrá a disposición de los asistentes un servicio de autocar, para ser trasladados a la Casa de Mónico, con salida desde la sede del Colegio (c/ Bárbara de Braganza 6) a las 20.15 h. y regresos al punto de origen desde el Restaurante a las 01.00, 02.00 y 03.00 h.)

- El plazo de adquisición de las invitaciones finalizará el viernes DÍA 24 DE JUNIO.