ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
26/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos contenido de la nota informativa con fecha 8 de septiembre: ?Las demandas presentadas por LEXNET que no contengan rellenos completos los campos relativos a todos los intervinientes y profesionales así como el tipo de asunto, serán devueltos telemáticamente de forma inmediata para su subsanación y, en su caso, si hubiere copias en papel igualmente serán devueltas al Salón de Procuradores?.
26/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE Prensa
Desde el viernes pasado y a lo largo del fin de semana ha tenido lugar el I Congreso de Procuradores de Castilla y León en la ciudad de Burgos, inaugurado por el Ministro de Justicia, Rafael Catalá. En su intervención, acompañado por el presidente del CGPE, Juan Carlos Estévez, Catalá destacó el vínculo entre Derecho, Justicia y tecnología, así como la necesidad de recuperar cuanto antes el retraso del sector legal en llegar al proceso de transformación digital.

Por su parte, Juan Carlos Estévez, consideró que el proceso de modernización, digitalización y del final del papel en la Administración de Justicia es algo "irreversible", aunque tenga algunos problemas de funcionamiento. Estévez insistió en el compromiso del CGPE con la implantación de las nuevas tecnologías, "como se ha hecho hasta ahora y se seguirá haciendo, porque el avance es constante y hay que estar al día".

Por otro lado, ha considerado urgente que España cuente cuanto antes con un Gobierno estable y ha pedido al futuro Ministro de Justicia que sea "dialogante" con todos los profesionales relacionados con la Administración de Justicia. Estévez ha precisado que ese diálogo es "necesario" porque una cosa es aprobar leyes y otra contar con los que tienen que ocuparse de su aplicación. En este sentido, ha planteado también que el diálogo debería ser "una constante" con los profesionales de la propia Administración de Justicia, como jueces, magistrados, fiscales, letrados de la Adm. de Justicia y el personal de la Administración en general; pero también con profesionales "del otro lado del mostrador", como procuradores, abogados, graduados sociales, notarios y registradores.

Catalá reconoce a los procuradores su apoyo a la transformación digital de la Justicia y en este sentido, el Ministro ha puesto de relieve el apoyo decidido de los procuradores a las reformas emprendidas durante la pasada legislatura por el Gobierno para reaccionar de la manera más ágil y eficaz posible a los cambios vertiginosos que exige esta nueva realidad digital.

Entre otros ejemplos de este impulso de cambio hacia una Justicia digital, abierta e innovadora, el ministro Catalá ha destacado los 45 millones de comunicaciones por vía electrónica registrados en los ocho primeros meses del año, un 517% más que en el ejercicio anterior en el caso de las demandas. También ha señalado la reducción de los tiempos dedicados a la presentación y notificación de documentos desde 60 días a 19 en juicios ordinarios, así como el ahorro en costes de desplazamientos, tiempo y papel por un importe de 327 millones de euros.
En cuanto a la mejora de la accesibilidad a la Justicia, el ministro ha resaltado dos datos que la ratifican: un aumento del 472% en los escritos enviados en día festivo y un 547% en horario de tarde y noche.
23/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: lavanguardia.com
Con motivo de la celebración desde hoy del I Congreso de Procuradores de Castilla y León en la ciudad de Burgos, bajo el título ?Evolución de la Procura. Nuevas herramientas tecnológicas? del cual dimos oportuno traslado en el mes de julio, facilitamos enlace al artículo publicado en el diario digital lavanguardia.com que recoge las palabras del presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de Castilla y León, Fernando Santamaría, y del Decano del Colegio de Procuradores de Burgos, Elías Gutiérrez, en la rueda de prensa de presentación del mismo.

El Congreso dará comienzo esta tarde con la inauguración por el Ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, y en la primera mesa redonda se hablará del expediente digital.
23/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
Los integrantes de la Junta Electoral del Consejo General de Procuradores (CGPE) una vez transcurridos los plazos reglamentarios sin que se haya recibido reclamación alguna, acuerdan con fecha de hoy:

Proceder a la proclamación definitiva de la candidatura conjunta presentada para la provisión de los cargos objeto de elección que, conforme recogió el Acuerdo de 15 de septiembre, quedó integrada de la siguiente manera:

- Presidente: Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, de Madrid
- Vicepresidente: Javier C. Sánchez García, de A Coruña
- Secretario: José Manuel Villasante García, de Madrid
- Tesorero: Mercedes Ruiz-Gopegui González, de Madrid
- Vicesecretario: María del Sol Capdevila Gómez, de Córdoba
- Vicetesorero: Luis I. Ortega Alcubierre, de Zaragoza

Conforme a lo dispuesto en el art. 43 del vigente Reglamento de Régimen Interior del CGPE, al haberse presentado una sola candidatura para cada cargo, se suspenden los trámites siguientes del procedimiento electoral y la proclamación de los candidatos tendrá lugar el próximo 4 de noviembre.
22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha celebrado una nueva jornada formativa AULA, esta vez dedicada a la aplicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional 140/2016 por la que se declara parcialmente inconstitucional la Ley 10/2012, de Tasas judiciales.

En este AULA se ha planteado cómo abordar los supuestos conflictivos y el contenido de la reciente Consulta de la Dirección General de Tributos solicitada por este Colegio y que aclara gran parte de la problemática.
(Ver Circular nº 131/16 con fecha de hoy, 22 de septiembre)

Ponente: Gonzalo de Luis. Asesor Fiscal del ICPM

(Con la colaboración del Consejo General)