ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Esta misma mañana ha tenido lugar una reunión con representantes del Departamento de relaciones sociales y planes estratégicos de la Fundación ONCE, para estudiar un posible convenio de colaboración. En la misma se han tratado temas de espíritu solidario e interés común, en formación y materia de igualdad, con el fin de poder ofrecer más y mejores servicios.

La Fundación ONCE tiene entre sus objetivos la plena inclusión social de las personas con discapacidad, contribuyendo a hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación, fomentando la solidaridad y la cohesión social, articulando actuaciones, proyectos y programas dirigidos a todas las personas con discapacidad, y recabando para el cumplimiento de sus objetivos la colaboración de todas las administraciones, instituciones, agentes y entidades públicas o privadas implicados en el desarrollo económico y social, así como la cooperación con los agentes públicos y privados más relevantes.
29/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer y dentro de la ronda de contactos que el ICPM está realizando con las diferentes candidaturas que concurrirán a las elecciones del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid (previstas para el próximo día 13 de diciembre) el decano Gabriel Mª de Diego recibió en la sede del Colegio a Begoña Trigo Aparicio y a José María Lirón de Robles, para conocer de primera mano sus propuestas y proyectos.

Trigo, que lidera una candidatura conjunta incompleta, explicó cuáles van a ser sus líneas de trabajo como decana para conseguir un ICAM que vuelva a tener la capacidad de actuar para defender los derechos de los ciudadanos y los colegiados, y manifestó su apoyo a la Procura

El decano Gabriel Mª de Diego por su parte, agradeció la visita a la sede colegial y destacó la disposición de la procura madrileña para conseguir una mayor colaboración entre ambas instituciones.

La candidatura encabezada por Begoña Trigo está formada por José David Ruiz, José Miguel Martínez, Mª Teresa Ramírez, Lenin Santiago Requena, Blanca Pilar Cavero y José Mª Lirón.

Enlace a la página web de la candidatura:
28/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la Resolución del pasado 23 de noviembre, de la Secretaría General del Tribunal Constitucional, por la que se fija el ámbito de aplicación de su Registro Electrónico y que a continuación reproducimos:

?El Registro Electrónico del Tribunal Constitucional fue creado por Acuerdo de su Pleno, de 15 de septiembre de 2016 (BOE número 284, de 24 de noviembre). En su artículo 14 se establece que mediante resolución del Secretario General publicada en la sede electrónica del Tribunal se determinarán progresivamente determinados aspectos de su funcionamiento. En ejecución del mismo, se dispone:

1. Son trámites y actuaciones susceptibles de efectuarse a través del Registro Electrónico: la presentación de demandas de amparo, otros escritos y documentos que deban surtir efectos en procesos de amparo.

2. Su utilización tendrá CARÁCTER OBLIGATORIO DESDE EL 1 DE ENERO DE 2018 para la presentación por medio de Procurador de demandas, escritos y documentos que deban surtir efectos en procesos de amparo.

3. Los sistemas de autentificación y firma electrónica admitidos para la presentación de los documentos son: DNI electrónico, certificados expedidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de Persona Física o Clase 2 y de Empleado Público o Clase AP; así como el emitido por la Autoridad de Certificación de la Abogacía (ACA).?

En todo caso, se advierte que las notificaciones se realizarán en formato papel a través del Salón de notificaciones ubicado en c/ Poeta Joan Maragall (antes Capitán Haya).
28/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar en la sede de Bárbara de Braganza el solemne acto de jura o promesa de los procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes al ICPM.

El decano Gabriel Mª de Diego abrió el acto danto la bienvenida a los presentes, familiares y amigos, manifestando su disposición y la de toda la Junta de Gobierno para atender cuantas dudas puedan surgir en estos inicios del ejercicio profesional.

A continuación los futuros colegiados Mª Dolores Pasalodos Frasnedo, Rocío Rodríguez Infantes, David Suárez Cordero, Carlos Humberto Navarro Pérez, Laura Desireé Díaz Alba, Miriam Aceituno Martínez, Mónica Sánchez Cano, Rossmery Jessica Ojeda Farfán, Mª Paloma Elena del Moral Crespo fueron presentados a la Junta por sus padrinos o madrinas, prometieron o juraron el cargo de procuradores y finalmente fueron investidos con la toga.

La vocal 8ª de la Junta, María Granizo, fue la encargada en esta ocasión de dirigir unas palabras a los nuevos compañeros, desde su experiencia profesional y de apoyo en estos primeros pasos, recordando que forman parte de la primera promoción del máster de acceso a la Procura, la importancia de la formación continua y animando a tomar parte en las actividades institucionales, para finalizar con la frase de Aristóteles ?Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama? y felicitando en nombre de toda la Junta de Gobierno a los recién incorporados.

(En la imagen de izda a dcha y en primera fila, Laura Desireé Díaz, Mª Paloma Elena del Moral, David Suárez, Rossmery Jessica Ojeda, Miriam Aceituno, Mª Dolores Pasalodos, el decano Gabriel Mª de Diego, Rocío Rodríguez, Mónica Sánchez y Carlos Humberto Navarro.)
28/11/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp

La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia certifica que a lo largo del día de hoy, 28 de noviembre, se han producido anomalías en el sistema que no han permitido su correcto funcionamiento.

Estas circunstancias se hacen constar para que sean tenidas en cuenta a efectos de lo previsto en caso de plazos de inminente vencimiento, permitiendo que el remitente pueda proceder a su presentación en el órgano u oficina judicial o fiscal, el primer día hábil siguiente, acompañando el correspondiente justificante.

Enlace al documento: