ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En nuestra tarea de adecuación de la normativa interna del Colegio, según dispone el Estatuto corporativo en su Disposición Final Primera, os informamos de lo siguiente:

Con fecha 23 de febrero actual, esta Junta de Gobierno ha aprobado el ?Proyecto sobre Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Servicios de Representación Gratuita y Turno de oficio? y el ?Proyecto de modificación del Reglamento del Sistema Colegial de Comunicación Telemática? (en desarrollo de lo previsto en el vigente Estatuto, publicado el 27 de junio de 2016 (BOCM nº 151) y la entrada en vigor de la Ley 39/2015 (LPAC), de 1 de octubre).

Los enlaces a dichos documentos están a vuestra disposición en el área privada, Circular, nº 23/17 de 24 de febrero, con el fin de comunicar las enmiendas, alegaciones y observaciones que estiméis sobre los mismos, para su posterior tratamiento por la Junta de Gobierno, hasta el DÍA 10 DE MARZO.

La presentación podrá efectuarse: 1) Correo electrónico enmiendas@icpm.es, 2) Fax: 913 084 415 y 3) Registro de entrada del Colegio, sito en Bárbara de Braganza, 6 (horario de 8 a 15 horas. Se precisa firma y nº de colegiado).

Una vez presentadas las enmiendas, alegaciones y observaciones, y de conformidad con lo preceptuado en los Arts. 31, 32 y 33 del Estatuto de 27.06.2016, se os dará el debido traslado para vuestro conocimiento y con antelación a la Junta General Extraordinaria que al efecto se convocará.

La adopción de los acuerdos, dado que se trata de votar las enmiendas, alegaciones y observaciones que se presenten se hará con arreglo a lo preceptuado en el art. 36 del vigente Estatuto.


Por otra parte os comunicamos las enmiendas, alegaciones y observaciones presentadas por los compañeros a los proyectos relativos al ?Reglamento de Régimen Electoral? y al ?Código Deontológico de ICPM?, a través de los enlaces que podéis encontrar también en la en el área privada, Circular nº 23/17 de 24 de febrero. Todo ello para su tratamiento en la próxima Junta General Extraordinaria que al efecto se convocará.
28/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde el Centro de Formación del ICPM, en su apuesta por la capacitación de todos los compañeros y por la presencia del Procurador en todos los ámbitos de la sociedad en los que se requiera de la colaboración de los profesionales para la resolución de conflictos, os proponemos, dentro de los módulos que integran el curso de Mediación civil y mercantil, estas jornadas de Técnicas de Mediación. La intención es conseguir que el mediador pueda llegar a desarrollar las habilidades necesarias para que pueda desempeñar esta función de gestión de los conflictos con la suficiente solvencia y profesionalidad.

Asimismo, la necesidad de que el mediador se forme permanentemente, nos hace ofreceros estos módulos que nos van a permitir afianzarnos en las técnicas y las herramientas necesarias para que un mediador desarrolle su actividad de la mejor manera posible, introduciéndonos en el Coaching y la Programación Neurolingüística, para poder ponerlas en práctica, posteriormente en las distintas mediaciones que debamos acometer.

Tras la finalización del módulo se obtendrá un certificado homologado del ICPM en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de las de 20 hs. de duración del módulo que contabilizan para las horas requeridas según el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre.

- PROFESORADO:
. Sonia Bengoa González. Secretaria del Instituto de Mediación del ICPM y Experta en Mediación.
. Laura Arranz Lago. Letrada y miembro fundadora del Instituto de Mediación del Colegio de Abogados de Valladolid y experta Coaching y en Programación Neurolingüística.

- FECHAS Y HORARIO:
. Viernes 10 y 24 de marzo, de 15:30 a 20:30 h.
. Sábados 11 y 25 de marzo, de 9 a 14.00 h.
. Sede del ICPM, c/Bárbara de Braganza 6.

- IMPORTE de las jornadas:
. Colegiados del ICPM y procuradores adscritos a otros colegios, 102,85 ? (IVA incluido).
. No colegiados: 146,41? (IVA incluido).
. Transferencia Bancaria: c/c Bco. Popular: ES24/0075/0322/8106/0030/4863
. Inscripción: justificante de la transferencia y nombre completo a la dirección centrodeformacion@icpm.es, o al nº de fax 91.308.44.15.
. Aforo limitado a 20 alumnos.

Enlace al programa completo:
27/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al oficio recibido del Decanato de los Juzgados de Valdemoro, relativo al acuerdo adoptado en Junta de Letrados de la Administración de Justicia para establecer criterios uniformes de trabajo: fin de la doble vía de presentación de escritos iniciadores y de trámite, cómputo de plazos, presentación de las copias de la demandas y documentación original, y devolución física de escritos cuando su presentación ha sido errónea.
27/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En este momento los Letrados de la Administración de Justicia y los Procuradores estamos padeciendo grandes dificultades en nuestra actividad diaria por la puesta en marcha de las nuevas tecnologías aplicadas a la Administración de Justicia

El Secretario Coordinador Provincial, D. José Gayo Ydoate, en esta jornada nos comentará el desarrollo de la implantación Lexnet con el sistema de gestión procesal y el nuevo expediente digital, y reflexionaremos en una puesta en común de las incidencias que se producen en el día a día y así colaborar en la búsqueda de soluciones que reviertan en un funcionamiento más ágil y eficaz de la Administración de Justicia.

Fecha: 2 de marzo a las 12.00 h.

Lugar: Edificio de los Juzgados de 1ª Instancia en Capitán Haya, 66 1ª planta.

Plazas: 30 (se asignarán por riguroso orden de inscripción.)

Inscripción: a través del email centrodeformacion@icpm.es

27/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado jueves tuvo lugar el I Foro de Violencia de Género de La Razón que contó con representantes del Gobierno, la Justicia, las Fuerzas de Seguridad y de asociaciones involucradas en el tema.

En el resumen de la celebración del Foro que publica hoy La Razón, se destaca en titulares que la educación en igualdad es clave para acabar con esta lacra, y que los expertos del sector insisten en la importancia de atajar el problema de la violencia de género desde la base, educando en la igualdad a niños y a adolescentes.

Los ponentes de la segunda mesa redonda por su parte se centraron en la integración social y laboral de las supervivientes de maltrato tras liberarse de esta lacra.

Entre las imágenes del reportaje, Marta Franch, Iciar de la Peña y María Pardillo, que asistieron a la jornada en representación del ICPM.