ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Gabinete de Prensa Fiscalía General
El Salón de Plenos del Tribunal Supremo ha acogió este miércoles el acto de toma de posesión de María José Segarra Crespo como Fiscal General del Estado, que ha estado presidido por el presidente del alto tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

A continuación, en la sede de la Fiscalía General del Estado, María José Segarra, pronunció unas palabras ante el personal de la casa ?asumo el cargo de Fiscal General del Estado como una forma más de compromiso con el Ministerio Fiscal, que es tanto como decir con la sociedad a la que representamos ante los Tribunales de Justicia?. Asimismo, afirmó que el Ministerio Fiscal es una pieza fundamental en el Estado de Derecho, y cuyo principio inspirador es la Ley, por lo que considera ?imprescindible actuar desde la más absoluta imparcialidad, que a su vez presupone una defensa radical de nuestra autonomía como Institución. Me escuchareis muchas veces decirlo, y así será, desde luego, durante mi mandato?.

Segarra manifestó además su afán por avanzar en una serie de mejoras tendentes a la defensa de ?una mayor autonomía de nuestra Institución que nos coloque en condiciones óptimas para asumir lo que, sin duda alguna, va a ser el reto ineludible al que se enfrente el Ministerio Fiscal: la atribución de la dirección de la investigación penal en nuestro país?. Y ha añadido: ?Estoy convencida de la necesidad de una reforma de nuestro Estatuto Orgánico y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?.
05/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dª Rocío Sampere Meneses ha presentado con fecha 3 de julio su dimisión como vicedecana del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

El decano y la Junta de Gobierno del ICPM le agradecen el trabajo y dedicación que ha venido prestando a la procura, deseándole el mayor de los éxitos tanto a nivel profesional como personal.
04/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el contenido del aviso del Tribunal de Rota, comunicando que permanecerá cerrado desde el próximo día 16 de julio hasta el 31 de agosto, ambos inclusive, con motivo de las vacaciones de verano.

Todos los escritos de vencimiento deberán presentarse obligatoriamente el 3 de septiembre.
04/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy hemos recibido la visita en la sede de Bárbara de Braganza de las diputadas del grupo parlamentario del PP Asamblea de Madrid, Regina María Plañiol (licenciada en Derecho y portavoz comisión de Justicia) y María Eugenia Carballedo (licenciada en Derecho y portavoz adjunta de la comisión de Justicia).

La reunión da continuidad a la agenda de contactos de la Junta de Gobierno con los máximos representantes de la política y diferentes grupos parlamentarios, orientada a dar traslado de los proyectos, reivindicaciones y propuestas de la procura madrileña, en estrecha colaboración con la Justicia madrileña.

Por parte del Colegio han asistido el decano Gabriel Mª de Diego, el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, el tesorero Ignacio Argos, y los vocales Teresa de Donesteve y Noel de Dorremochea.
02/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Europa Press
La Consejería de Justicia defiende las mejoras en los tiempos de pago aplicadas para los letrados y procuradores de turno de oficio y recalca que en próximas semanas se abonarán las tarifas correspondientes al primer trimestre del año.

Aparte, la Comunidad de Madrid ultima la modificación del decreto de justicia gratuita para poner en marcha un nuevo sistema de pago para esta asistencia jurídica, que será anticipado y con carácter mensual frente al pago trimestral y a posteriori del servicio.

En cuanto a los baremos, la Consejería de Justicia expone que se ha recuperado el 20 por ciento que se recortó en 2012 durante la crisis económica.

Enlace la noticia completa: