ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Rafael Catalá mantendrá su cargo al frente del Ministerio de Justicia. Nacido en Madrid en 1961, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1985. Ha ocupado distintos cargos en la Administración General del Estado y en distintos ministerios: Sanidad, Fomento y Justicia.

Facilitamos el enlace al artículo de Confilegal titulado SATISFACCIÓN EN LA COMUNIDAD JURÍDICA POR LA CONTINUIDAD DE CATALÁ AL FRENTE DE JUSTICIA que recoge entre otras, las manifestaciones del Presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, y en las que se resalta ?Es una buena noticia que Rafael Catalá se mantenga al frente del Ministerio? y ?Los procuradores colaboraremos en la buena marcha de todos los proyectos que ayuden a modernizar la justicia?.
04/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Damos traslado de la información recibida: Desde el 2 de noviembre, todas las demandas se presentarán únicamente de forma telemática sin presentación de copias en el Juzgado Decano.

Las copias se presentarán a requerimiento del Juzgado que proceda, a través de la oficina de registro de decanato con escrito y justificante de presentación telemática.
04/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial, ABC
La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, María Ángeles Carmona, considera que ha llegado el momento de ampliar el concepto de violencia machista e incluir nuevos tipos penales alusivos al «acoso, la explotación sexual, la mutilación genital, los matrimonios forzosos y el ?sexting?» o envío de imágenes y textos de alto voltaje sexual a través de dispositivos móviles y electrónicos.

La Guía, que actualiza los criterios prácticos que se aplican en el trabajo diario de los órganos judiciales con competencias en violencia de género, pretende servir como documento práctico para todos los profesionales implicados en la erradicación de este tipo de delitos y unificar la forma de proceder en esos Juzgados para que el tratamiento y protección de las víctimas sea igual en todo el territorio nacional.

También se abordó en varias mesas redondas, celebradas en el Senado, la necesidad de introducir en la ley formas de violencia ejercidas sobre la mujer, como traficar o favorecer la inmigración clandestina para la explotación sexual, el aborto y esterilizaciones forzosas, así como la obligación de someterlas a actos de carácter sexual. El Observatorio plantea en su documento, que ha sido testado por expertos del Poder Judicial, que también sea punible la «violencia económica» derivada del impago de pensiones.

Según datos facilitados en este VI Congreso por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Susana Camarero, de las 37 mujeres fallecidas este año a manos de sus parejas o exparejas 15 habían denunciado previamente y 6 se retiraron del proceso judicial. Además, 25 niños han quedado huérfanos en lo que va de año.
03/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El programa de Televisión Española ?Comando Actualidad? contó en su emisión de ayer con la participación de Luis Fdo. Aguado González, oficial habilitado del despacho del procurador del ICPM Francisco Abajo Abril, en la grabación de un lanzamiento. En el programa se puso en valor la labor de los procuradores y los avances obtenidos gracias a la digitalización de la Justicia.

Se resaltaron asimismo los datos del último año en el que se han presentado 3.500 denuncias por usurpación en nuestro país. Miles de familias viven de manera ilegal y sólo en Madrid se contabilizan 5.000 viviendas ocupadas. Un millar de esos pisos estaría controlado por las mafias, grupos organizados que dan la patada en la puerta, cambian la cerradura y cobran por este "servicio" o por el alquiler de la vivienda usurpada.

Facilitamos acceso al vídeo en el siguiente enlace:
02/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos el acceso a la nota informativa que recoge las normas de presentación de escritos ante el Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Fuenlabrada, desde el pasado día 24 de octubre.