ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la firma de un acuerdo de colaboración entre Caser Seguros y el ICPM el pasado mes de abril, con el fin de crear un marco de colaboración y comunicación específico para facilitar a los colegiados y sus familiares directos el conocimiento, funcionalidades y ventajas exclusivas de la oferta comercial de Caser Seguros para nuestro colectivo.

Además se va a constituir un comité de seguimiento que se reunirá periódicamente para poder mejorar y ampliar las líneas de colaboración entre las diferentes partes del acuerdo, intercambiar y exponer sus necesidades e incrementar la calidad y prestaciones del acuerdo.

El mencionado acuerdo está a vuestra disposición en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.

(En la imagen, de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego y Santiago Garaizabal)
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, recibimos información sobre la celebración de la VI Carrera Popular Psicología por la Salud 2017.

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, con el patrocinio de la Fundación Atresmedia, y la colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón entre otros, han organizado esta carrera que tendrá lugar el sábado 20 de mayo a través de un atractivo recorrido por el Campus de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón).

Información completa en el siguiente enlace:
08/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los días 27 de abril y 4 de mayo tuvieron lugar dos sesiones del Aula sobre el tema ejecución hipotecaria, continuando el ciclo de formación destinado al estudio de las competencias que los procuradores tenemos en materia de ejecución y aquellas que, ante la posibilidad de obtenerlas, hace necesario perfeccionar el conocimiento de los distintos procedimientos de ejecución.

En estas ocasiones contamos con la participación de la compañera procuradora Leonor Guillén Casado, que desde su experiencia profesional expuso y dio contestación a cuantas dudas se plantearon sobre el tema.

(Con la colaboración del Consejo General)
04/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: NoticiasJurídicas.com
Hoy 4 de mayo, se inicia la Fase III del proceso para extender el Expediente Judicial Electrónico progresivamente a la totalidad de partidos judiciales del territorio ministerial. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se convirtió el 14 de junio de 2011 en el primer órgano en desplegar el expediente judicial electrónico y, otras sedes judiciales lo han implantado en una fase piloto.

Fundamentalmente supone un cambio de modelo: el expediente deja de ser un conjunto de papeles que se traslada y pasa a ser un conjunto de información en formato electrónico, accesible para todos los intervinientes y donde los procesos de tramitación toman un papel protagonista.

La Fase III de implantación, con inicio desde hoy 4 de mayo y hasta noviembre de 2018, se inicia con el objetivo de completar la implantación en:

- Resto de partidos judiciales del Territorio Ministerio de Justicia (86)

- Tribunal Supremo (4 Salas)

- Audiencia Nacional (2 Salas)

La complejidad de la implantación se incrementa durante esta fase debido a la dispersión geográfica y el elevado número de sedes aunque el volumen de tramitación sea menor al ya realizado en las Fases I y II.

Facilitamos noticia completa en el siguiente enlace: 
04/05/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid y el ICPM han firmado esta mañana un convenio para impulsar y desarrollar la mediación, con el objetivo de facilitar la resolución de conflictos a los ciudadanos, profesionales y, organizaciones públicas y privadas. Asimismo se llevará a cabo la realización de proyectos relacionados con la implantación de la mediación en forma de comediación y la creación de un Servicio de Comediación en todo tipo de asuntos, destinado a los ciudadanos, procuradores, arquitectos y organizaciones públicas y privadas, que individualmente o a través de convenios específicos, soliciten y reciban el servicio de Mediación que a partir de ahora brindan el ICPM y el COAPI de Madrid.

Este nuevo acuerdo supone aunar esfuerzos por parte de dos colectivos profesionales que cuentan con un papel primordial en el ámbito jurídico, poniendo en común dos plataformas, el Instituto de Mediación del ICPM y el Centro de Mediación del COAPI de Madrid (MediAPI).

El Servicio de Mediación se prestará por parejas de co-mediadores, un mediador designado por el COAPI de Madrid y otro por el ICPM, conforme a los criterios de formación, experiencia e idoneidad, que resulten del currículum vitae, de la entrevista personal y de la práctica misma, toda vez que se trata de grupos de trabajo multidisciplinares.

En el acto de la firma, que se ha tenido lugar esta mañana en la sede del ICPM de Bárbara de Braganza, han intervenido el decano Gabriel Mª de Diego Quevedo y el presidente del COAPI de Madrid Jaime Cabrero García, y ha contado también con la presencia de Ignacio Melchor Oruña, vicesecretario de la Junta de Gobierno; José Merino Tapia, asesor jurídico del COAPI de Madrid; Mariano López Ramírez y Beatriz Ayllón Caro, presidente y vicepresidenta respectivamente, del Instituto de Mediación del ICPM.

El mencionado convenio está a vuestra disposición asimismo en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.

(En la imagen de izda. a dcha., Mariano López, Beatriz Ayllón, Gabriel Mª de Diego, Jaime Cabrero, José Merino e Ignacio Melchor)