ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea, centrará este año las Jornadas de Puertas de Abiertas del Tribunal Supremo, que se están desarrollando con debates y conferencias sobre los retos de la construcción europea. Además un concierto-homenaje a la música de los Beatles, y la presentación de un vídeo didáctico sobre el funcionamiento del Tribunal Supremo, son las principales novedades de la edición de este año.

Hoy viernes 20, a las 20:00 horas, el salón de pasos perdidos de la primera planta del tribunal acogerá un concierto-homenaje a los Beatles a cargo del grupo ?Beat Beat Yeah?, que repasará la discografía del famoso cuarteto de Liverpool. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Durante los días de celebración de las Jornadas, los ciudadanos podrán realizar visitas guiadas al Palacio de las Salesas. El jueves 19 y el viernes 20 en horario de 10:00 a 18:00 horas, y el sábado 21, de 10:00 a 15:00 horas.

Enlace para consultar el folleto de las Jornadas, los horarios de las actividades programadas, ver fotografías y vídeos e incluso realizar una visita virtual al Palacio de Justicia:
20/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Senado acogió en el día de ayer la celebración de la Primera Edición de Premios, Medallas y Distinciones, organizada por Unión Profesional (UP) con el objetivo de reconocer a los premiados su trabajo y trayectoria profesional ejemplar en el ámbito de la cultura social, la universidad, la comunicación y el derecho. Para Jordi Ludevid, presidente de UP, este acto supone una muestra de agradecimiento a todos aquellos profesionales colegiados premiados en esta edición, y es que «España es un país de profesiones», a las que se debe cuidar y con las que se debe contar.

En esta línea de reconocimiento, se otorgaron hasta 28 Distinciones a aquellos profesionales colegiados que destacan por su excelencia en el ejercicio de su profesión, y que representan la multidisciplinariedad y unidad de las profesiones colegiadas, cuyos Consejos Generales y Colegios Nacionales forman parte de la estructura de Unión Profesional.
En esta ocasión y a propuesta del Consejo General de Procuradores, ha sido premiado con una Distinción el compañero procurador del ICPM, Julián Caballero Aguado.

El acto fue clausurado por el presidente del Senado, Pío García-Escudero, quien reconoció el valor social de las profesiones colegiadas, para lo que subrayó la importancia de «un ejercicio profesional guiado por el rigor intelectual, la búsqueda de la excelencia y el compromiso deontológico como esencia para el bienestar y el progreso de nuestra sociedad».
20/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La delegación de la Comisión de Justicia del Congreso de Diputados, encabezada por su presidenta, Isabel Rodríguez García, visitó ayer la sede del Consejo General de Procuradores y fueron recibidos por su presidente Juan Carlos Estévez, el vicepresidente Javier Sánchez García, el secretario general José Manuel Villasante, y también por nuestro decano Gabriel Mª de Diego.

En este encuentro de trabajo y visita han estado presentes los compañeros procuradores Avelino de Barrionuevo, diputado por Málaga (PP) y Marcial Gómez Balsera, diputado por Córdoba (Ciudadanos); Juan Carlos Campos Moreno, diputado por Cádiz (PSOE); Mª Jesús Moro Almaráz, diputada por Salamanca (PP); e Isabel Rodríguez García, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso y diputada socialista por Ciudad Real.

El objetivo de esta reunión de trabajo con la mesa y portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso de Diputados, se enmarca en la ronda de contactos que se mantienen regularmente con los máximos representantes de la justicia y de la política. En su visita y recorrido por las instalaciones, los diputados se mostraron gratamente sorprendidos por la funcionalidad y la ubicación de la nueva sede. El presidente del CGPE Juan Carlos Estévez enfatizó que las inversiones realizadas para reformar y ampliar la sede colegial ponen a disposición de todos los procuradores unas instalaciones que favorecen su actividad y especialmente la realización de acciones de formación continua, tan necesarias para conformar un colectivo preparado para los sucesivos cambios a los que se encuentra sometida la profesión.

(En la imagen de izda. a dcha. Gabriel Mª de Diego, Avelino de Barrionuevo, Marcial Gómez, Juan Carlos Campos, Isabel Rodríguez, Juan Carlos Estévez, Mª Jesús Moro, Javier Sánchez y José Manuel Villasante).
19/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.

El mensaje clave es recordar a todas las mujeres que hay que tomar conciencia, cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.

Las mujeres deben aprender a conocer bien su cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen la autoexploración mamaria cada mes. Después de los 25 años, lo mejor es que un especialista explore sus mamas anualmente. Y a partir de los 40 años de edad, es conveniente que se someta periódicamente a una mamografía.

Basta con estar un poco atenta a cualquier cambio en los senos y si se aprecia alguno, acudir con rapidez al médico, el único capacitado para valorar por medio de pruebas específicas.

Enlace a la página web informativa de la AECC (Asociación Española contra el Cáncer):
18/10/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día 16 de tuvo lugar en la sede de Bárbara de Braganza el solemne acto de jura o promesa de los procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes al ICPM.

El decano Gabriel Mª de Diego abrió el acto danto la bienvenida a los presentes, familiares y amigos, manifestando su disposición y la de toda la Junta de Gobierno para atender cuantas dudas puedan surgir en estos inicios del ejercicio profesional.

A continuación la futura colegiada Paloma Fernández Osuna, fue presentada a la Junta por su madrina, prometiendo el cargo de procuradora y siendo investida con la toga.

El vocal 3º de la Junta Noel de Dorremochea, fue en el encargado en esta ocasión de dirigir unas palabras desde su experiencia profesional y de apoyo en estos primeros pasos, recordando la importancia de la formación continua y animando a tomar parte en las actividades institucionales, y finalmente felicitó en nombre de toda la Junta de Gobierno a la recién incorporada.

(En la imagen de izda. a dcha. Paloma Fernández Osuna, Gabriel Mª de Diego y Teresa de Donesteve)