Como continuación al avance de la noticia que realizó el Decano, Gabriel Mª de Diego, al finalizar la reunión de la Junta General en el día de ayer, facilitamos acceso directo a la noticia publicada por CONFILEGAL, en la que se informa de la próxima puesta en marcha de este nuevo servicio, impulsado por el ICPM y el Banco Santander, y reproducimos las palabras de nuestro Decano: ?el acuerdo permitirá que los procedimientos de la Comunidad de Madrid puedan ser abonados de forma telemática, y no presencialmente, lo que ahorrará mucho tiempo y dinero a los procuradores? así como ?la colaboración con el Banco Santander supone un paso más en la apuesta por la inversión tecnológica al servicio de los procuradores madrileños, junto al Servicio de Actos de Comunicación y LexNet, impulsada por el Colegio?.
Está prevista su puesta en marcha el próximo mes de julio y se informará debidamente a todos los colegiados tanto de la fecha de inicio como de su funcionamiento.
Facilitamos el acceso al documento recibido del Decanato de Alcorcón, con los acuerdos adoptados en la Junta de Letrados de la Administración de Justicia celebrada el pasado 17 de mayo, con el fin de establecer un criterio unificado sobre la recepción telemática de escritos a través de LexNet.
En el día de hoy se ha celebrado en la sala de actos del ICPM, la primera de las jornadas formativas AULA programadas ante la demanda recibida de formación en materia Concursal, y desde un punto de vista totalmente práctico.
Recordamos que está abierta la inscripción para la próxima Aula prevista sobre este mismo tema:
PREGUNTA Y CONTESTAMOS, EL CONCURSO II
Ponente: Ignacio Argos Linares, Tesorero del ICPM.
Fecha: LUNES 20 DE JUNIO, de 13.30 a 15.30 h.
Los temas que se van a tratar, dentro de la materia propuesta, los vais a decidir vosotros, ya que podéis mandar vuestras consultas y propuestas sobre la materia junto con la inscripción y serán resueltas en estas aulas.
Dado el escaso tiempo con el que contamos los Procuradores hemos fijado las jornadas para el mediodía, ofreciendo un catering previo, para que a la finalización de las clases, cada uno pueda atender sus despachos.
Precio del Aula: 13 ? (I.V.A. incluido)
Inscripción: enviar justificante de pago y nombre completo a la dirección aula@icpm.es
(Una vez inscrito y abonado, sólo se devolverá la totalidad de la misma siempre que se solicite con al menos cuatro días hábiles de anterioridad a la celebración. Si se solicita con menos de cuatro días hábiles, se penalizará con la devolución del 50% del importe abonado, salvo por motivos justificados)
(Con la colaboración del Consejo General)
Fuente: Circular nº 67/16, de 29 de abril
De conformidad con lo preceptuado en el Artículo 38 de nuestro vigente Estatuto corporativo, y por acuerdo de la Junta de Gobierno adoptado con fecha 25/04/16, se convoca JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, la cual tendrá lugar el próximo DÍA 14 DE JUNIO, a las 14 h., en primera convocatoria y, a las 14:30 h., en segunda, en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños, 1 (entrada por Plaza de las Salesas), con arreglo al Orden del Día que se acompaña a la CIRCULAR Nº 67/16, de 29 de abril: CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, EN LA QUE SE SOMETE A LA JUNTA GENERAL LA CONVALIDACIÓN Y RATIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LAS JUNTAS GENERALES ORDINARIAS DE 19 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 14 DE MARZO DE 2013.
Como os venimos informando en todas las Juntas Generales Ordinarias y Extraordinarias que hemos celebrado, tenemos un escenario de procedimientos abiertos contra actos del ICPM, todos iniciados por un minoritario grupo de compañeros y todos derivados de la anulación del Estatuto de 2011, por el motivo formal de no haber pasado el Estatuto el doble control de legalidad del Consejo General de los Procuradores y de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid, habiendo pasado sólo el control de ésta. Este doble control se entendía desaparecido por entrada en vigor de la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid y así podía entenderse del contenido de la Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2005, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Sexta, Recurso Ordinario 13/2003.
En tanto se publica nuestro Estatuto del año 2015, que pende del control de legalidad de la Comunidad de Madrid, seguimos recibiendo notificaciones que alteran la pacifica vida colegial que deberíamos tener para afrontar los otros retos necesarios para nuestra profesión; LexNet, nuevas competencias, entre otros.
Nos han notificado dos Sentencias de los Juzgados Contencioso-Administrativo nº 16 y nº 22, por las que se anulan por defecto formal las Juntas Generales Ordinarias de 19/12/12 y 14/03/13. Esta anulación se funda en que la convocatoria de esas Juntas Generales Ordinarias, realizada al amparo del Estatuto Colegial de 2011, que ha sido anulado y que establecía el plazo de antelación de la convocatoria en 30 días, no respetaba el plazo de convocatoria establecido por el Estatuto Colegial de 2007, aplicable tras la anulación del anterior, que era de 15 días. Frente a esas Sentencias nuestros asesores interpondrán los recursos correspondientes.
Solicitados los oportunos informes, se nos ha aconsejado convocar esta nueva Junta General Extraordinaria, por estrictas razones de seguridad jurídica de los colegiados, que tendrá como objeto la convalidación y ratificación de los puntos tratados en las citadas Juntas Generales Ordinarias de 19/12/12 y de 14/03/13, que en ellas fueron aprobados.
Así, dada la agresiva estrategia de este sector minoritario consistente en impugnar cualquier acto, estatuto o norma que nos regule, e incluso, contra cualquier autoridad que no comparta sus criterios, os convocamos para la celebración de una Junta General Extraordinaria, con el único propósito de reiterar la voluntad que en su día tuvo la Junta General, que es nuestro órgano soberano, y aportarla a los Tribunales para el conocimiento de la legitimidad de nuestros actos.
Adjunto a la mencionada Circular nº 67/16, de 29 de abril, dentro del área privada de esta misma web, se facilita el acceso directo con los enlaces a las actas y memoria, relativas a la presente convocatoria.
Esperamos poder contar con vuestra asistencia.
FECHAS DE REALIZACIÓN:
- Septiembre: viernes día 30.
- Octubre: viernes y sábados días 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29.
- Noviembre: viernes y sábados días 4, 5, 11 y 12.
HORARIO: viernes de 15 a 20 h. y sábados de 9 a 14 h., en la sede del ICPM de Bárbara de Braganza.
El Centro Oficial de Formación del ICPM, atendiendo a vuestras propuestas de formación, reflejadas en las encuestas y en su apuesta por la capacitación de todos los compañeros, os propone este curso de Mediación Civil y Mercantil. Nuestro objetivo como Junta es que la figura del Procurador esté presente en todos los ámbitos de la sociedad en los que se requiera la colaboración de los profesionales para la resolución de conflictos.
Tras la finalización del curso se obtendrá un certificado homologado del ICPM en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de las de 100 hs. de duración, completando, de esta manera, las horas requeridas según el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre. "La formación específica de la mediación se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico, correspondiendo a este último, al menos, un 35% de la duración mínima prevista en este Real Decreto para la formación del mediador." Art 4.2. RD 980/2013?.
Duración: 100 h. (70 h. presenciales. Obligatoria asistencia al 90% y 30 h. trabajo final y test).
5 Créditos ECTS.
Aforo: 30 alumnos.
Temario: Medios alternativos de resolución de conflictos; La mediación; El mediador; El procedimiento de mediación; Técnicas y habilidades; Deontología del mediador; La negociación, herramientas; La mediación electrónica; Simulacros de mediación y dinámicas; Trabajo final práctico y test.
Profesorado: Se contará con profesionales altamente cualificados: Magistrados, Catedráticos, Profesores Expertos en mediación y Mediadores
Precio e Inscripción: 726 ? (IVA incluido) Se realizará en dos plazos, 1er plazo de inscripción 400 ? antes del 20 de mayo y 2º plazo, 326 ? antes del 5 de septiembre.
Enviar a centrodeformacion@icpm.es