ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En esta nueva edición de la Revista ICPM, contamos en la sección TRIBUNA, con la colaboración de Enrique Arnaldo, Catedrático de Derecho Constitucional de la URJC y Presidente del Tribunal Administrativo del Deporte y, en la sección DE INTERÉS, se recogen las conclusiones del XIV Congreso Nacional de Procuradores celebrado en Bilbao el pasado mes de mayo, así como el Decreto declarando nulo el Decreto que declaraba desierto el Recurso de Casación por un error en la vía telemática.

En COLABORACIONES E INFORMES hemos contado con los artículos de Eduardo Torres-Dulce sobre ?El legislador penal y las personas jurídicas?; Juan Ignacio Navas sobre ?La cesión de créditos de los bancos españoles? y David Suárez sobre ?LexNet: plataforma informática del Ministerio de Justicia?.

Además recogemos información específica en las secciones dedicadas al SERVICIO DE ACTOS DE COMUNICACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE, y la incorporación de una nueva que recogerá todas las noticias y actividades desarrolladas por el SERVICIO DE SUBASTAS.

Continuamos también con las secciones de PRÁCTICA PROCESAL (?Queremos la ejecución?); ASESORÍA JURÍDICA Y FISCAL (?Criterios administrativos sobre tasas judiciales?); NUEVAS TECNOLOGÍAS (?Solución ofimática para LexNET de los procuradores madrileños?); PRIMEROS PASOS (?El lanzamiento en los procedimientos de ejecución hipotecaria?), así como JURISPRUDENCIA.

La ENTREVISTA en este número está dedicada a Carmen Sánchez-Cortés, Secretaría de Estado de Justicia, que nos comenta el estado actual de la transformación digital de la Justicia y los objetivos a alcanzar.

Finalmente, repasamos la intensa ACTUALIDAD PROFESIONAL de estos últimos meses, resaltado la celebración de la Fiesta Institucional de la Procura el pasado 28 de junio, así como también toda la actividad desarrollada en FORMACIÓN, entre otros asuntos.

Los ejemplares de Revista ICPM en papel se repartirán a todos los Colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y Delegaciones. También estará disponible en la web, Info - Actualidad - Revista. En cuanto a la versión digital de la misma, se facilita enlace directo:
18/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 112/16 de 15 de julio
Como continuación a la circular nº 96/16 de 20 de junio en la que se convocaba a una reunión informativa para presentar la aplicación de la Cuota Variable por vía telemática del Banco Santander, informamos de su entrada en funcionamiento a partir del día 16 de julio.

El acceso a la misma se puede realizar a través del enlace directo al final de esta misma noticia, o bien través del banner que encontrarás al pie de la página web, siempre con el certificado digital en tarjeta (tarjeta LexNET).

Finalmente, facilitamos también el enlace al Manual de Funcionamiento.
18/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del cierre del año judicial la Junta de Gobierno del ICPM organizó el 14 de julio una fiesta de encuentro entre procuradores, en la que de forma distendida y sin protocolo alguno, pudimos disfrutar de unos momentos para charlar y poder estar en compañía de compañeros, dejando aparcados por un rato nuestros quehaceres profesionales.

La fiesta tuvo lugar en el Club Financiero Génova de la calle Marqués de la Ensenada, en la planta 14ª, llegando hasta los 260 participantes apuntados a la convocatoria efectuada a todos los colegiados para comprar su entrada que incluyó cóctel, con vino, cerveza o refresco, y una copa. También se disfrutó de música en directo.

Gracias a todos por vuestra participación. Desearos un buen verano y un merecido descanso en el ya muy próximo mes de agosto.

(Con la colaboración de BRUZON, Correduría de Seguros y Reaseguros; DACARTEC, Servicios Informáticos; MUTUALIDAD DE PROCURADORES, Correduría Mutualidad de Procuradores y TELEFÓNICA)
18/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 111/16 de 14 de julio
Informamos como continuación a la Circular 79/16 en la que se comunicaba el fin de plazo de inscripción para la cumplimentación de los listados de asuntos, que se procede excepcionalmente a la AMPLIACIÓN DE PLAZO HASTA EL DÍA 25 DE JULIO, siendo estos plazos improrrogables por razones técnicas.

El listado de asuntos se debe cumplimentar a través del área privada de esta misma página web: SERVICIOS - SALÓN DE NOTIFICACIONES - SERVICIO DE GUARDIA DE AGOSTO 2016.

En el apartado 3º, Listados de Asuntos, se mostrarán en caso de haberlos, los asuntos relacionados de la guardia del año pasado, debiendo ser revisados y en su caso modificados los cambios surgidos, guardando dichos cambios para hacerse efectivos en el listado de la guardia del presente año.

Para la validación de los asuntos del año 2015 que no tengan modificaciones de datos, habrá que seleccionar uno por uno y confirmarlos, comprobando que se ha hecho efectivo en la columna ?Guardia? constando el año 2016. Los que no sean validados serán eliminados automáticamente por el sistema.
15/07/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la firma el pasado 7 de julio de un acuerdo marco de colaboración entre el ICPM y el COAM para la realización de proyectos relacionados con la implantación de la mediación en forma de co-mediación.

La mediación es un proceso de resolución de conflictos, absolutamente confidencial, que permite que las partes implicadas puedas comunicarse entre sí, expresando sus puntos de vista, argumentos, intereses, necesidades o expectativas y llegando, en su caso, a acuerdos mutuamente consentidos. Los mediadores actúan como facilitadores del proceso y velan por su legítimo funcionamiento, creando así un espacio de diálogo en el que prevalece la equidad comunicativa, la seguridad, la libertad y la igualdad.

El ámbito de actuación del mismo está destinado a los ciudadanos, procuradores, arquitectos y organizaciones públicas y privadas que individualmente o a través de convenios específicos, soliciten y reciban el servicio de Mediación que brinda el ICPM y el COAM.

El Instituto de Mediación del ICPM y del MEDIACOAM del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid Centro de Mediación, son elementos fundamentales en la implantación y en la puesta en marcha de este Servicio de Co-Mediación, puesto que son quienes deben promover y facilitar de forma activa y comprometida cualquier iniciativa de mediación bajo la modalidad de co-mediación, y para ello evaluarán los casos concretos en los que entiendan que es recomendable intentar un proceso de mediación y el momento.