ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/06/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- La ministra de Justicia recoge el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia, otorgado al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial,
- El ICPM otorga la Balanza de oro al Tribunal Constitucional
- La ministra de Justicia afirmó que "El siglo XXI es de las chicas"

En el día de ayer celebramos la tradicional fiesta en honor a nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución Española. Al acto acudieron 400 invitados (políticos, empresarios, y todas las personalidades del sector jurídico) y cerca de medio centenar de periodistas.

Este año, la Junta de Gobierno adoptó por unanimidad conceder la distinción "Balanza de Oro" en su edición correspondiente al año 2017 al Tribunal Constitucional, por su extraordinaria contribución en defensa del Estado de Derecho, velando por el cumplimiento del orden constitucional legalmente establecido y el mantenimiento de los valores de libertad, igualdad, justicia y pluralismo político. El galardón fue recogido por su presidente, Juan José González Rivas.

Argumentó la concesión del galardón el decano, Gabriel Mª de Diego, explicando que "el Tribunal constitucional ha desempeñado una labor esencial como garante del funcionamiento del sistema democrático y la alternancia política." Añadió que "hoy más que nunca debemos demostrar el apoyo y compromiso a todas las medidas que se adoptan para la aplicación y salvaguarda del orden constitucional legalmente establecido, frente a decisiones que han querido quebrar la unidad de España".

Al recoger el premio, el presidente del Tribunal Constitucional expresó su deseo de que la Justicia continúe modernizándose, y detalló los tres objetivos que guían al Tribunal Constitucional: "Seguir cumpliendo en su plenitud la constitución; desarrollar una eficaz labor institucional que reviertas en beneficio de la ciudadanía y, continuar los esfuerzos para modernizar la instrucción."

Por su parte, el Consejo General de Procuradores entregó su premio a "La Convivencia y a la Tolerancia" al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, por su lucha en defensa de la Igualdad.

Recogió de manos de la ministra de Justicia Dolores Delgado el premio al poder judicial Clara Martínez de Careaga, juez española, la primera magistrada de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo de España, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta de su Comisión de Igualdad. Afirmó que "quien lidera la Comisión de Igualdad es cada mujer, por el reconocimiento de su trabajo." Martínez de Careaga añadió que "la mujer es un hombre de acción. Las mujeres tiran del mundo. Este es un premio para todas las mujeres que lideran la carrera judicial."

El premio al Poder Legislativo lo recogió Pilar Cancela, presidenta de la Comisión de Igualdad y la Presidencia de la Subcomisión Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, que exigió "una justicia con formación y en perspectiva de género."

El reconocimiento al Poder Ejecutivo lo entregó la presidenta del senado Ana Pastor a la ministra. Delgado alabó la labor de todos los profesionales, en especial la de las mujeres que compatibilizan y concilian. La ministra finalizó su discurso aseverando "El siglo XXI es de las chicas".

Cerró el acto Ana Pastor, quien reconoció el apoyo de los procuradores en la lucha contra la violencia de género, y centró su discurso en la igualdad. A este respecto, afirmó que "el empleo es la principal herramienta para luchar contra la desigualdad. Reducir la brecha salarial y facilitar la conciliación." Concluyó diciendo que "si queremos avanzar tenemos que trabajar juntos. Ojalá construyamos otros 40 años de paz, igualdad y libertad de progreso para los hombres y mujeres de nuestro país."
21/06/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos el traslado de la sección número 28 de la Audiencia Provincial a la calle Santiago de Compostela número 100 de Madrid.

Los números de teléfonos continúan siendo los mismos: 91.493.19.88/89
21/06/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro de los actos organizados en honor de nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, esta mañana se ha celebrado la tradicional misa en la Parroquia de Santa Bárbara, en memoria de los compañeros procuradores fallecidos, que ha contado con la presencia del secretario general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Manuel Quintanar, el secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia, José Palazuelos, el decano Gabriel Mª de Diego y miembros de la Junta de Gobierno.

Al finalizar la misma, la vocal de la Junta de Gobierno María Pardillo, ha dirigido unas palabras a todos los presentes en memoria y recuerdo de los procuradores fallecidos ?pedimos por los que se fueron, que nos han dejado espacios vacios de presencia pero llenos de su ejemplo, semilla de lo que hoy somos, un modelo a seguir?
20/06/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer se celebró una reunión en el salón de actos del Consejo General de Procuradores convocada para informar a los colegiados sobre el estado del procedimiento de infracción abierto al Reino de España por la Comisión Europea en relación con determinadas actividades de los procuradores. Abierta la sesión por el decano, Gabriel Mª de Diego, cedió la palabra al vicepresidente del Consejo General, Javier Sánchez, que realizó una exposición cronológica del estado de expediente Europilot, tanto en España como en Europa.

A continuación ofrecemos un breve resumen con fechas e hitos destacables, comenzando en 2011 con temas que ya se recogían, como la incompatibilidad, las comunicaciones comerciales, la reserva de actividad y la territorialidad, así como las primeras reuniones de miembros del Consejo con los instructores del expediente con el fin de explicar, aclarar el trabajo y la función de los procuradores dentro de la administración de Justicia española.

En junio 2013 se efectúa un requerimiento a España para confeccionar un calendario de aplicación del Anteproyecto de Ley de Servicios Colegiales Profesionales y, en agosto del mismo año el gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley. De diciembre de 2014 a febrero del 2015 se sigue continuando dando la batalla por la incompatibilidad, hasta junio de este mismo año en el que también se pone sobre la mesa el tema de los aranceles mínimos. Además en 2016 también por primera vez se presenta el tema de la Ley de acceso al ejercicio de la abogacía y la procura, y por otro lado la reforma de la Ley de Sociedades profesionales (defensa y representación).

En el presente año 2018 se abrió por parte del Ministerio de Justicia un periodo de información pública al objeto de recabar opiniones sobre el ?Anteproyecto de Ley de Reforma de las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales? y tal y como hemos venido informando, nuestro Colegio presentó un documento con alegaciones, a disposición de todos los colegiados a través del área privada de esta misma web, Info, Actualidad, sección Documentos.

Tras un turno de preguntas por parte de los procuradores asistentes en el que se recogieron iniciativas y se dio respuesta a distintas cuestiones sobre el día a día de la profesión, los despachos, las nuevas competencias, etc. se dio por finalizada la reunión, destacándose a modo de resumen, que en estos momentos desde ambas instituciones, Colegio y Consejo, se continúa trabajando en colaboración con la Comisión Europea y los Ministerios de Justicia y Economía, en temas como los aranceles y las sociedades profesionales.

En la imagen de izda. a dcha. Ignacio Argos (tesorero), Gabriel Mª de Diego (decano), Javier Sánchez (vicepresidente del CGPE), Rocío Sampere (vicedecana) y Antonio Sánchez-Jáuregui (presidente de la Comisión de JG).
19/06/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos ? RGPD) todos los departamentos del ICPM implicados y afectados directamente por esta nueva normativa europea han trabajado para adecuar y adaptar nuestra entidad a la nueva regulación.

Los procuradores en el ejercicio de su profesión podrán ser sustituidos por otro procurador; también para los actos y en la forma que se determine reglamentariamente podrán ser sustituidos por oficial habilitado. Recordamos en este sentido que hemos adaptado el modelo de Oficio de Sustitución, disponible para los colegiados en el área privada de esta misma web (es necesaria autentificación)