ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como adelantábamos el pasado día día 15, en relación con la aprobación por el Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia, continuaremos informando sobre la tramitación parlamentaria, así como en relación a las posibles enmiendas que se presenten en su traslado a instituciones como el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, etc.

17/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información del Sistema de Gestión Gubernativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en relación con la propuesta de protocolo sobre criterios para la implantación y funcionamiento de la aplicación informática de asignación de peritos (DPER) en los juzgados y tribunales de la Comunidad de Madrid, para la asignación directa de peritos por parte de cada órgano judicial

Con la elaboración y publicación de este protocolo se pretende la unificación de todos los criterios establecidos a lo largo de estos años en la designación de peritos, criterios sintetizados en la creación de una aplicación informática de asignación de peritos (DPER), para mejor conocimiento de los mismos y la implantación de dicha aplicación informática en todos los Juzgados y Tribunales de la Comunidad de Madrid.
17/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos copia de la instrucción núm. 2/2020 del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción núm. 3 (Violencia sobre la mujer) en relación con las medidas adoptadas para solicitar y examinar unas concretas actuaciones judiciales, recepción de solicitudes a través de llamadas telefónicas, correo electrónico y fax, y prioridad de los asuntos.

16/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de nuevos compañeros/as procuradores, que una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes.

Abrió el acto el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, y a continuación los respectivos padrinos presentaron a Adriana Macarena Carrión Amate, Alejandro Domínguez García, Ana María Gallardo Roncero, María del Carmen del Moral Jiménez y Fernando Sánchez-Izquierdo de Pablo, que juraron o prometieron el cargo de procurador/a.

En esta ocasión, la vocal Carmen Giménez Cardona fue la encargada de dirigir unas palabras de bienvenida, destacando los valores de una profesión que desde su propia experiencia "engancha", y animó también a ser participativos en la actividad colegial. Por su parte, el decano Gabriel M.ª de Diego, afirmó que "sois el futuro de la Procura y del Colegio" y "tenéis que apoyaros en vuestros padrinos, en su experiencia y conocimiento", ofreciendo, además, todo el apoyo de la Junta de Gobierno en el inicio del ejercicio profesional.

En la imagen de izda. a dcha. Adriana Macarena Carrión, Alejandro Domínguez, la vocal Carmen Giménez, Mª del Carmen del Moral, el vocal Ignacio Melchor, el decano Gabriel M.ª de Diego, el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, Ana Mª Gallardo y Fernando Sánchez-Izquierdo.
16/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- El estudio de viabilidad es un paso previo y obligatorio para poner en marcha este proyecto.
- El objetivo final es concentrar en un espacio judicial único los 356 órganos jurisdiccionales que, en la actualidad, se reparten en 28 edificios de la capital.
- Con este proyecto, también se quiere solventar el déficit de espacios y la antigüedad constructiva de algunos de los edificios.

Según información de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy sacar a concurso público el contrato para la elaboración del estudio de viabilidad económica del nuevo proyecto de Ciudad de la Justicia del Partido Judicial de la ciudad de Madrid.

El objetivo final es poner en marcha un proyecto con el que el Ejecutivo regional pretende concentrar en un espacio judicial único los 356 órganos jurisdiccionales que, en la actualidad, se encuentran repartidos en 28 edificios diferentes de toda la capital.

Con el futuro proyecto de nueva Ciudad de la Justicia, la Comunidad de Madrid busca dotar al Partido Judicial de la capital de unas infraestructuras modernas y funcionales que estarían ubicadas en el madrileño barrio de Valdebebas, en una parcela anexa al Instituto de Medicina Legal y al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, y junto a recinto ferial IFEMA y a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.