Como continuación a la notificación de parada que produjo un corte en la prestación del servicio en LexNet ayer día 13, la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia facilita el correspondiente justificante, a través del siguiente enlace:
Fuente: Comunicación Poder Judicial
Facilitamos enlace a la noticia completa del CGPJ y datos del informe ?Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales? de su Sección de Estadística, publicado hoy con todos los detalles.
El dato del titular supone el primer incremento interanual después de siete trimestres consecutivos de descenso. La subida obedece al aumento de lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de arrendamientos urbanos, que crecen un 5,8 por ciento.
La cifra de ejecuciones hipotecarias iniciadas baja un 26,2 por ciento respecto al mismo trimestre de 2016.
Aumentan las demandas por despido y los concursos presentados, incluyendo los de personas naturales no empresarios.
Queremos compartir con todos la publicación del último libro del compañero procurador Hernán Kozak Cino, por la editorial Grupo Cero, colección poesía 2001.
Asimismo y a modo de introducción al autor, reproducimos el texto que aparece en la contraportada del libro: Nacido en Buenos Aires en 1974, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce como Procurador desde el 2004. Pertenece a la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero desde el año 1993. Ha participado en diferentes revistas de poesía de ámbito nacional e internacional. Ha publicado en colaboración con otros autores los libros ?Talleres de Poesía I?, ?A golpe de lluvia? y en solitario ?Se busca nada? y ?Refugios instantáneos?.
?Espejos sin memoria? es su tercer libro de poesía.
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El CGPJ recoge en su web los datos facilitados por el Ministerio de Justicia, en relación con el número de demandas presentadas vía LexNet en la primera semana de funcionamiento de los Juzgados de Primera Instancia, especializados en los litigios relacionados con las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física, y que ascienden a 1.986.
La cifra incluye las demandas presentadas de forma electrónica a través de este sistema entre el 1 de junio y las 15:00 horas del 8 de junio en las trece Comunidades Autónomas que lo tienen implantado, que son todas salvo las de Cantabria, Cataluña, Navarra y el País Vasco.
El CGPJ estima teniendo en cuenta que los datos corresponden solo a la primera semana de funcionamiento, que la proyección de esta cifra a un año natural supondría que serían 90.611 las demandas de procedimientos ordinarios sobre condiciones generales registradas en los órganos judiciales especializados.
En estas trece Comunidades Autónomas, la media anual de procedimientos ordinarios ?no se incluyen los procedimientos verbales ni los monitorios- durante los últimos cinco años (2012-2016) fue de 123.511.
Asimismo indican que la proyección del dato conocido ayer permitiría estimar en un 73,4 por ciento el incremento anual de los procedimientos ordinarios como consecuencia del ingreso de litigios sobre condiciones generales de la contratación.
Estos asuntos se refieren, entre otros, a cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.
La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LexNet, notifica la parada que se llevará a cabo HOY MARTES 13 DE JUNIO, desde las 20.00 hasta las 22.00 horas, con motivo de labores de mantenimiento.