ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial, en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado a la magistrada Concepción Espejel Jorquera nueva presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, cargo vacante por finalización del mandato de su anterior titular, Fernando Grande-Marlaska.

La nueva presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ingresó en la carrera judicial en 1983, siendo sus primeros destinos judiciales los juzgados de distrito de Vinaroz (Castellón) y de Reus (Tarragona). En 1986 tomó posesión del cargo de juez de primera instancia e instrucción de Valls (Tarragona), en el que permaneció hasta 1987, al ser ascendida a la categoría de magistrado.

Nombrada magistrada de la Audiencia Provincial de Tarragona, en 1990 pasó a desempeñar la presidencia de la Sección Segunda de dicha Audiencia. De 1995 a 1999 fue magistrada de la Audiencia Provincial de Segovia, desde donde pasó a ocupar la presidencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara.

En 2008 fue nombrada vocal del Consejo General del Poder Judicial, cargo en el que cesó en diciembre de 2013. Durante su mandato formó parte de las Comisiones de Calificación y de Estudios e Informes, siendo vocal territorial para Castilla La Mancha y vocal delegada para los órganos de Vigilancia Penitenciaria y para el Foro de Inmigración.

Reincorporada al servicio activo en 2014, Concepción Espejel pasó a ocupar la plaza de presidenta de la Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, destino en el que continua en la actualidad.

Aun cuando su dedicación profesional se ha centrado primordialmente en el ejercicio de las funciones jurisdiccional y gubernativa, como actividades complementarias ha intervenido como ponente en seminarios, nacionales e internacionales, entre otras materias sobre terrorismo, violencia de género, responsabilidad penal de las profesiones sanitarias, unificación de criterios de las Audiencias Provinciales o jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
24/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia de la parada de ayer, facilitamos enlace al justificante del corte en la prestación del servicio LexNet que se produjo ayer día 23 de mayo, desde las 11.10 h. hasta las 15.56 h.
24/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Elderecho.com
- En los procedimientos por violencia de género ?el procurador debería estar desde el principio, representando a la presunta víctima y al presunto agresor?.

Facilitamos enlace a la entrevista que publica hoy El Derecho.com en la que nuestra vicedecana -primera mujer procuradora que comparece ante una subcomisión del Congreso de los Diputados, tal y como ya informamos en esta misma web el pasado 19 de mayo- da respuesta a distintas cuestiones, entre las que encontramos:

La puesta en marcha del SERVICIO DE REPRESENTACIÓN PROCESAL DEL ICPM, ?con el objetivo principal de dar cumplimiento al deber que la Ley de Colegios Profesionales impone a los Colegios, siempre dentro de nuestras propias competencias. Informar a profesionales y ciudadanos y dotar de instrumentos para su acceso a abogados, asistencia social o policial. Este servicio está situado en 26 sedes judiciales y está atendido por procuradores formados en materias propias de nuestra actividad.

Nuestra comparecencia en el Congreso fue para reclamar algo que, por otra parte, demandan los operadores jurídicos, abogados, policías, letrados de la administración de Justicia y Jueces, y es que el procurador esté presente en el proceso desde el primer momento.?

El INSTITUTO DE MEDIACIÓN DEL ICPM, ?Con la ley 5/2012 a los procuradores nos modificaron la Ley de Colegios Profesionales según la cual los Colegios teníamos que difundir los métodos alternativos, y eso es lo que estamos haciendo. Estamos desarrollando nuestro trabajo de difusión, pero aún nos cuesta que los ciudadanos, procuradores, abogados y profesionales jurídicos confíen en ello.?

El SERVICIO DE CORTE DE ARBITRAJE DEL ICPM, ?El Colegio de Procuradores de Madrid está reconocido por contar con grandes árbitros por la Corte Arbitral de la Comunidad de Madrid. Somos procesalistas, estamos muy acostumbrados al proceso en temas de arrendamientos y está resultando positivo para todos.?

- Y otros TEMAS DE ACTUALIDAD como la exención del IVA del turno de oficio, la puesta en marcha de un juzgado especializado para atender las demandas por cláusulas suelo y finalmente, la mención al esfuerzo y reconocimiento de la procura por su activo papel en la adaptación a las nuevas tecnologías y cambios.
23/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
?Ana Botín, nacida para triunfar? es el último libro de la periodista Ana Samboal, presentado en un acto que contó con la asistencia de la vocal María Granizo.

Resultado de una profunda investigación, la conocida periodista entra en la vida de la primera mujer presidenta ejecutiva de un banco en nuestro país que ha sabido luchar por cada uno de los pasos que ha dado en su camino profesional. Sin olvidar aspectos de su vida personal ˗la relación con su padre, la educación cosmopolita recibida, los hijos?-, en sus páginas se recoge el tesón de la reina de la banca, la firmeza de una «sucesora» ambiciosa a la que le sobran méritos para lograr lo que anhela.

Ana Botín es hoy la mujer más poderosa de España. Hija de Emilio Botín -todavía una sombra muy alargada- y hoy presidenta del Santander, la banca fue casi la única opción que contempló para su futuro profesional. Una mujer nacida para triunfar que ha vivido muy deprisa, en una sucesión de retos, elegida para conducir un imperio.


23/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy ha tenido lugar el acto de entrega del acuerdo de concesión de la distinción ?Balanza de Oro? del ICPM a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid en su sede de la Puerta del Sol, por parte del decano Gabriel Mª de Diego, la vicedecana Rocío Sampere y el director Mariano Rodríguez.

La Junta de Gobierno concede cada año esta distinción a aquellas personas o instituciones que se han distinguido por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta 24ª edición correspondiente a 2016, se ha acordado su concesión a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en base a su defensa de la figura del procurador y la consecución de una mayor dotación económica a la Justicia Gratuita, así como por su esfuerzo de adaptación e inversión para hacer efectivo el ?papel cero? en los órganos jurisdiccionales de la Comunidad de Madrid.

Su titular Ángel Garrido, acompañado por la directora general de Justicia Yolanda Ibarrola, ha recogido el acuerdo de concesión y ha manifestado su agradeciendo a la procura madrileña por su colaboración con la Administración de Justicia y en el cumplimiento de los objetivos que tienen marcados.

La entrega del galardón se realizará dentro de los actos previstos en la celebración de la próxima edición de la Fiesta Institucional de la Procura.