ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy ha tenido lugar en el Salón de Procuradores de Capitán Haya una reunión informativa en relación con dos temas de actualidad y gran interés para todos:

1. SERVICIO DE ACTOS DE COMUNICACIÓN: el Decano, Gabriel Mª de Diego, ha agradecido a los compañeros su presencia en esta reunión y ha realizado una breve presentación de los temas a tratar para seguidamente, ceder la palabra a la Vicedecana, Rocío Sampere, y al Presidente de la Comisión del SAC, Pedro Vila, quienes han expuesto un resumen de la actividad del SAC a día de hoy, animando a informarse sobre cómo funciona el Servicio, las tarifas y cobro de honorarios, a apuntarse a los cursos que se realizan desde la Comisión de Formación del ICPM, a compartir y dar a conocer este Servicio tal y como está haciendo la Junta de Gobierno en todos los ámbitos judiciales y sociales, a participar bien como ?donante? del Servicio o como ?realizador? de actos de comunicación? todo ello con el fin tomar parte activa en el mismo.

En definitiva, aprovechar el logro que ha supuesto que los procuradores tengamos los actos de comunicación y demostrar una vez más, que la procura madrileña puede estar a la altura de los retos que se nos plantean con entusiasmo, lo que sin lugar a dudas marcará el futuro de nuestra profesión.

2. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE PAGO TELEMÁTICO DE CUOTA VARIABLE, BANCO SANTANDER.

Tras la presentación realizada por Jorge Gutiérrez Ramos, Responsable del Banco Santander Justicia, el Tesorero, Ignacio Argos y el Director del ICPM, Mariano Rodriguez, han realizado una demostración práctica de la nueva aplicación que estará en funcionamiento el próximo mes de julio para resaltar, en primer lugar que ésta es solo la primera sesión informativa que se va a realizar y que se convocarán otras más para explicar como tema único y en detalle su funcionamiento, con el fin de que todos los colegiados estén al tanto de los beneficios y comodidad que la utilización del sistema de pago de cuota variable por vía telemática va a representar en cuanto a libertad de horarios, evitando además desplazamientos y hacer colas.

Finalmente, el Decano ha agradecido la participación y el interés de todos los presentes, y como cierre y antes de dirigirse cada uno a sus obligaciones, el Banco Santander ha ofrecido un café.
23/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy ha tenido lugar una reunión del recientemente creado Servicio de Representación Procesal y Colaboración Ciudadana del ICPM, para concretar el sistema de trabajo de los compañeros que atenderán dicho Servicio, la creación de una cuenta de correo específica para recibir las consultas y documentación, además de la atención telefónica y presencial que se realizará en la sede central del Colegio de Bárbara de Braganza también se facilitará la recepción de documentación y escritos tanto en la sede central como en cualquiera de las Delegaciones del ICPM, evitando desplazamientos a aquellas personas que así lo requieran.

En definitiva, un nuevo Servicio que tiene como fin la atención general al ciudadano, fomentando la labor social de la procura y el conocimiento de nuestra profesión:

- Facilitando orientación a la ciudadanía sobre cuál puede ser el cauce procesal para la resolución de los conflictos y los servicios que puede prestar el Procurador.
- Informando sobre la posibilidad de acudir a otras formas alternativas de resolución de conflictos como la mediación y el arbitraje.
- Asesorando al ciudadano sin medios para orientarle hacia todos aquellos servicios que las Administraciones prestan.

En el centro de la imagen, Carmen Giménez Cardona, Vocal 5º de la Junta de Gobierno.
23/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: NoticiasJurídicas.com
Facilitamos el acceso directo al Portal de Transparencia de la Audiencia Nacional, a través del cual la Audiencia Nacional se convierte en el primero de los órganos centrales que se suma a la política de transparencia del Consejo General del Poder Judicial recogida como objetivo en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.

Este Portal permitirá que, por primera vez, los ciudadanos y los profesionales de la Justicia puedan acceder a contenidos como las normas de reparto de las Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social, así como de los Juzgados Centrales de Instrucción; o a los órdenes del día y acuerdos de la Sala de Gobierno.

También se podrá consultar la agenda de señalamientos, los calendarios de guardias de los Juzgados Centrales de Instrucción o las convocatorias de plazas de magistrados suplentes y jueces sustitutos.

El contenido del Portal de Transparencia se completa con datos estadísticos que se irán actualizando periódicamente y con un apartado de jurisprudencia en el que ya pueden consultarse resoluciones de los órdenes penal, contencioso-administrativo y social.

El pasado 9 de mayo, con la puesta en marcha de los de Cantabria, Cataluña y Madrid, se finalizó el proceso en los diecisiete Tribunales Superiores y comenzó el de los órganos centrales: una vez activo el de la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo contará también con su Portal de Transparencia en los próximos meses.
23/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 96/16 de 20 de junio
- SERVICIO DE ACTOS DE COMUNICACIÓN.
- PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO DE CUOTA VARIABLE, BANCO SANTANDER.

Como continuación a la circular nº 89/16 de 8 de junio, recordamos la celebración de una reunión informativa este VIERNES día 24 a las 9.00 h., en el Salón de Procuradores de los Juzgados de Capitán Haya 66, sobre el Servicio de Actos de Comunicación, para a la vista del tiempo transcurrido desde su puesta en marcha, dar cuenta de su resultado y resolver cuantas dudas queráis plantear.

A continuación se realizará una presentación para dar a conocer la aplicación y utilización del pago de cuota variable por vía telemática, a cargo del Banco Santander, el cual invitará a un café a los asistentes.

Por el interés de los temas, esperamos contar con vuestra asistencia y participación.
22/06/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 10 de junio se celebró una reunión de la Comisión Permanente de Letrados de la AJ y miembros de la Junta de Gobierno del ICPM.

A continuación y para vuestro conocimiento, se relacionan los temas tratados:

- ACTOS DE COMUNICACIÓN
Tras el debate se concluyó que se procederá a presentar por el ICPM un estudio sobre la posibilidad de la comunicación de los actos mediante entrega o remisión. Se trata de conocer la fundamentación legal a la realización de emplazamientos por el procurador ex art 155,1 de la LEC.

Se propuso convocar a los Letrados de la AJ por el ICPM para hacerles una exhibición práctica de la realización de los actos de comunicación por medios telemáticos (Se ha llevado a cabo el pasado viernes día 17 de junio).

- NOTIFICACIÓN DOBLE ABOGADO Y PROCURADOR
En este punto tras un debate en el que se pone de manifiesto que a veces se debe a los sistemas informáticos puesto que al dar de alta al Abogado por defecto envía la notificación, se ve necesario establecer unas normas para que NO SE NOTIFIQUE A LOS ABOGADOS CUANDO HAY PROCURADOR PERSONADO, en ninguna de las jurisdicciones.
Se enviará comunicación a los Letrados de la AJ por el Secretario Coordinador.

- DESIGNACIÓN DE TURNO DE OFICIO/ ART. 21 LJG
Tras una exposición de la situación en la que se encuentra el Procurador designado en turno de oficio en asuntos donde el cliente está en paradero desconocido, la negativa del ICPM a designar, y la necesidad de que los procedimientos se tramiten con la celeridad debida, se concluye la necesidad de que se dicte Decreto por el Letrado AJ en el que se pida la designación justificada en la LECr y en el art 21 LJG, lo que permitirá al Procurador percibir la remuneración de la CM.
El Letrado AJ Alfonso Núñez, nos remitirá un modelo de Decreto para circularizar a los Letrados AJ este acuerdo.

- DNI DEL LETRADO AJ EN EL REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL
Ante la entrada en funcionamiento del Registro Público Concursal se solicitaba para la publicación de despachos el DNI del funcionario actuante, ya se ha puesto de manifiesto por el ICPM que ese dato no es campo obligatorio y no debe utilizarse.
El ICPM se ocupará de retomar esta comunicación a los colegiados.

- SUBASTAS
Se informa por el ICPM de la incidencia surgida a una Procuradora porque una subasta suspendida en el Juzgado se reinició en el portal de subastas sin conocimiento de las partes, por lo que hubo una adjudicación a tercero.
Las subastas hay que CANCELARLAS en el portal de subastas del BOE para evitar este supuesto.

- PRESENTACIÓN DE ESCRITOS PARA ASUNTOS DEL JUZGADOS MIXTOS
Tras la reunión mantenida con el LAJ Decano José A. Fernández Borrego, se nos comentó la incidencia que surge por la existencia aún de procedimientos civiles tramitados por los Juzgados antes mixtos, ahora de Instrucción, que no pueden ser catalogados en LexNet porque ya no existen ese tipo de procedimientos en Juzgados penales. En esos supuestos se acuerda presentar en papel.
EL ICPM se encargará de circularizar esta petición. El Secretario Coordinador de pedir a los Letrados AJ que autoricen este sistema.

- RUEGOS Y PREGUNTAS
- Catalogación de documentos:
Los Letrados AJ necesitan que los documentos sean ?titulados? para su estudio de requisitos procesales previos. Títulos al lado de cada documento como ?poder?, ?demanda?, ?tasa?, les ayudaría para la tramitación de los asuntos.
El ICPM a petición de esta Comisión ya celebró dos jornadas para enseñar cómo catalogar los documentos, a la que asistieron más de 250 colegiados y se compromete a seguir instando medidas para que esto se consiga.
- Utilización correcta de los requisitos para presentación LexNet:
Los Letrados AJ exponen que en la mayoría de los casos no se hace la presentación conforme a la normativa vigente.

El ICPM se compromete a solicitar al CGPE haga este recordatorio a nivel nacional, dado que la presentación puede ser por Procuradores no colegiados en el ICPM

El Secretario Coordinador manifiesta que los requisitos de presentación se contienen en el Anexo IV, punto 6º del Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNet.

En la imagen, Francisca Martín, Letrada AJ del Decanato de Madrid, y Rocío Sampere, Vicedecana del ICPM.