ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Senado acoge los días 3 y 4 de noviembre este VI Congreso que estará centrado en las reformas legislativas, la concienciación social y la protección a víctimas y a menores, y en el que además se presentará la nueva Guía de Criterios para la aplicación de la Ley integral.

El Observatorio celebra periódicamente este congreso, reuniendo a colectivos profesionales relacionados con la administración de Justicia para, desde una mirada interdisciplinar, evaluar la incidencia de la legislación vigente y mejorar la respuesta institucional contra la violación de derechos humanos que significa la violencia contra las mujeres y sus hijos.

Asimismo se abordará la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la ruptura del silencio cómplice y la protección institucional a las víctimas y a los menores, analizando las nuevas formas de violencia de género, como el fenómeno del ciberacoso, que afectan de manera especial a jóvenes y adolescentes.

El VI Congreso se inaugurará mañana día 3 por el presidente del Senado, Pío García Escudero, y por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y contará también con la intervención del presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez. Seguidamente y en diferentes mesas redondas, se examinarán los avances derivados de las reformas legislativas y las líneas de actuación, en las que participarán expertos en la lucha contra la violencia machista. En representación del ICPM, asistirán la vicedecana Rocío Sampere, y las vocales, Pilar Azorín-Albiñana y María Granizo, de la Comisión de Igualdad.
28/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Lugar: EDIFICIO DE LOS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA EN CAPITÁN HAYA, 66, 1ª PLANTA
- Fecha: jueves 3 de noviembre, de 13 a 14:30 h.
- Precio: 4? (IVA incluido).

La Ley 42/15 ha introducido modificaciones en el procedimiento verbal y monitorio; ha supuesto la generalización de Lexnet y las nuevas tecnologías y ha facilitado la realización de los actos de comunicación por los procuradores con la intención de lograr una justicia más ágil y eficaz.

El objetivo de esta sesión es que los profesionales más afectados por sus modificaciones hagan balance de este año desde que tomó vigencia y su incidencia en la eficacia de la Administración de Justicia.

Ponentes:
- Doña Mª. Teresa de la Asunción Rodríguez. Magistrada del Juzgado de 1ªInstancia nº33.
- Don José Ignacio Zarzuelo Descalzo. Magistrado de la Audiencia Provincial.
- Don José Pedro Vila Rodríguez. Procurador de los Tribunales. Presidente del Servicio de Actos de Comunicación del ICPM.

Datos para la inscripción, en el siguiente enlace:
27/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la revista digital del Ministerio de Justicia de fecha 26 de octubre, que tiene como propósito hacernos partícipes de los proyectos y las iniciativas que se están impulsando para avanzar en la transformación digital de la Administración de Justicia.

Con 58 millones de comunicaciones electrónicas realizadas en todo el territorio, se considera que LexNET es un sistema consolidado. A partir de 1 de enero se dará un paso más con la incorporación de nuevos colectivos. Además, la Comisión Permanente del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) en su reunión del pasado 18 de octubre abordó entre otros asuntos el expediente judicial electrónico.

La entrevista de este número tiene como protagonista a Marta Sánchez Sánchez, Secretaria del CTEAJE.
26/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Del 24 al 28 de octubre la Universidad Autónoma de Madrid celebra el X Foro de Empleo Jurídico y III Semana de Empleabilidad Jurídica 2016. La UAM realiza ambos eventos con el propósito de establecer un punto de encuentro entre entidades y estudiantes de distintas titulaciones relacionadas con el mundo del Derecho, a través de la realización de talleres formativos, presentaciones y mesas redondas sobre emprendimiento jurídico y acceso público a las profesiones jurídicas más demandadas.

Los estands y expositores de entidades estarán presentes en el hall de la Facultad de Derecho, hoy miércoles 26, de 10 a 18.00 h., y mañana jueves 27, de 10 a 14.00 h.

Además, en el día de hoy a las 16.00 h. tendrá lugar la ponencia titulada ?SIGLO XXI, EL SIGLO DE LA PROCURA?, por parte del Decano Gabriel Mª de Diego, y la Vocal Carmen Giménez.

Programa de actividades, en el siguiente enlace:
25/10/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día de ayer tuvo lugar en la sede de Bárbara de Braganza el solemne acto de jura o promesa de los procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes al ICPM.

El Decano abrió el acto dando la bienvenida a los presentes y manifestando su disposición y la de la Junta de Gobierno, para atender cuantas dudas puedan surgir en estos inicios del ejercicio profesional. Seguidamente y siguiendo el protocolo, cada futuro colegiado fue presentado a la Junta por su padrino o madrina, a fin de jurar o prometer el cargo.

Los ya nuevos compañeros son Soraya Muñoz González, Carlota Loredo Vázquez, José Antonio Moreno Almonacid, Mónica Izquierdo Pedrero, Juan Manuel Rico Palomar, Nuria González Nieto y Fernando González Sánchez.

En esta ocasión fue el turno del Tesorero, Ignacio Argos, quien además de darles la bienvenida, dirigió a todos los presentes unas palabras desde su experiencia, resaltando la importancia de cumplir con las obligaciones colegiales, de participar en la actividad institucional y destacó también la importancia de la formación continua, animando finalmente a todos a difundir la procura, el reconocimiento de sus competencias y en definitiva, el futuro de la profesión.