ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El ICPM reúne en un VÍDEO a los juristas y políticos más relevantes en la lucha contra la Violencia de Género.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión de Igualdad del ICPM ha reunido en un vídeo institucional a destacados representantes del mundo de la política y la justicia, involucrados profesionalmente con la violencia machista.

La Violencia de Género es todavía un problema por resolver en España. Su incidencia en la juventud (desde el prisma tanto de la prevención como del abordaje de los casos) es uno de los grandes retos actuales en todo el territorio. En lo que va de año, son ya 41 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

El vídeo (de una duración reducida de 2:20 minutos, y otro de mayor duración con las participaciones completas), puede verse en las redes sociales del ICPM y en el enlace al final de esta noticia, y lanza un mensaje de apoyo a las víctimas, y de sensibilización para implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista.

Entre los testimonios, se encuentran el de la presidenta del Senado, Pilar Llop; Enrique López, consejero de Interior, Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid y responsable del Observatorio Regional de la Violencia de Género; Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género; la magistrada juez decana de Madrid, M.ª Jesús del Barco; los magistrados del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Lourdes Arastey, Antonio del Moral y Vicente Magro; Pilar Alhambra Pérez, magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid; Yolanda Ibarrola, viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid; Dolores López, jefa del Área de Igualdad y Derechos Humanos de la Policía Nacional; Javier Maroto, portavoz del PP en el Senado; Juan Trinidad, presidente de la Asamblea de Madrid; así como de diferentes vocales de la Junta de Gobierno del Colegio.

En palabras de Pilar Azorín, presidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, "es necesario incidir en mayor y mejor educación en igualdad, desde la infancia." Por su parte, Gloria Leal, vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, afirma que "la violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de derechos humanos más devastadoras del mundo actual".

Además, las circunstancias del confinamiento que hemos padecido durante este año con la crisis sanitaria de la COVID-19 han contribuido a potenciar los factores de riesgo de violencia de género individuales y sociales, al aumentar el aislamiento y las barreras que dificultan la solicitud de ayuda y la denuncia, produciendo un considerable aumento de esta lacra social.

- Enlace al vídeo corto: https://youtu.be/gwCw_cZMAL4
- Enlace al vídeo con las declaraciones íntegras: https://youtu.be/HhacY15_Tnc
- Twitter: https://twitter.com/ICPMad
- YouTube: www.YouTube.com/c/IcpmEsOficial
- Facebook: www.facebook.com/icpmad

Enlace al VÍDEO COMPLETO, en el siguiente enlace:
25/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa del envío al Ministerio de Sanidad de una propuesta de medidas de Salud Pública frente al COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas:

- Reuniones familiares y sociales durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero limitadas a un máximo de 3 grupos de convivientes sin sobrepasar un total de 10 personas.
El resto de los días se mantendría la limitación de 6 personas, siempre con las medidas de prevención.

- El toque de queda para los días 25 de diciembre y 1 de enero (coincidiendo con las noches de Nochebuena y Nochevieja) se ampliaría desde las 01:30 horas hasta las 06:00 horas.
Para el resto de los días el toque de queda se mantendría de 00:00 horas hasta las 06:00 horas.
23/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
A partir de hoy, lunes 23 de noviembre, la Comunidad de Madrid levanta las restricciones extraordinarias de movilidad en siete zonas básicas de salud, que afectan a Coslada, Parla y Madrid capital: Doctor Tamames y Barrio del Puerto en Coslada; Pintores en Parla; Núñez Morgado, en el distrito de Chamartín; Puerta del Ángel, en Latina; Villaamil, en Tetuán, y Virgen de Begoña, en Fuencarral-El Pardo.

Además, son seis zonas básicas las que se suman a las ya afectadas A PARTIR DE HOY y al menos durante 14 días son: en Madrid, Vicálvaro-Artilleros, de Vicálvaro y La Elipa, en Ciudad Lineal; en Fuenlabrada, las zonas de Alicante, Cuzco y Castilla La Nueva; y en Alcobendas, La Moraleja.

Se va a mantener DURANTE UNA SEMANA MÁS, hasta el lunes 30 de noviembre, a las 00:00 horas, las restricciones extraordinarias de entrada y salida y sólo por causas justificadas en 24 zonas básicas de salud. En Madrid capital: Guzmán el Bueno (Chamberí); Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Pavones y Vandel (Moratalaz) e Infanta Mercedes (Tetuán).

En el resto de municipios de la región SEGUIRÁN CON RESTRICCIONES DE MOVILIDAD, en los siguientes núcleos de población: todo Collado Villalba por sus zonas básicas de Collado Villalba Pueblo, Collado Villalba Estación y Sierra de Guadarrama; y todo Majadahonda, por Majadahonda-Cerro del Aire y Valle de la Oliva; además de San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón) y Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo).

También se mantienen con limitaciones la ZBS de Morata de Tajuña, la de Moralzarzal, la de Alpedrete y la de Galapagar; El Boalo-Cerceda-Matalpino (ZBS de Manzanares El Real); los municipios de Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos (en la ZBS de Colmenar de Oreja); los municipios de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa (ZBS de San Martín de Valdeiglesias) y el municipio de Villarejo de Salvanés (ZBS de Villarejo de Salvanés).

Enlace a la Orden 1576/2020, de 20 de noviembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se prorroga y modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica:
20/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN JURÍDICO
- El decano, Gabriel M.ª de Diego, asistió al acto en representación de la procura madrileña.

S.M. el Rey hizo entrega ayer tarde del galardón de la XXVI edición del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio a Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo, por su larga y fructífera trayectoria en el ámbito jurídico y su gran contribución a la sociedad española.

El premiado dedicó unas palabras a todas las víctimas de la pandemia y tuvo un especial recuerdo para Landelino Lavilla, presidente del Jurado del Premio Pelayo durante años.

En esta ocasión, y debido a las rigurosas medidas de seguridad a causa de la pandemia del COVID-19, el acto también fue retrasmitido en streming, contando en la sala con una importante representación de las personalidades políticas, jurídicas y empresariales de nuestro país.

Enlace a la noticia:
20/11/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid adelanta, a las 11.53 h a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el cierre perimetral de toda la Comunidad de Madrid durante DIEZ DÍAS en el Puente de la Constitución.

Desde las 00:00 h del viernes 4 de diciembre, hasta las 00:00 h del lunes 14 de diciembre.

El ICPM continuará expidiendo a sus colegiados ejercientes CERTIFICADOS para facilitar su MOVILIDAD profesional.