ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En noviembre de 2016 se va a celebrar en Madrid el primer MOOT Internacional de negociación y mediación civil y mercantil. El objetivo de esta Competición es potenciar, mediante la formación de los futuros profesionales, por un lado, el conocimiento y uso de los mecanismos alternativos a la jurisdicción ordinaria para la resolución de controversias, y por otro, las competencias necesarias para afrontar con éxito la incorporación al mercado laboral.

Organizan el MOOT la Universidad Nebrija, Habitus Incorporated e IDM, y su objetivo es que este Campeonato favorezca el uso efectivo de la mediación como práctica usual en la gestión de los negocios. Su misión es potenciar en los directivos y abogados del futuro el conocimiento y uso de la mediación como mecanismo preferente de gestión y resolución de los inevitables conflictos que surgen en el ámbito comercial.

El MOOT ofrece a los participantes la oportunidad de:
- Poner en práctica su formación en negociación.
- Experimentar de primera mano la efectividad de la mediación como partes en un conflicto.
- Poner en práctica, en un entorno seguro y bajo la atenta mirada de profesionales, las habilidades necesarias para el desempeño profesional exitoso.
- Desarrollar y potenciar competencias profesionales, tales como, la comunicación y la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el control de las emociones y el liderazgo.
- Intercambiar pareceres y compartir experiencias con compañeros y profesionales. Es por ello, que al término de las sesiones se realizarán eventos en los que los profesionales y los estudiantes podrán compartir sus experiencias e inquietudes, tanto en relación a la competición como al ejercicio profesional.
- Conectar con profesionales líderes del mundo jurídico y la resolución alternativa de disputas.

FECHAS A TENER EN CUENTA PARA PARTICIPAR O ASISTIR AL MOOT:
- Envío de la solicitud de inscripción: del 15 DE MAYO AL 15 DE SEPTIEMBRE.
- Formalización de la inscripción y pago de la tasa: del 15 de mayo al 15 de septiembre.
- Campeonato: 17, 18 y 19 de noviembre

Información completa en el siguiente enlace:
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno en su ronda de visitas a las distintas Demarcaciones Territoriales, ha mantenido en el día de ayer 30 de junio en Collado Villalba, un encuentro con la Juez Decana, Marta García Sipols, y la Letrada de la Administración de Justicia, Mª de los Ángeles Castilla Torres, en la que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano y comentar las incidencias que afectan a los procuradores así como la situación actual de estos juzgados, sus instalaciones, medios materiales y personales.

Entre los temas tratados, el funcionamiento de algunos Servicios del ICPM, como el Servicio de Actos de Comunicación, el Instituto de Mediación del ICPM así como las Subastas electrónicas, que fueron recibidos con gran interés.

La Vocal de la Junta, Teresa de Donesteve, y el Director del Colegio, Mariano Rodríguez, mantuvieron también un encuentro en la Delegación del ICPM con los procuradores y el empleado, recogiendo sus preocupaciones y propuestas.

En la imagen, de izda. a dcha. Pedro J. Galán, Teresa de Donesteve, Pilar Vicente, Mariano Rodríguez y Javier Cotillo (empleado de la Delegación del ICPM).
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy ha tenido lugar un desayuno de trabajo que ha servido de presentación y encuentro entre los nuevos miembros de gobierno del Instituto de Mediación del ICPM, Mariano López (Presidente), Beatriz Ayllón (Vicepresidenta) y Sonia Bengoa (Secretaria) y los Mediadores adscritos al mismo.

También entre los asistentes, la Vicedecana Rocío Sampere, y la Vocal Carmen Giménez.

En la reunión se han desarrollado los objetivos para el próximo curso judicial, se han presentado también propuestas y medidas a tener en cuenta, y finalmente ha tenido lugar un rico e intenso intercambio de ideas, muy participativo y seguido con gran interés por los Mediadores.
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Debido a una incidencia en el canal de comunicaciones del sistema de reparto de notificaciones, desde las 12:50 horas aproximadamente se ha visto interrumpido el servicio de reparto, habiendo dado traslado al Ministerio de dicha situacion para la resolución de la misma a la mayor brevedad posible.
01/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la revista digital del Ministerio de Justicia, de reciente creación y que tiene como propósito hacernos partícipe de los proyectos y las iniciativas que se están impulsando para avanzar en la transformación digital de la Administración de Justicia.

Entre sus contenidos, el artículo dedicado a la Justicia Digital y los próximos retos a partir del 1 de enero de 2017, como fecha clave en la obligatoriedad del uso de medios electrónicos en Justicia de otros colectivos: las personas jurídicas; las entidades sin personalidad jurídica; quienes realizan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria; los notarios y registradores y los funcionarios de Administraciones Públicas.

También a partir del 1 de enero de 2017 tendrán la posibilidad de elegir los medios electrónicos las personas que no estén representados por procurador y que no estén obligados, y se podrán realizar apoderamientos apud acta telemáticamente o ante la presencia del Letrado de la AJ.

Asimismo la obligatoriedad para todas las Administraciones Públicas de relacionarse electrónicamente con Justicia y, la remisión de expedientes administrativos a los juzgados.

Además, un artículo sobre los certificados de interrupción del servicio en LexNet Justicia, dónde están disponibles y la suscripción a avisos.

Finalmente y entre otras noticias, la entrevista en este número está dedicada a Ángeles Carmona, vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.