ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE de hoy publica la relación de fiestas laborales para el año 2025 de ámbito nacional, de las 17 comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla.

Además, recordamos la publicación en el BOCM del 26 de septiembre de las fiestas laborales en la Comunidad de Madrid (a las 12 fiestas relacionadas se añadirán en cada municipio 2 fiestas locales):

- 1 de enero (miércoles), Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes), Epifanía del Señor.
- 17 de abril, Jueves Santo.
- 18 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves), Fiesta del Trabajo.
- 2 de mayo (viernes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 25 de julio (viernes), Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre (sábado), Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes), Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves), Natividad del Señor.
18/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM con noticias, contenidos y colaboraciones de interés profesional. En Portada, el acto de reconocimiento y entrega de placas con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio a las compañeras procuradoras M.ª. Isabel Ramos Cervantes y Valentina López Valero.

Además, intervención del decano, Alberto N. García Barrenechea, en el acto de presentación de la Memoria anual de Justicia Gratuita de la Comunidad de Madrid; y resumen de la exposición temporal del archivo histórico del ICPM, dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración del 450 Aniversario.

En cuanto a la Entrevista, tiene por protagonista al compañero procurador y vocal de la Junta de Gobierno, Antonio Sánchez-Jáuregui, como presidente de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio del ICPM.

Entre las Colaboraciones, destacamos la del abogado Jorge Botella, sobre el Arancel y su regulación jurídica; el magistrado juez decano de Alcorcón, Juan Ramón Rodríguez Llamosí; y el vocal director de Registradores, Sebastián del Rey.

Mención especial también a las colaboraciones de los compañeros procuradores Javier Mercé Borrás, Ignacio Melchor Oruña, María Pardillo Landeta, Raquel Olivares Pastor, Carmen Palomares Quesada, y M.ª Soledad Castañeda González.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de procuradores de Madrid y Delegaciones.

Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace:
17/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
📌Curso teórico-práctico de 120 horas de formación online y presencial, del 28 de octubre al 20 de diciembre.

📌 Plazo de inscripción hasta el día 25 de octubre.

La CAM en el marco de sus competencias, ha dictado el decreto 52/2024 de 8 de mayo en el establece el servicio y regula la figura del facilitador para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales.

Entre los requisitos, ser licenciado o graduado en derecho, poseer formación específica, así como carecer de antecedentes en el registro Central de Delincuentes Sexuales.

Para dar respuesta a esta necesidad de formación el ICPM ofrece un Curso teórico-práctico de 120 horas de formación online y presencial en las siguientes materias:

- Funciones y responsabilidad del facilitador.
- Herramientas de apoyo a las personas con discapacidad (autismo, discapacidades intelectual y psicosocial).
- Utilización de un lenguaje comprensible.

Este Curso permitirá el acceso a los listados de asignación de facilitadores habilitados al efecto por la Comunidad de Madrid.

Programa completo, inscripciones y facilidades de pago, en el área privada de esta misma web, Circulares n.º 161, de 16 de octubre, y 164/24, de 22 de octubre.
17/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Una vez finalizada las obras y cambio de ventanas en la Delegación del ICPM en Alcorcón, se retoma el servicio y la atención a los colegiados con normalidad.
17/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La vocal de la Junta de Gobierno y presidenta de ProcuraMedia Madrid, M.ª Luisa Montero Correal, ha asistido al III Congreso CIMA, bajo el lema «El Arbitraje en un Estado de Derecho». La Corte Civil y mercantil de Arbitraje CIMA es una institución arbitral española nacida de una asociación privada sin ánimo de lucro y totalmente independiente que cumple 35 años de historia.

Esta entidad quiere convertir a Madrid en sede donde se celebren arbitrajes internacionales, especialmente hacia América Latina. Los socios de CIAM-CIAR son entidades como la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM), la Corte Española de Arbitraje (CEA), la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) como socio estratégico.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció la invitación de CIMA a presidir el acto de inauguración del III Congreso "tanto en mi faceta de jurista, como en la de alcalde". Además, y entre los asistentes, destacados profesionales del arbitraje en nuestro país y juristas.

Enlace a la noticia publicada en Economist&Jurist: