ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Juzgado de Instrucción 30 de Madrid ha acordado por segunda vez el archivo de la querella criminal interpuesta por discrepancias en el texto del Estatuto del ICPM publicado en el BOCAM de 14 de diciembre de 2007. Dicho Auto viene a ratificar que el Colegio actuó en todo momento dentro de la legalidad, lo que avala jurídicamente las tesis del ICPM.

Esta resolución restituye el enorme daño personal y profesional causado a los querellados y a la profesión.

El Colegio de Procuradores de Madrid ejercitará de manera contundente todas las acciones legales en su mano para perseguir a quien ha intentado manchar sin éxito el nombre del Colegio y la de sus miembros.

Se adjunta enlace a la noticia recogida en distintos medios:
16/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN.com
En el día de ayer durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó que los profesionales no se deberán hacer cargo del pago de este impuesto.

Enlace a la noticia publicada:
15/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El Portal de Transparencia del Tribunal Supremo permite acceder de forma sencilla y ordenada a una gran cantidad de información, reuniendo la que ya era pública -como las normas de reparto, que se publican en el Boletín Oficial del Estado- con mucha otra que se expone por primera vez al conocimiento público.

Entre esta última figuran, por ejemplo, los acuerdos que adopta la Sala de Gobierno. El orden del día de las reuniones de este órgano podrá consultarse también con un mínimo de 24 horas de antelación a su celebración.

El Tribunal Supremo también hace públicos por primera vez los señalamientos de cada una de sus cinco Salas, de modo que será posible conocer qué asuntos va a tratar cada una de ellas y cuál es la parte recurrente.

Todas las sentencias del Tribunal Supremo -en los últimos tres años ha dictado 18.827- están disponibles en el buscador de jurisprudencia, que permite hacer búsquedas por palabras clave, por jurisdicción, por Sala e incluso por el nombre del magistrado ponente. Además, un apartado específico destaca las resoluciones referidas a asuntos que pueden resultar de interés -cláusulas abusivas, despido, divorcio, etc?- y otro, las sentencias más recientes de cada Sala.

Una de las novedades más destacadas del Portal de Transparencia del Tribunal Supremo, que responde al compromiso con la transparencia como vía de acercamiento a la ciudadanía y a la concepción de la Justicia como servicio público, es la posibilidad que a partir de hoy tienen los ciudadanos de seguir la tramitación de sus casos en el alto tribunal. Además, también se puede encontrar, en el apartado ?Preguntas frecuentes?, respuestas a cuestiones sobre diversos temas y de interés general.

Enlace al Portal de Transparencia:
14/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Nota de Prensa del Gabinete de Comunicación del Mº de Justicia.

13 de febrero.- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido esta tarde con el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, y con su vicepresidente, Javier Carlos Sánchez, a quienes ha reiterado su voluntad de diálogo para seguir trabajando juntos y avanzar en los proyectos de reforma que se van a desarrollar en el marco de la Estrategia Nacional de Justicia.

Entre otros asuntos de interés para el colectivo, el ministro ha hecho referencia a la adaptación que en materia de tasas judiciales deberá realizarse en la normativa vigente para adaptarla a la reciente sentencia dictada por el Tribunal Constitucional.

Sobre el Dictamen Motivado abierto por la Comisión Europea a finales de 2016 en relación con el ejercicio de la procura en nuestro país, Catalá ha informado que el Ministerio de Justicia ya ha tramitado para su envío la propuesta de contestación, en la que se argumentan las especialidades del sistema jurídico español en relación con otros modelos europeos y se resalta la relevante función que en éste desempeñan los procuradores de los tribunales.

Durante el encuentro, Catalá ha agradecido a los procuradores su compromiso con el esfuerzo tecnológico que está llevando a cabo el Ministerio de Justicia para la extensión de las comunicaciones electrónicas y del sistema de Justicia digital.

14/02/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: La Opinión de Málaga
- "El procurador va a tener sentido siempre, porque es el experto en el Derecho Procesal".

Facilitamos enlace a la entrevista realizada al Decano del Colegio de Procuradores, Antonio López Álvarez, publicada en La Opinión de Málaga, y en la que afirma que su objetivo es dar a conocer la figura del procurador a la sociedad y, ofrecer más y mejores servicios a los colegiados. En la entrevista analiza además, los temas de actualidad que afectan a la profesión.