ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha denegado el permiso de residencia a un ciudadano marroquí condenado por maltrato al entender que los delitos de la violencia de género son graves y afectan a derechos fundamentales y, por tanto, también influyen de forma negativa en la seguridad pública, informa Efe.

El TSJA estima así un recurso de apelación de la Abogacía del Estado y anula la decisión anterior de un Juzgado de Granada que, al pronunciarse sobre el referido permiso de residencia, entendió que no había grave peligro para la sociedad o para el orden público a la vista de la duración de las condenas impuestas al ciudadano.

La sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal andaluz, en la que ha sido ponente Inmaculada Montalbán y que no es firme, desestima a su vez el recurso del condenado contra la resolución por la que la Subdelegación del Gobierno en Granada le denegó la residencia de larga duración en España.

Con su pronunciamiento, el TSJA da la razón a la Subdelegación, que pidió que se confirmara su decisión de denegar la autorización de residencia al ciudadano marroquí porque tenía antecedentes penales no cancelados, por dos delitos de violencia de género y uno por tráfico de drogas.

El TSJA señala que la protección del derecho de todos, en particular de las mujeres, a vivir a salvo de la violencia, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado, es una "cuestión de seguridad pública y, por tanto, responsabilidad del Estado".
13/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia de la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para proteger a los afectados por los desahucios, facilitamos enlace a los vídeos que recogen dicho acto, emitidos en los informativos de TVE1 y Telemadrid en el día de ayer, a través de nuestro canal de YouTube:
12/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la revista digital del Ministerio de Justicia que tiene como propósito hacernos partícipes de los proyectos y las iniciativas que se están impulsando para avanzar en la transformación digital de la Administración de Justicia.

Entre los temas tratados en este número, la nueva funcionalidad de guardado de borradores de escritos en LexNET Justicia; las reuniones de los Grupos de Trabajo de la Comisión Permanente del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE), entre los que se encuentran los procuradores; la ampliación de los servicios digitales a personas físicas y jurídicas, y un balance de la fase II de Justicia digital con datos estadísticos de uso del sistema.
12/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el texto del aviso publicado en LexNET con fecha de hoy:

?AVISO IMPORTANTE: La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema Lexnet, notifica la parada que se llevará a cabo HOY 12 de ENERO desde las 20.00 hasta las 22.00 h., con motivo de labores de mantenimiento.?
11/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En coedición con THOMSON REUTERS (CIVITAS) y el ICPM. 4ª Edición. 614 páginas. La obra contiene la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, con todas las modificaciones que se han producido desde aquella fecha hasta el momento de la presente edición.

La estructura es la siguiente:
- Título preliminar. De las normas procesales y su aplicación.
- Libro I. De las disposiciones generales relativas a los juicios civiles.
- Libro II. De los procesos declarativos.
- Libro III. De la ejecución forzosa y de las medidas cautelares.
- Libro IV. De los procesos especiales.
Asimismo contiene una relación de las normas modificadoras de la Ley de Enjuiciamiento Civil y un extenso índice de conceptos que facilita su consulta.

El precio de esta obra incluye la publicación en formato DÚO (papel + libro electrónico), actualizable.
Se puede adquirir en la sede del ICPM, c/ Bárbara de Braganza nº 6, al precio de 9,52? (IVA incluido).