ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- JUEVES Y VIERNES días 24 y 25 de noviembre
- Jornadas gratuitas, previa inscripción.

Presentamos las ?1as Jornadas de la Procura al Servicio de los Madrileños?, organizadas por el ICPM y que responden a la necesaria difusión de la Procura.

Son unas jornadas que comprenden mesas redondas y talleres, y en las que trataremos temas de actualidad que preocupan al ciudadano, del que somos su garante, como la reactivación del ciclo económico, la violencia de género, los delitos de odio, la vivienda? así como también temas que necesitamos conocer más profundamente, las subastas, los actos de comunicación, el expediente digital, los poderes telemáticos?

Intervendrán procuradores y otros operadores jurídicos, todos ellos expertos en las materias objeto de estudio.

Esperamos y contamos con vuestra participación, porque cada uno de vosotros sois parte de este proyecto, entre todos hemos de difundir nuestra profesión para que se nos reconozca, para preparar nuestro futuro.

Facilitamos el PROGRAMA COMPLETO descargando el documento anexo, así como a la FICHA DE INSCRIPCIÓN en el enlace al documento de Word:
23/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos acceso al Acuerdo recibido del Decanato de los Juzgado de Torrejón de Ardoz y al protocolo para la presentación de escritos y documentos por medios telemáticos y electrónicos en la oficina de Registro y Reparto de ese partido judicial, a partir del 22 de noviembre.
23/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
En el día de hoy ha tenido lugar el acto de entrega de los premios anuales a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género, que en esta edición han sido concedidos al Turno de Oficio de abogadas y abogados de Violencia de Género, a la profesora universitaria Élida Alfaro Gandarillas y al magistrado Vicente Magro Servet, en la sede del órgano de gobierno del Poder Judicial, y presidida por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes.

La concesión de estos premios fue acordada por unanimidad por las instituciones que integran el Observatorio, que preside la vocal del CGPJ Ángeles Carmona, y del que forman parte los Ministerios de Justicia, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, los Consejos Generales de la Abogacía Española y de los Procuradores, y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia.

Carlos Lesmes, ha calificado hoy de ?justo reconocimiento público? el premio concedido por el Observatorio a los abogados y abogadas del turno de oficio de violencia de género, cuya labor ha considerado especialmente importante a la hora de que las víctimas superen el miedo a denunciar. ?Hemos de ser capaces de trasladarles que, cuando den el paso de enfrentarse a su maltratador, no van a estar indefensas y que las instituciones van a ponerse de su lado para ayudarlas?, señalando también que, junto con la de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la primera atención que reciben las mujeres es la del abogado del turno de oficio en violencia de género.

Este año también se ha galardonado a la profesora universitaria Élida Alfaro, premiada en la categoría dedicada a las personas que se han destacado por su labor en la erradicación de la violencia contra la mujer, y al magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid y expresidente de la de Alicante Vicente Magro, por su excelencia jurídica y su implicación personal contra de la violencia de género.

En el acto de entrega de los premios ha intervenido también la vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, que tras destacar que los premiados de esta edición lo han sido por su compromiso con la erradicación de la violencia, el apoyo a las víctimas y la concienciación social, ha transmitido un mensaje de esperanza y ha marcado como meta que no haya ni una sola mujer asesinada más.

En representación del ICPM asistieron al acto la Vicedecana, Rocío Sampere, y las Vocales, Carmen Giménez y Pilar Azorín-Albiñana.
22/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La mediación desde la Ley 5/2012 se está asentando como sistema de resolución de conflictos multidisciplinar, a él acceden profesionales de diferentes colectivos respondiendo a la demanda de la Directiva Europea 52/2008 de descongestionar los Juzgados con métodos más rápidos, más flexibles, menos costosos y que atienden al principio de la paz social.

Los Procuradores no podemos quedarnos fuera, somos profesionales considerados como idóneos para ser mediadores, por nuestra capacidad de ser objetivos, neutros, imparciales, juristas y sobre todo testigos de excepción de la doctrina menor de la Justicia.

Con este afán de que el Procurador no pase desapercibido, de que el conflicto que no vaya a los Juzgados no deje de ser confiado al Procurador, esta Junta de Gobierno ha optado nuevamente por la difusión del Procurador; ahora del Procurador-Mediador.

Si estás en nuestro Instituto, o si medias fuera de él, TE APOYAMOS, TE DIFUNDIMOS.

Con este fin, presentamos el vídeo promocional de los Procuradores-Mediadores:
22/11/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la siguiente comunicación recibida:

Audiencia Provincial de Madrid, en SEDE PENAL Y CIVIL: a partir del día 16/11/16, los escritos de personación e iniciadores de recurso de queja para procedimientos PENALES Y CIVILES, se presentarán únicamente vía LexNet.

Solo se recogen por ventanilla los escritos anteriores a la indicada fecha.