ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Mutualidad de Procuradores
Mutualidad de Procuradores. Nota de Prensa.- El sábado, 18 de febrero, de conformidad con el compromiso contraído por el Consejo Directivo en la Asamblea General del pasado año, a petición de varios Mutualistas, se celebró Asamblea Extraordinaria de Representantes de la Mutualidad de Procuradores, para tratar un único punto: ?Modificación o no, de la edad de jubilación, para su adaptación progresiva a lo establecido por la Seguridad Social?.

El resultado de la votación fue de 60 votos a favor de permanecer con la edad establecida -67 años- y 9 a favor de la adaptación progresiva, según lo establecido por la Seguridad Social.

De todo el proceso llevado a cabo hasta su celebración, el Presidente de la Mutualidad manifiesta públicamente su satisfacción al comprobar que, entre los Mutualistas, sigue existiendo una gran conciencia social y solidaridad, así como unas enormes ganas de que la Mutualidad siga adelante, apostando por buscar el beneficio del colectivo, como así ha quedado patente y reflejado mediante la votación.

Por ello, ha querido dar traslado a través de una circular enviada a todo el colectivo; incluidos Decanos, Colegios y Delegados, agradeciendo el interés y la colaboración prestada, especialmente al Colegio de Madrid, su Decano y Junta Directiva, por poder contar siempre con ellos para todo lo que tiene que ver con su Mutualidad.


A la Asamblea Extraordinaria asistieron en representación del ICPM, Ignacio Melchor Oruña, Yolanda Luna Sierra, Carlos Navarro Blanco, Marco Aurelio Labajo González y Arturo Romero Ballester.
22/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
La Sala Primera del Tribunal Supremo, en Pleno no jurisdiccional, ha adoptado un nuevo Acuerdo sobre criterios de admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal, que sustituye al de 2011. Los nuevos criterios pretenden simplificar los anteriores y precisar el alcance de las nuevas causas legales de inadmisión del recurso de casación.

La Sala advierte un considerable incremento del número de recursos, muchos de los cuales adolecen de graves deficiencias técnicas que le dificultan el cumplimiento de la función institucional del Tribunal Supremo. Los acuerdos tienen carácter vinculante y, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, complementan la regulación legal de los recursos extraordinarios.

Texto completo del Acuerdo en el siguiente enlace:
21/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al último número de la revista digital del Ministerio de Justicia, que tiene como propósito hacernos partícipes de los proyectos y las iniciativas que se están impulsando para avanzar en la transformación digital de la Administración de Justicia.

Entre los temas tratados, la incorporación al sistema LexNET de nuevas funcionalidades, el incremento de la capacidad a 15MB, así como las nuevas infraestructuras tecnológicas; y también, el archivo electrónico de apoderamientos judiciales.

La entrevista de este número está dedicada al Director Gral. de la Policía, Germán López Iglesias.
21/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente del Consejo Arbitral de la Comunidad de Madrid, Juan Ramón Montero, el Director General de Vivienda y Rehabilitación, Jose Mª García y, la Letrada del Consejo Arbitral, Beatriz Moreno, han mantenido en el día de hoy un encuentro en la sede del ICPM, con el Decano, Gabriel Mª de Diego, el Secretario, Manuel Ortiz de Apodaca y la Vocal, Carmen Giménez. Encuentro al que también han asistido el Director del ICPM, Mariano Rodríguez y el Jefe del Dpto. de Informática, Cristóbal Trillo.

La reunión de trabajo se ha desarrollado en el marco de las fluidas relaciones que mantienen ambas instituciones, y entre los temas tratados los actos de comunicación en los arbitrajes.
21/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el empeño de mejorar la Administración de Justicia, los poderes públicos van a incentivar el uso del mecanismo de la mediación. Por esa razón, y para seguir prestando la colaboración necesaria al buen funcionamiento de la Administración de Justicia, se hace necesario formar mediadores y colaborar en la mejora de la formación de todos aquellos que ya lo son.

Por ello presentamos 5 módulos de mediación de 20 horas cada uno. Se han diseñado con la intención de cumplir los requisitos de formación que exige el RD 980/13 de 13 diciembre que desarrolló la Ley 5/2012 sobre Mediación Civil y Mercantil. Con la realización de alguno/s de estos módulos se puede completar la formación de aquellos que ya son mediadores y con la realización de todos ellos se obtiene la formación necesaria para conseguir el número de horas que da acceso al Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

Se contará como profesores con profesionales altamente cualificados: magistrados, profesores expertos en mediación y mediadores.

- 1er Módulo: La mediación y sus principios (24 y 25 febrero/ 3 y 4 marzo)
- 2º Módulo: Técnicas de mediación (10, 11, 24 y 25 marzo)
- 3er Módulo: Tipos de mediación: familiar, civil y mercantil (31 marzo, 1, 7 y 8 abril)
- 4º Módulo: Supuestos prácticos de mediación (21 y 22 abril/ 5 y 6 mayo)
- 5º Módulo: Mediación en materia de accidentes de tráfico (19, 20, 26 y 27 mayo)

. Duración de cada módulo: 20 horas.
. Horario: viernes 15:30-20:30h. y sábados 9-14.00h.

- Lugar: ICPM c/Bárbara de Braganza, 6
- Aforo: 20 alumnos
- Precio de cada módulo para colegiados: 102,85 ? (IVA incluido)
- Precio de cada módulo para no colegiados: 146,41? (IVA incluido)
- Transferencia Bancaria: c/c Bco. Popular: ES24/0075/0322/8106/0030/4863
- Inscripción: Envío justificante del pago a centrodeformacion@icpm.es junto con los datos personales especificando el/los módulo/s a los que desea asistir.
- Solo se impartirán aquellos módulos que lleguen a un mínimo de inscripciones.

(Una vez inscrito y abonado el curso o módulos, sólo se devolverá la totalidad de la misma siempre que se solicite con al menos cuatro días hábiles de anterioridad a la celebración. Si se solicita con menos de cuatro días hábiles, se penalizará con la devolución del 50% del importe abonado, salvo por motivos justificados)

Con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos.