ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa de que va a destinar 90 millones de euros hasta 2025 para la unificación y construcción de nuevas sedes judiciales en la región. El mayor esfuerzo inversor se va a acometer el año que viene, con un desembolso previsto de 20,1 millones de euros y actuaciones en ocho partidos judiciales, el de Madrid capital y siete partidos de Madrid periferia.

El viceconsejero de Justicia presentó en el día de ayer esta hoja de ruta en la reunión de la Mesa del Pacto para la Mejora de la Justicia, en la que participan todos los operadores jurídicos con presencia en la Comunidad de Madrid, así como los grupos parlamentarios de la Asamblea y los sindicatos con representación en el sector. En representación de la procura madrileña asistió el vocal 1º en funciones de Vicedecano de la Junta de Gobierno del ICPM, Alberto García Barrenechea.

El plan presentado tiene una línea de actuación principal que es la agrupación de sedes judiciales y la construcción de nuevos inmuebles para albergar los juzgados de la región. La unificación de sedes permitirá mejorar tanto el servicio que presta la Administración de la Justicia a los ciudadanos como las condiciones de trabajo y seguridad de quienes trabajan en los juzgados.

Además, permite acabar con los problemas que genera la dispersión, como disfunciones administrativas o suspensiones de juicios por no asistencia de las partes, así como reducir gastos en materia de mantenimiento o transporte de documentación entre las propias sedes.

Esta actuación, que en algunos casos implica la construcción de nuevos edificios, afectará a los partidos judiciales de Madrid capital, Alcobendas, Collado Villalba, Getafe, Majadahonda, Móstoles, Navalcarnero, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.

A la hora de priorizar las actuaciones de unos partidos judiciales sobre otros, la Consejería de Justicia ha tenido en cuenta el estado actual de las sedes judiciales, atendiendo a lo recogido en la Memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y las actas de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Otra de las líneas de actuación recogida en la hoja de ruta de la Consejería de Justicia es el impulso a las obras de reforma, adaptación y mejora en aquellas sedes judiciales ya existentes, desarrollando también una labor permanente de mantenimiento de todas las sedes judiciales para evitar que las infraestructuras se deterioren.

Enlace a la noticia:
24/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes tuvo lugar una primera reunión en la sede de los Juzgados de Plaza de Castilla con la nueva Juez Decana de Madrid, tras su toma de posesión el pasado día 17.

Durante el cordial encuentro mantenido, el decano Gabriel Mª de Diego trasladó todo el apoyo y colaboración institucional por parte del ICPM para mejorar el funcionamiento de los órganos judiciales, en beneficio del ciudadano y de los profesionales, acordándose además consolidar una vía fluida de comunicación con próximas reuniones mensuales.

Por su parte, los miembros de la Junta asistentes informaron de primera mano a la juez decana Mª Jesús del Barco, sobre temas concretos que afectan a la procura madrileña, como Lexnet, el programa SIRENO de reenvío de notificaciones, o sobre la efectividad del Servicio de Actos de Comunicación y el Servicio de Representación Procesal, acordándose remitir material informativo sobre los mismos y fijar fecha para realizar una presentación práctica más en profundidad.

(En la imagen de izda. a dcha. Pilar Azorín-Albiñana, Gabriel Mª de Diego, Mª Jesús del Barco, Manuel Ortiz de Apodaca, Teresa de Donesteve y Noel de Dorremochea)
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde del pasado miércoles tuvo lugar en el campus de ISDE Madrid -centro de Educación Superior adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que basa su experiencia y conocimientos en una de las instituciones de formación e investigación jurídica más importantes del mundo, el Instituto Superior de Derecho y Economía- el inicio del curso con dos sesiones magistrales para los alumnos del Grado en Derecho y Máster en Abogacía Internacional.

Nuestro decano Gabriel Mª de Diego, impartió la sesión ?EL PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES, PIEZA CLAVE EN LA MODERNA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA? a los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º curso del Grado de Derecho, con un debate muy participativo y un turno de preguntas final para dar respuesta a todas las cuestiones y dudas planteadas sobre la labor y funciones de la Procura.
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, ha visitado hoy las obras de adecuación del edificio de las Antiguas Escuelas de Móstoles para su uso como sede judicial. El edificio, de dos plantas y con una superficie de 1.100 metros cuadrados, albergará los dos Juzgados de Primera Instancia que actualmente se encuentran en la sede de la calle San Antonio 11, un juzgado de nueva creación y el Registro Civil de la sede de la calle San Antonio 4-6. La reforma, que ha supuesto una inversión de 464.000 euros, estará lista para diciembre. Móstoles va a ser el primer partido judicial de Madrid periferia que se va a beneficiar también de la renovación del mobiliario, con una inversión cercana a los 40.000 euros a partir de octubre.

Según informa la Comunidad, durante su vista a los juzgados de Móstoles, Ibarrola ha anunciado que estos contarán con una cámara Gesell, la primera fuera de Madrid capital, uniéndose así a los espacios de este tipo que se van a implantar tanto en el nuevo núcleo penal de Madrid, en la zona de San Blas, como en los juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla.

La cámara Gesell es una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate, en exclusiva, con el psicólogo o profesional que le atiende. En una habitación contigua, separada por un espejo espía, las partes siguen el interrogatorio y participan de él mediante una comunicación con el psicólogo o profesional, a través de un pinganillo. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.

?Con estas nuevas instalaciones, queremos prestar una mejor atención a las víctimas, en especial a las más vulnerables, como son los menores o las mujeres que sufren maltrato. Nuestro objetivo es garantizar que las víctimas tengan la mejor acogida posible desde su primer contacto con la Administración de Justicia, asegurar su protección y evitar su revictimización?, ha subrayado Ibarrola.

La nueva cámara Gesell se implantará, a principios del año que viene, en los juzgados de la calle Luis Jiménez de Asúa, que también van a contar con una ?sala amigable? para menores, en la que se les podrá tomar declaración en un clima de confianza y sin que tengan que tener contacto con su posible agresor.

Enlace a la noticia:
21/09/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Publicamos el listado de los compañeros procuradores con solicitudes admitidas a trámite para el Servicio de Representación Procesal, a vuestra disposición dentro del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.