ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a las fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Madrid y sus municipios para el 2020:

- 1 de enero (miércoles) Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes) Epifanía del Señor.
- 9 de abril, Jueves Santo.
- 10 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajo.
- 2 de mayo (sábado) Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes), Fiesta de la Hispanidad.
- 2 de noviembre (lunes), traslado del día de Todos los Santos.
- 7 de diciembre (lunes), traslado del día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

Además de las doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos fiestas locales.
La Dirección General de Trabajo declara inhábiles, retribuidos y no recuperables en el año 2020, los días de fiestas locales que, con referencia a sus respectivos municipios, se incluyen en la lista que puede visualizar en el siguiente enlace:
09/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Don Álvaro Ignacio García Gómez ha presentado con fecha 20 de diciembre último su dimisión como Vocal 10º del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

El decano y la Junta de Gobierno del ICPM en sesión de 8 de enero de 2020 aceptan su dimisión y le agradecen el trabajo y dedicación que ha venido prestando a la procura, deseándole el mayor de los éxitos tanto a nivel profesional como personal.
30/12/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias a los colegiados del pago de Justicia Gratuita Comunidad de Madrid, correspondientes al mes de octubre.
21/12/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid está ultimando la puesta en marcha del que se convertirá en el nuevo Núcleo Civil de Madrid capital, un proyecto que permitirá agrupar en tres edificios cercanos a 97 Juzgados de Primera Instancia de los 103 existentes en nuestra región.

El decano, Gabriel Mª de Diego, y la vocal, María Granizo, acompañaron en la mañana de ayer al consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y a la viceconsejera Yolanda Ibarrola, en una visita al nuevo edificio Gorbea situado en la calle Rosario Pino 5, junto al presidente del TSJ, Celso Rodríguez; el fiscal superior de la Comunidad, Jesús Caballero; el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González; la magistrada juez decana, Mª Jesús del Barco, y el decano del Colegio de Abogados de Madrid, José Mª Alonso, entre otras autoridades.

Se trata de un edificio nuevo, de 9.600 metros cuadrados, distribuidos en once plantas y terraza, cuya puesta en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del próximo año. Siguiendo las explicaciones de la directora general de infraestructuras judiciales, Carmen Martín, se visitaron distintas instalaciones como la Sala de Vistas, la Sala de Juntas, secretarías, despachos..., y la Sala de Procuradores situada en la segunda planta.

Desde el ICPM agradecemos y apoyamos la puesta en funcionamiento del nuevo Núcleo Civil así como de este moderno edificio por parte de la Consejería, que supondrá un ahorro en los desplazamientos de los procuradores, y una mayor agilización y eficacia de los procedimientos.

Enlace a la noticia:
20/12/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El proyecto de presupuestos 2020, presentado por la Junta de Gobierno del ICPM, fue aprobado por mayoría en la sesión ordinaria de la Junta General celebrada ayer en la sede del TSJ. Asimismo, y tras la correspondiente votación, fue aprobada por unanimidad la adhesión al Código Deontológico del Consejo General de Procuradores.

El decano en su intervención dio cuenta de los encuentros mantenidos con distintos representantes de la administración de Justicia, la política, grupos parlamentarios, y medios de comunicación para la difusión de los temas que preocupan a la procura madrileña, y repasó, entre otros temas, el estado actual del expediente Europilot y la reserva de actividad, la publicación estos últimos meses del informe del Consejo de Estado a favor de mantener la incompatibilidad y, destacó, asimismo, la actividad desarrollada tanto en formación como por los servicios colegiales: subastas judiciales, Servicio de Actos de Comunicación (SAC), Servicio de Representación Procesal (SRP), la próxima puesta en marcha de la Plataforma de Certificación de Envíos, o la plataforma ya en funcionamiento de Justicia Gratuita, entre otros temas de actualidad.

Todo ello, en palabras de Gabriel Mª de Diego, para reforzar el futuro de la profesión con mas funciones y potenciar la figura del procurador en la ejecución, así como la función social de la procura al servicio de la ciudadanía.

Finalizó su intervención con la mención al archivo de la querella -sobreseimiento libre- del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Coslada, en relación con la investigación abierta contra la Junta de Gobierno, dos trabajadores de Madrid Digital y uno del Colegio, por el supuesto acceso a datos judiciales.

A continuación, varios vocales de la Junta tomaron la palabra para referirse a las líneas de trabajo de las comisiones que presiden, como Antonio Sánchez-Jáuregui respecto al Turno de Oficio de Justicia Gratuita, con la puesta en marcha y funcionamiento de la Plataforma para la justificación de actuaciones (inicio de actuaciones, segundos turnos...) y con mención especial en este punto para Álvaro García Gómez; el nuevo Reglamento de Justicia Gratuita revisado por el CGPE, y el anuncio del pago en los próximos días de las cantidades correspondientes al mes de octubre como resultado de la implicación de la Comunidad de Madrid para conseguir estar al día en los pagos.

Por su parte, Carmen Gimenez Cardona, informó sobre la actualidad del SRP, el apoyo recibido de la Comunidad de Madrid, la colaboración ente abogados y procuradores, la mayor presencia en centros penitenciaros gracias a los convenios firmados con Instituciones Penitenciarias, y la creación de un Turno Especial de Violencia de Género.

Siguiendo el Orden del Día, Alberto García Barrenechea expuso los motivos para solicitar la adhesión al Código Deontológico del Consejo General, por ser una regulación prácticamente idéntica y suponer también la unificación de la deontología profesional a nivel nacional, que resultó aprobada por unanimidad.

El tesorero Ignacio Argos tomó la palabra para informar sobre el proyecto de presupuestos 2020, destacando entre los objetivos marcados "la proyección y modernización del Colegio así como la reducción del gasto". Resaltó asimismo distintas partidas como la inversión en proyectos tecnológicos y la puesta en marcha de la Plataforma de JG. Para finalizar, dio cumplida respuesta a diversas cuestiones planteadas por los asistentes y adelantó, en relación al nuevo Reglamento de Financiación, la celebración de sesiones informativas como paso previo a su presentación para la aprobación de la Junta General.

Para finalizar la sesión, y tras el correspondiente turno de ruegos y preguntas, el decano, en nombre de toda la Junta de Gobierno, expresó sus mejores deseos para el Año Nuevo, deseando unas muy felices fiestas de Navidad a compañeros y empleados.

(En la imagen, de izda. a dcha. Ángel Mesas, Alberto García Barrenechea, Gabriel Mª de Diego, Manuel Ortiz de Apodaca e Ignacio Argos)