ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como hemos venido informando, y como continuación a la Circular nº 101/16, sobre ampliación de manera excepcional del plazo de inscripción al Servicio de Guardia de agosto hasta el VIERNES 8 de JULIO inclusive, recordamos que los colegiados que deseen inscribirse en dicho Servicio, deberán acceder a través de esta misma página web al ÁREA PRIVADA, SERVICIOS, SALÓN DE NOTIFICACIONES, SERVICIO GUARDIA DE AGOSTO 2016.
06/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy y en la Sala de actos del ICPM de Bárbara de Braganza, se ha celebrado una jornada formativa con el formato Aula, sobre Cooperación Jurídica Internacional en el ámbito penal para dar a conocer los mecanismos que poseen los estados para colaborar en la resolución de un proceso judicial. Así se han tratado los distintos niveles de cooperación, la solicitud de documentación, la notificación de resoluciones, la práctica de diligencias necesarias para el buen fin de la investigación con especial referencia a la detención preventiva y la extradición.
Además y entre otros temas, se han comentado por su actualidad el Brexit y sus posibles consecuencias.

Como ponente hemos contado con Pilar LLop Cuenca, cuya carrera judicial comenzó en 1999 ocupando distintos destinos siendo el último el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 5 de Madrid. Compatibilizó la carrera judicial con la de consultora internacional trabajando para la Comisión Europea en la Dirección General de Cooperación Internacional.
En marzo de 2011 fue nombrada Letrada del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial responsable del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en el Consejo General del Poder Judicial.
Actualmente es Diputada del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
05/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En noviembre de 2016 se va a celebrar en Madrid el primer MOOT Internacional de negociación y mediación civil y mercantil. El objetivo de esta Competición es potenciar, mediante la formación de los futuros profesionales, por un lado, el conocimiento y uso de los mecanismos alternativos a la jurisdicción ordinaria para la resolución de controversias, y por otro, las competencias necesarias para afrontar con éxito la incorporación al mercado laboral.

Organizan el MOOT la Universidad Nebrija, Habitus Incorporated e IDM, y su objetivo es que este Campeonato favorezca el uso efectivo de la mediación como práctica usual en la gestión de los negocios. Su misión es potenciar en los directivos y abogados del futuro el conocimiento y uso de la mediación como mecanismo preferente de gestión y resolución de los inevitables conflictos que surgen en el ámbito comercial.

El MOOT ofrece a los participantes la oportunidad de:
- Poner en práctica su formación en negociación.
- Experimentar de primera mano la efectividad de la mediación como partes en un conflicto.
- Poner en práctica, en un entorno seguro y bajo la atenta mirada de profesionales, las habilidades necesarias para el desempeño profesional exitoso.
- Desarrollar y potenciar competencias profesionales, tales como, la comunicación y la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el control de las emociones y el liderazgo.
- Intercambiar pareceres y compartir experiencias con compañeros y profesionales. Es por ello, que al término de las sesiones se realizarán eventos en los que los profesionales y los estudiantes podrán compartir sus experiencias e inquietudes, tanto en relación a la competición como al ejercicio profesional.
- Conectar con profesionales líderes del mundo jurídico y la resolución alternativa de disputas.

FECHAS A TENER EN CUENTA PARA PARTICIPAR O ASISTIR AL MOOT:
- Envío de la solicitud de inscripción: del 15 DE MAYO AL 15 DE SEPTIEMBRE.
- Formalización de la inscripción y pago de la tasa: del 15 de mayo al 15 de septiembre.
- Campeonato: 17, 18 y 19 de noviembre

Información completa en el siguiente enlace:
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno en su ronda de visitas a las distintas Demarcaciones Territoriales, ha mantenido en el día de ayer 30 de junio en Collado Villalba, un encuentro con la Juez Decana, Marta García Sipols, y la Letrada de la Administración de Justicia, Mª de los Ángeles Castilla Torres, en la que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano y comentar las incidencias que afectan a los procuradores así como la situación actual de estos juzgados, sus instalaciones, medios materiales y personales.

Entre los temas tratados, el funcionamiento de algunos Servicios del ICPM, como el Servicio de Actos de Comunicación, el Instituto de Mediación del ICPM así como las Subastas electrónicas, que fueron recibidos con gran interés.

La Vocal de la Junta, Teresa de Donesteve, y el Director del Colegio, Mariano Rodríguez, mantuvieron también un encuentro en la Delegación del ICPM con los procuradores y el empleado, recogiendo sus preocupaciones y propuestas.

En la imagen, de izda. a dcha. Pedro J. Galán, Teresa de Donesteve, Pilar Vicente, Mariano Rodríguez y Javier Cotillo (empleado de la Delegación del ICPM).
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy ha tenido lugar un desayuno de trabajo que ha servido de presentación y encuentro entre los nuevos miembros de gobierno del Instituto de Mediación del ICPM, Mariano López (Presidente), Beatriz Ayllón (Vicepresidenta) y Sonia Bengoa (Secretaria) y los Mediadores adscritos al mismo.

También entre los asistentes, la Vicedecana Rocío Sampere, y la Vocal Carmen Giménez.

En la reunión se han desarrollado los objetivos para el próximo curso judicial, se han presentado también propuestas y medidas a tener en cuenta, y finalmente ha tenido lugar un rico e intenso intercambio de ideas, muy participativo y seguido con gran interés por los Mediadores.