ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Una vez finalizado el plazo de revisión de calificaciones efectuada por el Tribunal, publicamos el listado final de los componentes del Servicio de Representación Procesal, conforme a lo tratado en la sesión de Junta de Gobierno de fecha 16 de octubre, en el área privada de esta misma web, sección Info, Actualidad, Documentos.
16/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al justificante del día de hoy de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, que certifica que a lo largo del día de hoy, 16 de octubre de 2017, se han producido anomalías en el sistema que no han permitido su correcto funcionamiento.

Circunstancia que se hace constar para que sea tenida en cuenta a efectos de lo previsto en el artículo 12.2 del Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, que permite que en el caso de plazos de inminente vencimiento, el remitente pueda proceder a su presentación en el órgano u oficina judicial o fiscal, el primer día hábil siguiente, acompañando el presente justificante.
16/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al Acuerdo de la Secretaría de Coordinación del Tribunal Superior de Justicia en relación con la presentación de copias de las demandas y de los documentos aportados, con motivo de las medidas adoptadas respecto a la gran acumulación de papel en Juzgado de Primera Instancia nº 101 bis de Madrid, y que entran en vigor hoy día 16 de octubre.
16/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Una vez matriculado en el curso, se facilitarán unas claves por correo electrónico con las que se accede a la plataforma de formación del ICPM, donde se puede encontrar el temario del curso y documentación.

Con las claves facilitadas, debéis acceder a la plataforma el día 23 de octubre de 17 a 18:30 h. para recibir la clase on-line de Cristina Simón. La clase quedará grabada durante una semana, para que las personas que no hayan podido conectar en el horario marcado de clases, puedan acceder a la plataforma y escuchar la grabación de la misma.

- Precio: 22 euros (I.V.A. incluido)
- Transferencia Bancaria: c/c Bco. Popular: ES24/0075/0322/8106/0030/4863
- Inscripción: centrodeformacion@icpm.es
11/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Las víctimas de violencia de género o de delitos de odio tendrán procurador desde el momento de la denuncia.
- Se articulará un sistema de información a los ciudadanos en cuestiones de carácter procesal y se elaborará material divulgativo para colectivos que requieran atención específica.
- El acuerdo subraya el papel de los procuradores y contribuye a mejorar la calidad del servicio a los madrileños.

Esta misma mañana la Comunidad y el Colegio de Procuradores de Madrid han firmado un convenio para la puesta en marcha del Servicio de Representación Procesal que, entre otras medidas, garantizará que a las víctimas de violencia de género o de delitos de odio se les asigne procurador desde el momento en el que interpongan denuncia, lo que permitirá acelerar los primeros trámites procesales y reducir posibles incidencias en el proceso, en cooperación desde el primer momento con el abogado.

El decano Gabriel Mª de Diego ha dado comienzo al acto dando la bienvenida a los asistentes, y seguidamante, la viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso ha presentado el convenio. También hemos contado con la participación de la directora general de Justicia, Yolanda Ibarrola, así como con la presencia de la vicedecana Rocío Sampere, el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, y los vocales de la Junta Noel de Dorremochea, Carmen Giménez, Pilar Azorín-Albiñana y María Granizo.

Isabel Díaz Ayuso ha destacado el papel que desempeñan los procuradores en nuestro sistema procesal y ha subrayado la importancia del servicio que se pone en marcha. ?Se trata, en definitiva, de un paso más en la clara apuesta de la Comunidad de Madrid por la Justicia, por destinar más recursos a los juzgados y tribunales de nuestra región con el fin de facilitar una mayor agilidad de los procedimientos judiciales y mejorar, día a día, la calidad del servicio prestado a los ciudadanos?, ha afirmado.

Por su parte, el Decano ha afirmado que este servicio ?mejorará la calidad de vida de los ciudadanos porque, ya sea desde su propio domicilio o concertando una cita, obtendrán toda la información necesaria, sin coste alguno, haciéndoles comprensible el lenguaje y los trámites judiciales, sobre todo ahora que las nuevas tecnologías se están implantando y se precisa información?.

En palabras de Rocío Sampere, ?los procuradores no se pueden quedar al margen del malestar social que producen determinados delitos, por lo que debemos aportar nuestra experiencia para el apoyo a las mujeres y al colectivo LGTB. Cuando la sociedad empodera a la víctima, los profesionales han de estar a su lado desde el primer momento?.

Gracias al acuerdo suscrito, el ICPM pondrá a disposición del ciudadano un servicio de información en cuestiones de carácter procesal que prestarán procuradores con formación especializada en cada área, en 21 sedes judiciales de la región, a través de un sistema de cita previa mediante un teléfono gratuito (900.70.10.54).

De esta manera, se pretende dinamizar la Administración de Justicia y ayudar al ciudadano en el acceso a las gestiones telemáticas en este ámbito.

El ciudadano podrá informarse sobre procedimientos judiciales a iniciar, sobre los servicios que presta el procurador, sobre aranceles, formas alternativas de resolver conflictos y otros servicios, como las subastas o los depósitos.