ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
10/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ángel Garrido, se reunió en el día de ayer en la sede del Gobierno regional de la Real Casa de Correos con el decano Gabriel Mª de Diego, acompañado por la Junta de Gobierno. Durante el encuentro -en el que también participó la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola-, el decano presentó a los miembros de la nueva Junta de Gobierno. Presidente y consejera han reiterado su compromiso de agilizar el pago del primer trimestre del turno de oficio y justicia gratuita.

La reunión de hoy se enmarca en el compromiso de la Comunidad de Madrid de mantener una interlocución fluida y directa con los colegios profesionales y con todos los operadores jurídicos en general. Se trata del primer encuentro institucional entre ambos desde que Garrido tomó posesión como presidente del Gobierno regional el pasado mes de mayo.

Enlace a la noticia:
10/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 6 de julio y organizado por el ICPM, tuvo lugar el acto de entrega de diplomas e insignias que otorga el Consejo General a petición del Colegio de Madrid, a los colegiados que cumplen 25 en la profesión, así como de diplomas de la Mutualidad de Procuradores y menciones honorificas.

También se entregaron placas del Consejo General por los 50 años de ejercicio profesional a los colegiados Enrique Hernández Tabernilla (que recogió su hija, la procuradora Marta Hernández), y Argimiro Vázquez Guillén, quien pronunció un emocionado discurso de agradecimiento.

Las menciones honoríficas fueron entregadas a Mª del Pilar Peña, funcionaria del Juzgado de 1ª Instancia nº 48 de Madrid; Víctor Requejo, procurador de los tribunales; Rocío Guerrero, Letrada de la Admón. de Justicia del Gabinete Técnico y Registro General del Tribunal Supremo; y la Ilma. Mónica Boticario, magistrada-juez del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Leganés.

Al acto asistieron más de doscientos procuradores, además de numerosas autoridades del mundo jurídico. En la mesa presidencial se encontraban la consejera de justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira; el decano Gabriel Mª de Diego; la consejera de la Mutualidad de Procuradores, Yolanda Luna; el director general de recursos humanos y relaciones con la Admón. de Justicia de la Comunidad de Madrid, Pedro Irigoyen, y el secretario Manuel Fco. Ortiz de Apodaca.

Este año los colegiados distinguidos fueron los siguientes:

Enrique Hernández Tabernilla, Argimiro Vázquez Guillén, María Dolores Arcos Gómez, Luis María Carreras de Egaña, Domingo José Collado Molinero, Begoña Del Arco Herrero, Coral del Castillo-Olivares Barjacoba, José Ángel Donaire Gómez, Inmaculada Concepción Gail López, Alvaro Ignacio García Gómez, Carmen García Rubio, Verónica García Simal, Cristina Jiménez de la Plata García de Blas, María Teresa Marcos Moreno, María Elena Martín García, María Guadalupe Moriana Sevillano, Elena Muñoz Gonzaléz, José Antonio Pintado Torres, Álvaro Romay Pérez, José María Ruíz de la Cuesta Vacas, Ana Alberdi Berriatua, Alberto Alfaro Matos, María Ángeles Almansa Sanz, Roberto Alonso Verdú, María Dolores Álvarez Martín, Cristina Álvarez Pérez, María Esperanza Álvaro Mateo, María Belén Aroca Flórez, Ana Isabel Arranz Grande, Laura Bande González, Elisa María Bustamante García, María Isabel Campillo García, María Lourdes Cano Ochoa, Ana María Capilla Montes, María Luisa Carretero Herranz, María Rosa Casas Cano, Omar Carlos Castro Muñoz, Susana Clemente Mármol, Ana Isabel Colmenarejo Jover, Margarita Lucía Contreras Herradón, Roberto de Hoyos Mencía, Silvia de la Fuente Bravo, Amalia Josefa Delgado Cid, Ana Díaz de la Peña López, María del Mar Elipe Martín, María Mercedes Espallargas Garbo, Ana María Espinosa Troyano, Francisco Inocencio Fernández Martínez, Celia Fernández Redondo, Francisco Fernández Rosa, Mª Rosa Fernández-Pedrera Cirera, María Esmeralda Figueroa López, José Javier Freixa Iruela, Pedro Javier Galán Garate, Alberto Narciso García Barrenechea, Armando Pedro García de la Calle, María Isabel García Martínez, María Angustias Garnica Montoro, María del Valle Gili Ruiz, María Concepción Giménez Gómez, María del Rosario Gómez Lora, María Luisa González García, María Rosa Gutiérrez Ramírez, Ana Isabel Lobera Argüelles, Fuensanta López Olgado, Ana Claudia López Thomaz, María Natalia Martín de Vidales Llorente, Angel Martín Gutiérrez, Ignacio Martínez Zapatero, José Manuel Merino Bravo, María Luisa Mora Villarrubia, Estrella Moyano Cabrera, Blanca Murillo de la Cuadra, Ana María Nieto Altuzarra, Raquel Nieto Bolaño, José Joaquín Núñez Armendáriz, Mª del Carmen Olmos Gilsanz, Alicia Orihuela Velasco, Marta Ortega Cortina, María Yolanda Ortiz Alfonso, Sandra Osorio Alonso, Cristina Palma Martínez, Fernando Pérez Cruz, Esther Pérez-Cabezos Gallego, Pilar Gema Pinto Campos, Mª de los Reyes Pinzas de Miguel, Beatriz Prieto Cuevas, Paloma Rabadán Chaves, Paloma Redondo Robles, María Cruz Reig Gastón, Alfonso María Rodríguez García, Helena Romano Vera, Paloma Rubio Peláez, Marta Saint-Aubin Alonso, María Concepción Tejada Marcelino, Gerardo Tejedor Vilar, Dolores Tejero García-Tejero y Araceli Torre Jusdado.

La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid destacó el servicio fundamental que ofrecen los procuradores para el buen fin de los procesos judiciales y, en consecuencia, para la sociedad en general. ?A pesar de los cambios de los últimos años, la labor de los procuradores es y seguirá siendo clave en los procedimientos judiciales, como interlocutores eficaces entre los juzgados y los abogados, agilizando los procesos y, en última instancia, representando los intereses de sus clientes?, subrayó.

Finalmente, Ibarrola recalcó que la Comunidad de Madrid, se ha comprometido a seguir contribuyendo a mejorar las condiciones de la procura y en esta línea, recordó que el Gobierno regional ha aumentado todos los baremos y ha acelerado los pagos y, confirmó que el Ejecutivo ultima un nuevo modelo de pago anticipado y mensual para la Justicia gratuita y el turno de oficio de procuradores.
10/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 6 el decano Gabriel Mª de Diego y el vocal 1º Alberto García Barrenechea, se reunieron con el Juez Decano de los Juzgados Centrales de Instrucción, dentro de la ronda de contactos que la Junta mantiene con los máximos representantes de la Administración de Justicia y, asimismo, al objeto de solicitar de los Juzgados Centrales de Instrucción, la firma de un protocolo para la utilización de bienes trabados por dicho Órgano Judicial.

El magistrado Santiago Pedraz se mostró interesado en la idea y el ICPM le remitirá en breve un dossier para que la misma se pueda poner en práctica antes de que finalice el año.
06/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunidad de Madrid
La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, ha destacado hoy el servicio fundamental que ofrecen los procuradores para el buen fin de los procesos judiciales y, en consecuencia, para la sociedad en general.

Ibarrola ha hecho estas afirmaciones en la clausura del acto de entrega de diplomas a los colegiados del ICPM que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional, que ha presidido. En él también han participado, entre otros, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, así como el decano Gabriel María de Diego, y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio.

La consejera de Justicia ha destacado también el papel pionero de la procura en el uso de las nuevas tecnologías y su colaboración con las distintas instituciones en su implantación.

Por otro lado, ha recordado que el Gobierno regional ha aumentado todos los baremos de asistencia jurídica gratuita para los procuradores, además de haber acelerado los pagos, al reducir los tiempos a la mitad desde el inicio de la legislatura. También ha confirmado que el Ejecutivo ultima un nuevo modelo de pago anticipado y mensual para la Justicia gratuita y el turno de oficio, atendiendo así a una demanda del sector que persigue corregir los desfases que existen en la actualidad.

Enlace a la noticia:
06/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha acordado hoy nombrar directora general de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y Recuperación y Gestión de Activos a Sofía Duarte.

Sofía Duarte Domínguez (1958) es licenciada en Derecho y, desde 1988, pertenece al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. En la actualidad desempeñaba su labor en los juzgados de lo penal de Sevilla donde estaba destinada desde 1999.

Con la creación de la Dirección General de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y Recuperación y Gestión de Activos el Ministerio de Justicia pretende profundizar en el proceso de modernización tecnológica de la Justicia española y reforzar áreas de actuación que hasta ahora estaban repartidas en unidades con nivel administrativo de subdirección general.

Enlace a la noticia: