ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano asistió el pasado viernes a la presentación de la Memoria anual de este servicio público en la sede de la Viceconsejería de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid. En su intervención destacó la importancia de este acto y agradeció la colaboración y compromiso de la Consejería con el ICPM, así como "el trabajo imprescindible de los compañeros procuradores en la Justicia Gratuita", porque no debemos olvidar que "detrás de cada cifra, detrás de cada designación, hay una persona".

Antes de finalizar, mención especial al aumento de las retribuciones y nuevos baremos, a la digitalización de los expedientes, a la implantación del turno VioGén, y a las sustituciones que favorecen la conciliación familiar, todas ellas "medidas que repercuten en la prestación de un mejor servicio para la ciudadanía".

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó en sus palabras el aumento de casi un 10% de las solicitudes de asistencia jurídica gratuita, hasta alcanzar 117.959.

García Martín agradeció "a todos y cada uno de los letrados y procuradores que llevan a cabo el turno de oficio, por hacer real y efectivo a los ciudadanos que acrediten insuficiencia de recursos su derecho a una defensa jurídica y a la representación procesal los 365 días del año".

El Gobierno regional ha incrementado un 9,2% la inversión en 2024 para garantizar este derecho recogido en la Constitución Española hasta los 56,3 millones de euros. Los expedientes registrados más numerosos estaban relacionados con el orden Penal (60,15%), seguido de Civil (24,23%), Contencioso Administrativo (8,51%) y Social (7,1%). La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita recibió a través del servicio público 012 un total de 8.428 llamadas y 152 consultas de manera presencial en las diferentes oficinas de Atención al Ciudadano.

Con un millón y medio de habitantes menos que los territorios gestionados directamente por el Ministerio, la Comunidad de Madrid destina al servicio de asistencia jurídica gratuita 3 millones de euros más. "Mientras que el Ejecutivo central invierte 6,39 euros por habitante, nosotros subimos hasta 8,18", constató García Martín.

30/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy el decano Alberto N. García Barrenechea, acompañado por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y el secretario Joaquín de Diego, han recibido en nuestra sede a varios periodistas especializados en tribunales que forman parte de la nueva Junta directiva de la Asociación de Informadores y Comunicadores Jurídicos (ACIJUR).

El cordial encuentro ha servido para reforzar la buena relación que el Colegio mantiene con distintos medios de comunicación especializados, y las posibles colaboraciones de mutuo interés.

(En la imagen, de izda. a dcha. Carlos Lamadrid, Carlos Capa, Leonor Recio, el decano Alberto García Barrenechea, Xabi Gil, la vicedecana Carmen Giménez Cardona, Carlos Berbell, y el secretario Joaquín de Diego).
30/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado sábado 28 de septiembre procuradores mutualistas se manifestaron en Madrid reclamando la aprobación de una pasarela para que los mutualistas alternativos puedan pasar al régimen especial de trabajadores autónomos (RETA).

El ICPM puso a disposición de los asistentes un servicio de préstamo de togas para quien quisiera hacer uso de él.

La Junta de Gobierno del ICPM adoptó en su día un acuerdo en apoyo a la pasarela al RETA de estos colegiados con los siguientes puntos destacados.

a) Permitir la posibilidad, voluntaria y temporal, de trasladar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos las cantidades cotizadas en la Mutualidad profesional, computándose a los efectos del devengo de pensiones y prestaciones futuras, jubilación incluida, en todo caso, previa ponderación de las cantidades ingresadas y de los períodos cotizados. Respecto al grupo de mutualistas pasivos, equiparar las cantidades que, como prestaciones por jubilación vinieran éstos percibiendo de la Mutualidad, a la pensión contributiva del sistema público de pensiones.

b) Evitar la equiparación fiscal de las cotizaciones/aportaciones realizadas en la Mutualidad al sistema alternativo, al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con un plan de pensiones complementario.

c) Mejorar las condiciones de jubilación parcial de los profesionales de la procura.

d) Que se tenga en cuenta, en consonancia con lo dispuesto en el apartado 6º de la Exposición de Motivos de la vigente Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, los años del servicio público prestado por los procuradores en materia de asistencia jurídica gratuita y turno de oficio, especialmente en la jurisdicción penal, a los efectos de que la prestación del servicio mencionado se compute como base reguladora de la pensión de jubilación.
26/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publica hoy el Decreto 93/2024, de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las fiestas laborales para el año 2025 en la Comunidad de Madrid.

Además de las 12 fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio 2 fiestas locales:

- 1 de enero (miércoles), Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes), Epifanía del Señor.
- 17 de abril, Jueves Santo.
- 18 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves), Fiesta del Trabajo.
- 2 de mayo (viernes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 25 de julio (viernes), Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre (sábado), Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes), Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves), Natividad del Señor.
26/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano Alberto N. García Barrenechea, acompañado por los miembros de la Junta de Gobierno Joaquín de Diego y Eduardo Manzanos, mantuvieron en la mañana de ayer un encuentro con varios de los compañeros procuradores que participaron en el Servicio de Guardia durante el mes de agosto.

En la reunión se destacó la ausencia de incidencias relevantes y se hizo entrega de los correspondientes cheques.

Para finalizar, el decano y los miembros de Junta agradecieron el buen trabajo realizado y la atención prestada.

En la imagen, de izda. a dcha. el secretario Joaquín de Diego, Carmen Pardillo, el decano Alberto N. García Barrenechea, Paloma González del Yerro, Mario Lázaro, y el vocal Eduardo Manzanos.