ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/03/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El número de asuntos ingresados en los Juzgados y Tribunales españoles en 2016 fue de 5.813.031, lo que supone una disminución del 31,4 % respecto al año anterior, según el informe ?Situación de los órganos judiciales en el año 2016? publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El informe revela también que, en 2016, se resolvieron un total de 6.070.530 asuntos y que, a final de año, quedaban en trámite 2.234.652, lo que representa una reducción del 8,2 % respecto a los que estaban en esa situación al inicio del periodo estudiado.

En la jurisdicción civil, el número de asuntos ingresados en 2016 fue de 1.868.228, lo que supone una disminución del 9,9 por ciento respecto al año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 1.966.745 asuntos y quedaron en trámite a final del año 1.037.352.

La jurisdicción penal es la que registró un descenso más significativo en el ingreso de asuntos, como consecuencia de la entrada en vigor el 6 de diciembre de 2015 de la reforma del artículo 284.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la se dispuso que, con carácter general, los atestados policiales en los que no existe autor conocido del delito denunciado no se remitirán a los Juzgados de Instrucción y de Primera Instancia e Instrucción, donde se resolvían de forma inmediata con un auto de archivo. La modificación legal, en consecuencia, tuvo su reflejo en 2016 tanto en la entrada de asuntos -3.365.823, un 42 % menos que el año anterior- como en el número de asuntos resueltos -3.489.058, un 41,8 % menos que en 2015-. La cifra de asuntos en trámite al final del periodo era de 722.617.

La caída es aún más acusada si se atiende exclusivamente al ingreso de asuntos en los Juzgados de Instrucción y de Primera Instancia e Instrucción, dejando aparte el resto de órganos de la jurisdicción penal: el número de diligencias previas pasó de 3.786.427 en 2015 a 1.740.103 el año pasado, lo que representa una disminución del 49,2 por ciento.

Mientras tanto, en la jurisdicción contencioso-administrativa se registraron en 2016 un total de 196.155 nuevos asuntos, un 1,3 % menos que el año anterior.

Los 382.579 asuntos ingresados en la jurisdicción social fueron un 4,3 % menos que los que tuvieron entrada en 2015.

La Comunidad Autónoma que registró una mayor tasa de litigiosidad fue Canarias, seguida por Andalucía. Les siguieron, también superando la media nacional, Illes Balears, Murcia, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Madrid (con 125,1 asuntos por cada mil habitantes).
13/03/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De conformidad con lo preceptuado en los Arts. 32 y 33 de nuestro vigente Estatuto corporativo, se convoca Junta General Extraordinaria, la cual tendrá lugar el próximo DÍA 23 DE MARZO DE 2017, a las 16:00 horas, en primera convocatoria y, a las 16:30 horas, en segunda, en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños 1 (entrada por Plaza de las Salesas), con arreglo al siguiente Orden del Día:

1º) Aprobación, en su caso, del Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2016.
2º) Informe del Decano y Junta de Gobierno.
3º) Estudio, tratamiento y en su caso, aprobación del proyecto de Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Servicios de Representación Gratuita y Turno de Oficio, con arreglo a lo estipulado en la Disposición final primera del vigente Estatuto corporativo (publicado 27/06/2016, BOCM nº 151).
4º) Estudio, tratamiento y en su caso, aprobación del Proyecto de Reglamento de Régimen Electoral, con arreglo a lo estipulado en la Disposición final primera del vigente Estatuto corporativo (publicado 27/06/2016, BOCM nº 151).
5º) Estudio, tratamiento y en su caso, aprobación del Proyecto de Código Deontológico de ICPM, con arreglo a lo estipulado en la Disposición final primera del vigente Estatuto corporativo (publicado 27/06/2016, BOCM nº 151).
6º) Aprobación, en su caso, del proyecto de modificación del Reglamento del Sistema Colegial de Comunicación Telemática, en desarrollo de lo previsto en el vigente Estatuto y la entrada en vigor de la Ley 39/2015 (LPAC), de 1 de octubre.
7º) Ruegos y preguntas.

Información completa y documentación en la Circular 24/17 de 28 de febrero, en el área privada de en esta misma página web.

En aplicación del art. 36.3 del citado Estatuto, el voto podrá ser ejercido personalmente o mediante delegación. La delegación de voto se regirá por las siguientes reglas:

a) El colegiado que desee delegar su voto habrá de dirigir un escrito al Secretario de la Junta de Gobierno manifestando su decisión de delegar, al que acompañará copia de su DNI o de su carné de colegiado, y expresando el nombre, DNI y número de colegiado de la persona en que delega su voto, quien asimismo firmará de conformidad. Dicho escrito, en el que se hará constar que la delegación se hace especialmente para la Junta General objeto de la presente convocatoria, habrá de presentarse necesariamente en la Secretaría del ICPM, c/Bárbara de Braganza, 6, ANTES DE LAS 12 HORAS DEL MARTES, 21 DE MARZO DE 2017.
b) Ningún colegiado podrá ostentar la delegación de voto de más de cinco colegiados.
c) La asistencia a la Junta General del colegiado delegante supondrá por sí sola la revocación de la delegación de voto que en su caso hubiese efectuado; no obstante, deberá confirmarse dicha revocación mediante comparecencia ante el control de acceso por ambos colegiados.

Impreso de delegación de voto en el área privada de la web, Documentos:
11/03/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ya hace 13 años y nuestros corazones no olvidan. El día 11 de marzo de nuevo Madrid sentirá cerca esas 192 vidas arrancadas, y a los amigos, amigas, vecinos, inocentes heridos. Y no solo quedan las cicatrices de la piel, sino también esas que se quedan más dentro, las del alma, las que todavía nos quedan por no poder entender como un día normal, caminando hacia donde siempre, con el mismo cielo de testigo, de repente solo ves sangre, miedo y soledad.

Atocha se vestirá de gente, estarán recordando para aprender a no repetir, a intentar perdonar, para no olvidar, pero sí liberarse.

Y desde el ICPM tendremos también ese momento de recuerdo, en especial para con nuestra compañera. Sabemos que lo leerás, y te enviamos nuestros mejores sentimientos, con la esperanza de que sirvan para reparar un poquito más tu corazón.

Solo ocho de los condenados del 11M seguirán en prisión al acabar el año, y a los condenados, Instituciones Penitenciarias les aplicó un "programa marco de intervención" que tiene como objetivo ?la prevención, el desenganche y desradicalización de aquellos internos con una asunción arraigada de una ideología extremista?. Nos parece plausible que frente a los intolerantes se intente aplicar el principio de reinserción social, que es la finalidad de las penas, reeducar como enseña el art 25.5 de nuestra Constitución. La reflexión versaría sobre los mecanismos, su coste y su efectividad; poniendo al otro lado el principio de seguridad.

Repicarán campanas en Atocha y en toda la Comunidad de Madrid, y sonarán también en nuestros corazones y conciencias, porque nos acordaremos de un día gris de hace trece años ya.
10/03/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: LexNET Justicia
Como venimos informando en relación con la nueva infraestructura tecnológica de LexNET, damos traslado del comunicado de intervención recibido:

El próximo 13 de marzo culmina el Plan de Mejora del sistema LexNET con la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura tecnológica.

Para llevar a cabo la instalación y puesta en marcha de esta actuación se realizará una parada programada en el sistema Lexnet DESDE EL VIERNES 10 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS HASTA EL LUNES 13 DE MARZO A LAS 08:00 HORAS.

El Ministerio de Justicia ha reforzado los equipos técnicos que estarán en servicio durante el fin de semana y los días siguientes a efectos de garantizar los niveles de servicio necesarios, que permitan realizar un adecuado seguimiento y supervisión del proceso, velando en todo momento por el correcto funcionamiento del sistema.

Asimismo, señalar que fruto de la implementación de esta mejora, durante los primeros días se podrían producir incidencias puntuales en la prestación del servicio que requerirán la realización de ajustes en los elementos técnicos, los cuales se resolverán en el menor tiempo posible.

El Plan de Mejora del sistema LexNET está integrado por un total de 24 medidas relacionadas con las Bases de Datos, Servidores, Comunicaciones, Firma Electrónica y mejoras en el desarrollo de la aplicación. Durante el año 2016 se han realizado 23 medidas del Plan de Mejora y ahora concluye con la actuación de mayor calado: la sustitución de la infraestructura tecnológica que afecta a los servidores, base de datos y firma electrónica de la plataforma LexNET.

La puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura tecnológica adquiere una gran importancia pues APORTA NIVELES SUPERIORES DE RENDIMIENTO Y SEGURIDAD, SE OPTIMIZA LA DISPONIBILIDAD Y SE INCREMENTA LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO. De este modo, culmina el Plan de Mejora de LexNET con el fin de ofrecer un mayor y mejor servicio a los órganos judiciales y al conjunto de profesionales, operadores jurídicos y colectivos que diariamente intercambian información con la Administración de Justicia en el ejercicio de su actividad.

Al respecto, se recuerda que está a disposición de los profesionales y colectivos usuarios de LexNET el Portal Web http://lexnetjusticia.gob.es/ para comunicar cualquier consulta, incidencia o petición en referencia a la herramienta LexNET.

En el caso del personal de los órganos judiciales el CAU del Ministerio de Justicia presta el servicio de asistencia y soporte a través del número de teléfono 902 999 724, canal de la Web Autoservicio http://cau.justicia.es o la cuenta de correo electrónico cau@mju.es.

Facilitamos enlace a la noticia que recoge las nuevas mejoras:
10/03/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia
Facilitamos enlace al último número de la revista digital del Ministerio de Justicia, que tiene como propósito hacernos partícipes de los proyectos y las iniciativas que se están impulsando para avanzar en la transformación digital de la Administración de Justicia.

Entre los temas tratados destacamos las mejoras en el primer trimestre de 2017 en el sistema de gestión procesal Minerva Digital, en el visor de expedientes, en el cargador de expedientes administrativos y en LexNET Justicia, encaminadas a un mejor rendimiento del sistema Justicia Digital.