ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: lavanguardia.com
Con motivo de la celebración desde hoy del I Congreso de Procuradores de Castilla y León en la ciudad de Burgos, bajo el título ?Evolución de la Procura. Nuevas herramientas tecnológicas? del cual dimos oportuno traslado en el mes de julio, facilitamos enlace al artículo publicado en el diario digital lavanguardia.com que recoge las palabras del presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de Castilla y León, Fernando Santamaría, y del Decano del Colegio de Procuradores de Burgos, Elías Gutiérrez, en la rueda de prensa de presentación del mismo.

El Congreso dará comienzo esta tarde con la inauguración por el Ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, y en la primera mesa redonda se hablará del expediente digital.
23/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
Los integrantes de la Junta Electoral del Consejo General de Procuradores (CGPE) una vez transcurridos los plazos reglamentarios sin que se haya recibido reclamación alguna, acuerdan con fecha de hoy:

Proceder a la proclamación definitiva de la candidatura conjunta presentada para la provisión de los cargos objeto de elección que, conforme recogió el Acuerdo de 15 de septiembre, quedó integrada de la siguiente manera:

- Presidente: Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, de Madrid
- Vicepresidente: Javier C. Sánchez García, de A Coruña
- Secretario: José Manuel Villasante García, de Madrid
- Tesorero: Mercedes Ruiz-Gopegui González, de Madrid
- Vicesecretario: María del Sol Capdevila Gómez, de Córdoba
- Vicetesorero: Luis I. Ortega Alcubierre, de Zaragoza

Conforme a lo dispuesto en el art. 43 del vigente Reglamento de Régimen Interior del CGPE, al haberse presentado una sola candidatura para cada cargo, se suspenden los trámites siguientes del procedimiento electoral y la proclamación de los candidatos tendrá lugar el próximo 4 de noviembre.
22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha celebrado una nueva jornada formativa AULA, esta vez dedicada a la aplicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional 140/2016 por la que se declara parcialmente inconstitucional la Ley 10/2012, de Tasas judiciales.

En este AULA se ha planteado cómo abordar los supuestos conflictivos y el contenido de la reciente Consulta de la Dirección General de Tributos solicitada por este Colegio y que aclara gran parte de la problemática.
(Ver Circular nº 131/16 con fecha de hoy, 22 de septiembre)

Ponente: Gonzalo de Luis. Asesor Fiscal del ICPM

(Con la colaboración del Consejo General)

22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se facilita copia del Acuerdo recibido el día de hoy del Decanato de los Juzgados de Coslada por el que se deja sin efecto el Acuerdo dictado en fecha 15 de enero pasado, siendo sustituido por el que facilitamos de fecha de 20 de septiembre, referente a la presentación de escritos iniciadores y de trámite a partir del 1 de octubre.
22/09/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- PLAZO EXTRAORDINARIO DE AUTOMATRÍCULA: Del 23 al 30 de SEPTIEMBRE de 2016.

El Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid en virtud del Convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece el Máster de Acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales.
La idea de diseñar el Máster propuesto, nace como respuesta al RD 775/2011 sobre el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales.

El Máster posibilita a todos aquellos titulados en Derecho, sea como licenciados o graduados, que necesiten obtener en el futuro el correspondiente título profesional para ejercer la procura, así como a aquéllos que sin necesitarlo, deseen completar su formación jurídica de carácter generalista o alcanzar otros objetivos profesionales o académicos, tener acceso a una formación universitaria de calidad de acuerdo con la vía prevista por el artículo 4.a) del Reglamento de la Ley de Acceso.

El objetivo general es mejorar la capacitación profesional de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia con el fin de que los ciudadanos tengan garantizada una representación de calidad como elemento esencial para el ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Los objetivos del Máster son los siguientes:
. Dar cumplimento a los requerimientos de formación que establece la Ley 34/2006, de 30 de octubre, en relación con los profesionales de la Procura.
. La formación profesional de calidad de los futuros procuradores y procuradoras de los tribunales en cuanto que colaboradores relevantes de la Administración de Justicia para la garantía del ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
. Facilitar la futura inserción profesional de los egresados mediante el conocimiento del marco jurídico y el entorno real del ejercicio profesional de la Procura.
. Sensibilizar a los y las estudiantes en los valores democráticos y en los valores éticos y deontológicos de la profesión.
. Preparar a los y las estudiantes para la acreditación de su capacitación profesional.

Además las Prácticas Externas están diseñadas para que los estudiantes que participan en ellas adquieran una experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos, competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la titulación.

- Director del Máster: Prof. Dr. D. Enrique Arnaldo Alcubilla.
- Información:
Correo electrónico: master.procuradortribunales@urjc.es y centrodeformacion@icpm.es
Teléfonos: 91.488.85.08 / 91.308.13.23