ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Tribunal Supremo será escenario hoy martes del acto solemne de apertura del Año Judicial, que estará presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del alto tribunal y en el mismo intervendrá, pronunciando el discurso inaugural del Año Judicial, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. Por su parte, la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2015.

A la ceremonia asistirán el vicepresidente y los cerca de 90 magistrados del Tribunal Supremo, así como los fiscales, abogados del Estado y letrados de la Administración de Justicia de dicho órgano; los vocales del CGPJ; el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá; y los presidentes del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; y del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, entre otras autoridades. También estarán presentes los presidentes de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal Militar Central, y representantes de todas las asociaciones judiciales. En representación del ICPM asistirán el Decano, Gabriel Mª de Diego, y la Vicedecana, Rocío Sampere.

Éste será, además, el primer año en que el acto de inauguración del Año Judicial cuente con la presencia de representantes de la sociedad civil, procedentes de los ámbitos universitario, científico y cultural y de organizaciones no gubernamentales.
Por último, asistirán también por primera vez a la ceremonia los máximos representantes de los órganos judiciales equivalentes al Tribunal Supremo en Francia y en Marruecos.
06/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
Durante el discurso pronunciado por el Presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año Judicial que ha estado presidido por el Rey en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, ha manifestado que las afirmaciones sobre la politización de la justicia, ?reiteradas durante años por opinadores de todo tipo y que se vinculan al modelo de gobierno judicial, no se ajustan a la verdad y se desmienten una y otra vez por cada uno de esos jueces y juezas que cada día se esfuerzan en sacar adelante procesos de toda clase tramitados en sus Juzgados y Tribunales, con los medios de los que disponen y siempre con respeto a las garantías del proceso y los derechos de los justiciables?.

Lesmes se ha referido expresamente a las muchas causas de corrupción que se están instruyendo o enjuiciando en la actualidad, y ha señalado que ?ha encontrado en la justicia española la más eficaz y contundente respuesta, desde la rabiosa independencia de nuestros jueces, desde el nuevo juez de instrucción a los que sirven en este Tribunal Supremo, jueces que no admiten injerencias ni presiones de ningún tipo y que no tienen más señor que la propia ley, expresión de la voluntad de la mayoría?.

El presidente del TS y del CGPJ ha advertido, no obstante, de que para hacer frente a este fenómeno no basta la acción de la justicia. Ésta tiene que ir acompañada de ?la definición de unas estrategias de buen gobierno, de prevención y, sobre todo, de regeneración de la gestión pública?.

ESPÍRITU DE SERVICIO
Además de su independencia, Carlos Lesmes ha destacado el espíritu de servicio de los jueces y juezas españoles y ha recordado que el promedio de sentencias dictadas por cada uno de ellos en 2015 alcanzó casi las 300, más que días laborables en el año, lo que se tradujo en ?un millón y medio de sentencias que han significado mayor seguridad jurídica, respeto a los derechos frente al abuso y menor conflictividad social?.

LA IMAGEN DE LA JUSTICIA
En su discurso, Carlos Lesmes, también ha recordado que las encuestas y los estudios de opinión revelan que el sistema judicial suscita respeto y confianza, pero también recelo y desafección, situación que ha atribuido en buena parte a ?la ausencia de consensos para abordar, desde la responsabilidad institucional, las medidas que demanda nuestra sociedad en materia de Justicia?, pero también al hecho de que el juez ?no siempre ha sabido transmitir a la ciudadanía la esencia de su función?.

El presidente del TS y del CGPJ ha destacado, no obstante, que en los barómetros de confianza institucional los jueces obtienen una evaluación positiva, y ello pese a la ?difícilmente digerible? carga de trabajo que pesa sobre algunos jueces y la ?exigua media? de doce jueces por cada 100.000 habitantes, inferior a la de los países de nuestro entorno.

El esfuerzo judicial también queda acreditado por el hecho de que las jurisdicciones civil y social alcanzaran durante 2015 las máximas cotas de resolución de los últimos diez años, lo que no ha servido para conseguir disminuir la pendencia en los tribunales civiles.

Ante esta situación, Lesmes ha considerado que es el momento de ensayar nuevas metodologías de gestión ?como la mediación intrajudicial o la denominada justicia restaurativa-, de reflexionar sobre si las leyes procesales vigentes están concebidas para aplicarse en entornos absolutamente digitalizados y de alentar un giro estratégico a nivel legislativo sobre la forma de concebir la estructura del proceso judicial en el que la tecnología no se limite a facilitar las tareas procesales, sino que las vertebre en su integridad.
05/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través del CGPE y en cumplimiento de lo dispuesto en su Reglamento de Régimen Interior, se procede al anuncio del acuerdo adoptado por su Comité Ejecutivo en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2016, convocando elecciones a los cargos de PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO, VICESECRETARIO, TESORERO Y VICETESORERO de esa Corporación.

Así mismo la fecha en la que está previsto que tenga lugar la celebración de elecciones será el próximo DÍA 4 DE NOVIEMBRE de 2016, a las 12,00 horas de su mañana en la actual sede de ese Consejo General, calle Serrano Anguita 8-10 de Madrid.

Quienes aspiren a alguno de los cargos anteriormente indicados, deberán presentar su candidatura desde el día 3 de septiembre de 2016 al 14 del mismo mes y año, ambos incluidos.

Se hace constar que dicha candidatura, que podrá ser conjunta para varios cargos o individual para cargos determinados, y suscritas por aquellos, deberán presentarse ante la Secretaría del Consejo General de Procuradores en sobre cerrado y sellado, indicando en su exterior nota legible expresada en los siguientes términos: ?Presentación de candidatura?. A la misma deberá acompañarse de la documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones de elegibilidad exigidas en cada caso.

Por último, y sin prejuicio de remitirnos al contenido del citado Reglamento de Régimen Interior para todas aquellas cuestiones que regulan el proceso electoral y requisitos exigidos para la presentación de candidatura a los cargos objeto de elección, el próximo día 15 de septiembre (día siguiente a la conclusión del plazo de presentación de candidaturas) la Junta Electoral convocará a un representante, que de forma obligatoria designará cada una de las candidaturas presentadas, y que previamente habrá consignado su nombre en la secretaría del Consejo General, procediendo a la apertura de los sobres en presencia de los que acudan y a la proclamación de candidatos de quienes reúnan los requisitos estatutarios y/o reglamentarios exigidos.

Tenéis a vuestra disposición el texto del Reglamento de Régimen Interior y el calendario electoral en el que se indican las fechas más significativas del proceso electoral en esta misma página web, área privada, sección circulares, como documento anexo a la Circular nº 123/16 de fecha 5 de septiembre, así como en el enlace que facilitamos a la página web del CGPE.
01/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos para vuestra información, copia del texto de la comunicación recibida en el día de hoy: ?La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LEXNET, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 16 del Real Decreto 1065/2015, notifica que debido a la vuelta a la actividad judicial tras el periodo vacacional, el acceso al servicio LEXNET podría requerir varios intentos por sobrecarga en el mismo. Se recomienda que dichos reintentos se realicen pasados unos minutos.?
01/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy, Ángel Mesas, Vocal Tercero y Contador en funciones ha presentado su dimisión con el fin de presentarse como Contador a las elecciones que se han convocado para el próximo 20 de octubre; todo ello a petición de la Junta de Gobierno, motivado por la gran labor que ha desarrollado como Contador en funciones.
Desde aquí queremos agradecerle la dedicación y esfuerzo en estos meses , así como su voluntad de presentarse como candidato al cargo de Contador de esta Junta de Gobierno.
Por otro lado, conforme a lo dispuesto en el art. 47.1) del vigente Estatuto, la Vocal Quinta, Carmen Giménez, asume desde hoy el cargo de Contador en funciones.