ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información sobre la caída generalizada a nivel nacional del sistema Lexnet. Desde el ICPM se están haciendo las gestiones oportunas ante el Ministerio de Justicia para que sea subsanada a la mayor brevedad posible la incidencia, así como para la emisión del correspondiente justificante.
22/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día 19 de mayo tuvo lugar en la sede del ICPM de Bárbara de Braganza un encuentro de trabajo con representantes del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid, dentro del marco de colaboración que mantenemos ambas instituciones y, en esta ocasión para realizar una demostración práctica del funcionamiento del sistema SIRENO (Sistema de Reenvío de Notificaciones), la problemática en el envío de las resoluciones y notificaciones judiciales a los profesionales así como también sobre las distintas posibilidades que permite el sistema a la hora de generar actos de comunicación con terceros de confianza, bien por sms o mail certificado, garantizando en todo caso la entrega de las notificaciones y su seguimiento.

Asistieron al encuentro por parte del ICAM, la diputada María Begoña Castro Jover, Elena Castillo y Mariano Calleja, que fueron recibidos en la sede del Colegio por la vocal de la Junta Carmen Giménez, el director Mariano Rodríguez y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo.

(En la imagen, de izda. a dcha. Cristóbal Trillo, Elena Castillo, Mª Begoña Castro, Carmen Giménez, Mariano Calleja y Mariano Rodríguez)
22/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los días 11 y 18 de mayo se han celebrado dos sesiones formativas con el formato de Aula sobre el tema de los aranceles, dando así respuesta a la demanda de formación sobre esta materia y ofreciendo además un doble enfoque. Por un lado, la interpretación que de nuestros aranceles se hace desde la Comisión que trabaja esta materia, y por otro, su aplicación en supuestos prácticos para facilitar la labor a la hora de minutar.

Como ponente hemos contando con el compañero procurador Joaquín de Diego Quevedo.

Destacamos finalmente la asistencia de numerosos colegiados en estas dos jornadas y agradecemos el alto nivel participativo, así como la exposición de dudas y cuestiones de interés general.

(Con la colaboración del Consejo General)
22/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Plazo de inscripción hasta día 30 de mayo.

El lCPM convoca curso formativo para la obtención del certificado de aptitud como Oficial Habilitado, para cumplir con el objetivo fundamental de formar debidamente a un auxiliar, en quien delegar en determinados actos procesales dentro del ámbito de nuestra función pública. El Curso tendrá dos fases:

a) Teórica. Impartida por Procuradores de los Tribunales con más de diez años de experiencia. En ella se desarrollarán temas fundamentales como distinguir la clase de resoluciones judiciales, cómputo de plazos procesales, introducción al orden civil, procesos de ejecución, presentación y elaboración de escritos, taller de aranceles, etc.
Estas clases teóricas se impartirán los viernes 2 y 9, de 15 a 20 horas y los sábados 3 y 10 de junio de 9?30 a 14 horas.

b) Práctica. Para la parte práctica del Curso contamos con los propios Procuradores de los Tribunales que quieran presentar a sus futuros Oficiales Habilitados, y para aquellos aspirantes que no trabajen en un despacho, el Colegio ofrece la oportunidad de realizar prácticas con procuradores-tutores. Se desarrollará desde el día 12 de junio al 12 de julio de 2017.

Posteriormente se realizará un examen el día 17 de julio, en el Salón de Procuradores de Capitán Haya.

(Información completa en Circular nº 46/17 de 19 de abril).
19/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un juzgado especializado para atender las demandas de consumidores afectados por las llamadas cláusulas suelo solicitando la restitución de las cantidades pagadas en aplicación de las mismas.

Así lo anunció ayer el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, durante su comparecencia para informar sobre las líneas políticas y los objetivos del Gobierno regional en materia de infraestructuras judiciales.

Garrido explicó que este juzgado especializado, que se va a poner en marcha de manera inminente, se crea en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). ?No podemos dejar sin cobertura a muchos ciudadanos que se han visto afectados por estas cláusulas abusivas?, señaló.

Asimismo añadió que un previsible incremento de este tipo de demandas podría comprometer la actividad de los órganos judiciales de primera instancia civil, por lo que resulta necesaria la creación de ese juzgado especializado.

El consejero ha garantizado que el nuevo órgano judicial contará con los medios humanos y materiales precisos para desarrollar adecuadamente sus funciones, en defensa de los intereses de los madrileños.