ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se facilita copia del Acuerdo recibido el día de hoy del Decanato de los Juzgados de Coslada por el que se deja sin efecto el Acuerdo dictado en fecha 15 de enero pasado, siendo sustituido por el que facilitamos de fecha de 20 de septiembre, referente a la presentación de escritos iniciadores y de trámite a partir del 1 de octubre.
22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- PLAZO EXTRAORDINARIO DE AUTOMATRÍCULA: Del 23 al 30 de SEPTIEMBRE de 2016.

El Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid en virtud del Convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece el Máster de Acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales.
La idea de diseñar el Máster propuesto, nace como respuesta al RD 775/2011 sobre el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales.

El Máster posibilita a todos aquellos titulados en Derecho, sea como licenciados o graduados, que necesiten obtener en el futuro el correspondiente título profesional para ejercer la procura, así como a aquéllos que sin necesitarlo, deseen completar su formación jurídica de carácter generalista o alcanzar otros objetivos profesionales o académicos, tener acceso a una formación universitaria de calidad de acuerdo con la vía prevista por el artículo 4.a) del Reglamento de la Ley de Acceso.

El objetivo general es mejorar la capacitación profesional de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia con el fin de que los ciudadanos tengan garantizada una representación de calidad como elemento esencial para el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Los objetivos del Máster son los siguientes:
. Dar cumplimento a los requerimientos de formación que establece la Ley 34/2006, de 30 de octubre, en relación con los profesionales de la Procura.
. La formación profesional de calidad de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia para la garantía del ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
. Facilitar la futura inserción profesional de los egresados mediante el conocimiento del marco jurídico y el entorno real del ejercicio profesional de la Procura.
. Sensibilizar a los y las estudiantes en los valores democráticos y en los valores éticos y deontológicos de la profesión.
. Preparar a los y las estudiantes para la acreditación de su capacitación profesional.

Además las Prácticas Externas están diseñadas para que los estudiantes que participan en ellas adquieran una experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos, competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la titulación.

- Director del Máster: Prof. Dr. D. Enrique Arnaldo Alcubilla.
- Información:
Correo electrónico: master.procuradortribunales@urjc.es y centrodeformacion@icpm.es
Teléfonos: 91.488.85.08 / 91.308.13.23
21/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, ha visitado en el día de ayer la sede del Consejo General de Procuradores con el objetivo de hacer entrega a su Presidente, Juan Carlos Estévez, y al Decano del ICPM, Gabriel Mª de Diego, de la Memoria Anual 2015.

Tramitados en Madrid la mayor parte de los asuntos más complejos e importantes de toda España, en todas las jurisdicciones, y afrontándose en esta Comunidad Autónoma una de las más altas tasas de litigiosidad -sólo superada en número de asuntos ingresados por Andalucía-, la tónica general es la normalidad en el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales, dentro de una gran presión competencial y un intensísimo trabajo de todos los integrantes de la Administración de Justicia.

El número de asuntos ingresados en el año 2015 en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 1.372.977 asuntos, un 1,2% menos que en 2014. Sólo se registró un incremento significativo del 20,9% en el número de ingresos en la jurisdicción civil, mientras que en la penal disminuyó en un 7,1%, en la social en un 6,3% y en la jurisdicción contencioso-administrativa en un 2,4 %.

Finalmente, se recoge la delicada situación de las infraestructuras judiciales con motivo, entre otras cuestiones, del fallido proyecto de implantación de la Ciudad de la Justicia de Madrid que tenía como objetivo unificar el entorno de todos los órganos judiciales de la capital. Además de los problemas de integración del sistema LexNet o la falta de cobertura de plazas que ha reducido la plantilla de determinados órganos judiciales.

En la imagen, de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego, Francisco Javier Vieira (Presidente del TSJM), Juan Carlos Estévez, y José Manuel Villasante(Secretario del CGPE).
21/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Comunicamos la entrada en vigor del Reglamento 1/2016 del sistema colegial de comunicación telemática, aprobado por la Junta de Gobierno del ICPM el 8 de febrero de 2016 y aprobado por la Junta General Ordinaria de fecha 29 de marzo de 2016, así como las modificaciones realizadas después de la revisión del Consejo General de Procuradores y aprobadas por la Junta de Gobierno el 19 de septiembre de 2016, modificando el apdo. 1 del Artículo Único, así como la corrección de un error mecanográfico.

Este Reglamento tiene como objeto el establecimiento de un régimen de obligatoriedad en las comunicaciones de los colegiados con este Colegio, así como en las notificaciones y comunicaciones dirigidas por este Colegio a los mismos.

Documento disponible en el área privada de esta misma web, Reglamentos Internos.
19/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Las Jornadas se extienden a Twitter, con una campaña de difusión bajo las etiquetas #PuertasAbiertasTS y #MeGustaTS, para llegar a un público lo más amplio posible.

El Tribunal Supremo celebrará entre los próximos días 22 y 24 de septiembre una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, que esta vez estarán enfocadas a los jóvenes con representaciones de juicios en los que se plantearán cuestiones que les afectan directamente ?como el acoso escolar- y una campaña de difusión específica en la red social Twitter.

Como en años anteriores, el objetivo principal de las Jornadas es que los visitantes puedan conocer la relevante labor jurisdiccional que desarrolla el tribunal. Los visitantes también descubrirán el patrimonio cultural y artístico de su sede, el Palacio construido en el siglo XVIII bajo el reinado de Fernando VI y Bárbara de Braganza.

Programa completo de actividades en el siguiente enlace: