ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado sábado el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza (Madrid 1951) falleció en una clínica de Buenos Aires (Argentina), donde había sido hospitalizado como consecuencia de una infección de riñón que se complicó y pasó a ser generalizada. Maza participaba en la Asamblea de Ministerios Públicos Iberoamericanos que se celebraba en la capital argentina.

Licenciado en Derecho e Historia por la Universidad Complutense de Madrid desde 1973, era además diplomado en Criminología por la misma universidad. Amante del arte, siempre recomendaba la ópera, siempre hablaba de su hijo, siempre sonreía.

Ahora, después de ser magistrado, de publicar media docena de libros de derecho y de dictar decisiones complicadas y novedosas, era Fiscal General del Estado, nos decía que lo llevaba con orgullo, y lo fue en un momento muy complicado. No quería defraudar, lo dijo en la apertura del año judicial, y el tiempo demostró que lejos de defraudar dio una lección de entereza y respeto a la ley.

Con la procura tuvo siempre un vínculo que traspasó lo profesional y se adentró en lo personal, en la amistad y el afecto. A nuestro Colegio acudió nada más tomar posesión del cargo para firmar en el Libro de honor, y a pesar de su complicada agenda participó el 8 de marzo en nuestro acto por el Día Internacional de la Mujer.

En una entrevista a la revista de nuestro Colegio, José Manuel Maza dijo que la procura tenía un ?papel dinamizador? y un ?protagonismo exclusivo?, y destacó la labor de los procuradores en los actos de comunicación como ?imprescindible?, resaltando que gracias a nuestra profesión se habían ?fortalecido las garantías procesales.?

Se nos va un gran jurista y mejor ser humano. La Procura, el Colegio de Madrid, le echa ya de menos. Continuaremos su labor insistiendo en que nuestra Corporación siempre apoyará la Ley y a las Instituciones, seguro que esa enseñanza es su mejor herencia.
Descanse en paz.
20/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 123/17 de 14 de noviembre
Como cada año no renunciamos a que la suerte nos sea propicia por lo que ya están a vuestra disposición las participaciones para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de navidad a partir de MAÑANA MARTES DÍA 21 y hasta su terminación, al precio de cuatro euros (4 ?) cada una y hasta un máximo de doce euros (12 ?), pudiendo retirarlas personalmente o por mandatario debidamente autorizado por escrito, sin admitirse reserva de ninguna clase, y en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

La venta libre y sin limitaciones de cantidad -siempre y cuando queden participaciones- será desde el día 11 de diciembre.

17/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que el Ministerio ha publicado una nueva versión de la aplicación de escritorio 1.4 para LexNet, que permite utilizar todas las funcionalidades de LexNet desde el escritorio tal y como lo usamos desde un navegador de Internet.

Facilitamos enlace al manual para conocer los pasos sobre cómo instalarla y acceder a la aplicación:
16/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el Día Internacional para la Tolerancia promovido por Naciones Unidas, nos unimos a sus objetivos para la promoción de la tolerancia, el respeto, la seguridad y la dignidad, así como en la exigencia de un marco legal que garantice un acceso igualitario a los tribunales de justicia, a los responsables de derechos humanos y a los defensores del pueblo.

En este mismo sentido, facilitamos enlace al artículo publicado en la revista digital Tribuna Feminista ?La riqueza de la diversidad?, de Carmen Giménez Cardona vocal de la Junta y coordinadora del Servicio de Representación Procesal del ICPM, que destaca la labor social de la Procura, facilitando la ?necesaria asistencia a todos aquellos colectivos que requieren una atención especial, dadas las agresiones que a día de hoy, siguen padeciendo?, y en concreto el trabajo que se está realizando para dinamizar el proceso y dar asistencia e información a las víctimas de delitos de odio y condición sexual.
15/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer y dentro de la ronda de contactos que el ICPM está realizando con las diferentes candidaturas que concurrirán a las elecciones del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid (previstas para el próximo día 13 de diciembre) el decano Gabriel Mª de Diego acompañado por los vocales Noel de Dorremochea y Antonio Sánchez-Jáuregui, recibieron en la sede del Colegio a Manuel Valero y demás miembros de su candidatura, para conocer de primera mano sus propuestas y proyectos.

Valero explicó cuáles van a ser sus líneas de trabajo como decano para conseguir un ICAM más fuerte, democrático y transparente, un turno de oficio mejor remunerado, y facilitar ayudas al inicio de la profesión en cuanto a formación y cuotas, entre otros temas.

El decano Gabriel Mª de Diego por su parte, agradeció la visita a la sede colegial y de igual modo, hizo palpable la reivindicación de los procuradores madrileños para conseguir un mejor funcionamiento de la Justicia, así como su disposición para una mayor colaboración y fortalecimiento de ambas instituciones.

La candidatura encabezada por Manuel Valero está formada por Patricia Siguero, Luis Miguel Gala, Mª Susana Valdés, Luis Bordoy, Isabel Jenny Tello, Enrique Herrera, Beatriz Pérez, Elena Calonge, Marta Matarredona, Vanesa Arcas, Andrés Díaz, Carlos Santiago Sotilla y Agustín Pinel.