ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
29/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Madrid Central es una zona de bajas emisiones que comenzará a funcionar el viernes 30 de noviembre de 2018.

Comprende casi todo el distrito Centro, en el cual se encuentran los barrios de Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol.

Cuando se implante Madrid Central, las cuatro áreas de prioridad residencial existentes en la actualidad (Letras, Cortes, Embajadores y Ópera) se integrarán en esta nueva zona, de perímetro continuo.

Facilitamos enlace a documento informativo con preguntas frecuentes y enlaces de interés, así como al plano de Madrid Central:
27/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy hemos recibido la visita en la sede de Bárbara de Braganza de los diputados del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado (portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, portavoz en la Comunidad de Madrid y miembro de la Ejecutiva Nacional) y Juan Trinidad (diputado por el Grupo Parlamentario de Cs y vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid).

El decano Gabriel Mª de Diego, y los vocales Alberto García Barrenechea, Antonio Sánchez-Jáuregui y Teresa de Donesteve han dado la bienvenida y agradecido su visita a la sede de nuestro Colegio, recogiendo al final de la misma una afectuosa dedicatoria y firma en el Libro de Honor del ICPM.

La reunión se enmarca en la ronda de contactos que la Junta de Gobierno mantiene regularmente con representantes de la política y los diferentes grupos parlamentarios con el fin de intercambiar ideas y proyectos para optimizar la Justicia madrileña, difundir la profesión de procurador y dar a conocer de primera mano nuestros problemas. Así y entre otros, se ha hablado de temas como las sedes judiciales y la justicia gratuita.
26/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- 3 diciembre, 13.00 h.
- Patio biblioteca del ICAM

Damos traslado a todos nuestros colegiados de la información recibida de Unión Interprofesional en relación con la celebración de un acto con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española ?Abogacía y Constitución: 40 años de tutela judicial efectiva? que tendrá lugar el el próximo 3 DE DICIEMBRE, a las 13.00 h, en el Patio Central de la Biblioteca del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, c/ Serrano 9.

Este aniversario es la ocasión para poner en valor la importancia de nuestros Colegios Profesionales y su garantía constitucional y hacer balance de la transformación que han experimentado en estos 40 años, como ejemplo del desarrollo de la Sociedad española.

El acto estará presidido por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y en el mismo se contará con la presencia e intervención de los padres de la Constitución que contribuyeron a otorgar esa garantía a nuestras Corporaciones y que, actualmente, continúan poniendo en valor la función que se realiza desde las mismas.

Confirmación de asistencia en el siguiente enlace:
23/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro de la oferta en formación prevista con seis módulos de mediación de 20 horas cada uno, diseñados con la intención de cumplir los requisitos de formación o para completar la formación de aquellos que ya son mediadores, presentamos el cuarto módulo: ?Mediación Penal?.

CALENDARIO:
- Viernes 30 noviembre. 16-21.00 h.
La justicia restaurativa como método complementario al sistema de Justicia. Ana Carrascosa, Magistrada y letrada del Consejo General del Poder Judicial coordinadora de los programas de mediación intrajudicial.
.Origen de la justicia restaurativa
.Relación de la justicia restaurativa con los sistemas de justicia
.Características de la Justicia restaurativa
. Ventajas y oportunidades para las partes en la Justicia Restaurativa (vídeo Hablamos)

- Sábado 1 de diciembre 9-14. 00 h.
El trabajo de facilitación y mediación en los conflictos penales. Helena Soleto, profesora de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos, Universidad Carlos III de Madrid.
. Procedimientos restaurativos (vídeo Círculos)
. El papel del facilitador en los conflictos penales
. Estructura del trabajo de mediación
. Role play

- Viernes 14 de diciembre. 16-21.00 h.
Helena Soleto, profesora de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos, Universidad Carlos III de Madrid
. Filtros de adecuación en justicia restaurativa
. Retos éticos en mediación penal
. Role play

- Sábado 15 diciembre. 9-14.00 h.
Ana Carrascosa, Magistrada y letrada del Consejo General del Poder Judicial coordinadora de los programas de mediación intrajudicial.
. La justicia restaurativa en las distintas fases del proceso penal
. Los programas de derivación a mediación
. La participación de los distintos operadores jurídicos en el procedimiento restaurativo
. La inserción en el proceso penal del resultado del procedimiento restaurativo
. Role play

- Aforo: 20 alumnos
- Precio de cada módulo de 20 hs. para colegiados: 105 ? (IVA incluido)
- Precio de cada módulo de 20 hs.para no colegiados: 146,41 ? (IVA incluido)
- Transferencia Bancaria c/c Bco. Popular ES24/0075/0322/8106/0030/4863

- Inscripción: envío justificante de pago a centrodeformacion@icpm.es con datos personales y especificando el/los módulo/s a los que desea asistir.

(Solo se impartirán aquellos módulos que lleguen a un mínimo de inscripciones.
Una vez inscrito y abonado el curso o módulos, sólo se devolverá la totalidad siempre que se solicite con al menos cuatro días hábiles de anterioridad a la celebración. Si se solicita con menos de cuatro días hábiles, se penalizará con la devolución del 50% del importe abonado, salvo por motivos justificados)
23/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer tuvo lugar la gala de entrega de los Premios de la Asociación Madrileña de Mediadores (AMMI), que quiso reconocer y promocionar las mejores prácticas relacionadas con la mediación y los mediadores en España. En palabras de su presidenta, Ana Criado Inchauspé, ?esta labor de difusión de buenas maneras, quiere resaltar las diferentes contribuciones que desde los diferentes ámbitos se están realizando.?

A lo largo de la tarde la AMMI premió las labores que tanto personas físicas, como organismos públicos y privados están desarrollando en el campo de la mediación, con el fin de seguir promocionando la mediación y la figura del mediador.

En el acto participaron nuestra compañera Pilar Azorín, vocal de la Junta de Gobierno y presidenta del Instituto de Mediación del ICPM, que entregó el premio como "Socio de Honor" al magistrado Ramón Badiola Díez, y el decano Gabriel Mª de Diego, que entregó el premio al "Reconocimiento" a Sociedad Civil por el Debate por su "voz ciudadana viva e independiente?. Recogió el galardón su presidente, el periodista Manuel Campo Vidal.