ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el texto del aviso publicado en LexNET con fecha de hoy:

?AVISO IMPORTANTE: La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema Lexnet, notifica la parada que se llevará a cabo HOY MARTES 31 de ENERO desde las 20.00 h. hasta las 22.00 h., con motivo de labores de mantenimiento.?
31/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido de la comunicación recibida: ?Se comunica a los procuradores y letrados que a partir del 15 de FEBRERO de 2017 se procederá a suprimir la doble vía para la presentación de escritos al objeto de dar cumplimiento a lo previsto legalmente (art. 135 LEC), siendo OBLIGATORIA su presentación VÍA LEXNET para el caso de procedimientos iniciados a partir de 1 de enero de 2016 y FACULTATIVO par los iniciados con anterioridad, debiendo en este último caso optar por una de las dos vías de presentación de escritos (soporte papel o LexNet). Todo ello sin perjuicio del requerimiento de documentos o copias en soporte papel que sea efectuado por el Juzgado?.

Además, nota informativa dirigida a procuradores en el siguiente enlace:
31/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tal y como se adelantó en la Junta General celebrada el pasado mes de diciembre, esta Junta de Gobierno se encuentra trabajando en la adecuación de la normativa interna del Colegio, según dispone el Estatuto corporativo en su Disposición Final Primera. En este sentido, os participamos que la Junta de Gobierno ha aprobado el día 16 de enero del actual, los PROYECTOS RELATIVOS AL REGLAMENTO DE RÉGIMEN ELECTORAL Y AL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ICPM.

Los textos de los citados proyectos para que nos comuniquéis ENMIENDAS, ALEGACIONES Y OBSERVACIONES sobre los mismos, y su posterior tratamiento por la Junta de Gobierno, están a vuestra disposición en el área privada, Circular nº 13/17 de 24 de enero.

Plazo de presentación de enmiendas, alegaciones y observaciones hasta el DÍA 7 DE FEBRERO DE 2017. Dichas presentación podrá efectuarse: 1) Correo electrónico enmiendas@icpm.es, 2) Fax: 913 084 415 y 3) Registro de entrada del Colegio, sito en Bárbara de Braganza, 6 (horario de 8 a 15 horas. Se precisa firma y nº de colegiado.

Una vez presentadas las enmiendas, alegaciones y observaciones y de conformidad con lo preceptuado en los Arts. 31, 32 y 33 del Estatuto de 27.06.2016, se os dará el debido traslado para vuestro conocimiento y con antelación a la Junta General Extraordinaria que al efecto se convocará.

La adopción de los acuerdos, dado que se trata de votar las enmiendas, alegaciones y observaciones que se presenten se hará con arreglo a lo preceptuado en el art. 36 del vigente Estatuto.
31/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través de la Comisión de Igualdad del ICPM se ha organizado esta Jornada-Debate, que se celebrará el próximo día 2 de febrero, en el salón de actos de la Oficina de Cultura y Turismo de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, c/ Alcalá nº 31, en horario de 16.00 a 19.00 h.

Jornada gratuita, previa inscripción enviando nombre completo y DNI, a la dirección: dpto.secretaria@icpm.es

Facilitamos programa completo en el siguiente enlace:
30/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL CORREO DE BURGOS
Facilitamos enlace a las manifestaciones del Decano del I. Colegio de Procuradores de Burgos, Elías Gutiérrez Benito, recogidas en el diario El Correo de Burgos, entre las que resaltamos las siguientes:

- ?Cuando un ciudadano tiene un problema de carácter jurídico «la primera visita que debería realizar es a un procurador, ya que es el profesional que abarca todas las ramas del Derecho y conoce qué letrados son especialistas en la materia que le preocupa». El procurador, añade, «dota de agilidad al procedimiento».

- A ello hay que añadir que los procuradores van a tener más presencia en el ámbito de la ejecución. «El ciudadano no necesita solamente una sentencia que le satisfaga a nivel moral, un papel en forma de sentencia que diga que tiene razón, sino que nosotros queremos que efectivamente se vean sus pretensiones», explica. Es decir, que «si alguien tiene que recibir 10.000 euros, está bien que le den la razón, pero está claro que necesita que se los den y ahí jugamos un papel fundamental».

- Otro de los principales retos es continuar como la punta de lanza del avance tecnológico. No en vano los procuradores siempre han sido los primeros profesionales del ámbito judicial en sumarse a los procesos de modernización de la Justicia. Además, y en cuanto al Consejo General de Procuradores, proyectos como el Portal de Subastas, el próximo Servicio de Depósitos, o la Plataforma de Certificación de Envíos.

Entrevista completa en el siguiente enlace: