ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/01/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- Se amplían las restricciones de movilidad a otras 23 zonas básicas de salud y nueve localidades.
- Por norma general, los grandes núcleos comerciales en zonas básicas afectadas quedan excluidos de las limitaciones.
- En toda la Comunidad de Madrid se mantiene la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas en a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.

La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más. En total, a partir del próximo lunes, 11 de enero, 41 zonas básicas de salud (ZBS) y 14 localidades de la región tendrán prohibida la entrada y la salida, salvo por causas justificadas. En estas zonas viven algo más de 1,2 millones de madrileños, el 18,3% de la población, y en ellas se concentra el 25% de los casos de contagios por COVID-19 de la región.

En MADRID CAPITAL, se incorporan las ZBS de Barajas y Alameda de Osuna, por lo el distrito de Barajas queda perimetrado en su totalidad. También se establecen restricciones en los distritos de Hortaleza (ZBS de Benita de Ávila y Silvano); Fuencarral-El Pardo (Mirasierra y Las Tablas); Ciudad Lineal (Jazmín); Salamanca (Montesa, General Oráa y Baviera); y San Blas-Canillejas (Alpes y Rejas).

En MADRID CAPITAL, se prorrogan las limitaciones de movilidad en las ZBS de Andrés Mellado (Chamberí); Sanchinarro (Hortaleza); Aravaca (Moncloa-Aravaca); y General Moscardó (Tetuán).

En MUNICIPIOS como Alcobendas (Miraflores y Valdelafuentes) y San Sebastián de los Reyes (Rosa de Luxemburgo); sumadas a las que ya tenían limitaciones, ambos municipios tendrán a partir del lunes y hasta el 25 de enero restricciones de movilidad en la totalidad de sus respectivos términos municipales. Por tanto, los vecinos podrán desplazarse en el interior de sus localidades, pero no podrán entrar y salir sin causa justificada.

Por lo que respecta a OTRAS LOCALIDADES, la nueva Orden incluirá a las ZBS de Francia, Cuzco, Panaderas y Castilla la Nueva (Fuenlabrada); Presentación Sabio, Dos de Mayo y El Soto (Móstoles); y Rivas La Paz (Rivas-Vaciamadrid).

Además, a partir de este lunes y durante 14 días queda restringida la entrada y salida en nueve LOCALIDADES QUE NO COINCIDEN CON UNA ZONA BÁSICA, por estar más localizados los focos de transmisión: Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia y Velilla de San Antonio.

Además, la Consejería de Sanidad mantiene las restricciones de movilidad durante siete días más -hasta las 00:00 horas del lunes, 18 de enero- en la ZBS de Felipe II y Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; y Getafe Norte, en Getafe.

Se mantiene la vigencia de las limitaciones por 14 días que comenzaron el 4 de enero (hasta el lunes 18 de enero), en las zonas básicas de salud de Las Olivas y Aranjuez (Aranjuez); San Fernando y Los Alperchines (San Fernando de Henares); Virgen del Cortijo (distrito de Hortaleza, en Madrid capital); y Torrelodones, que afecta a los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

Se mantienen las restricciones de entrada y salida entre el lunes 4 de enero y el lunes 18 de enero en el perímetro de cinco localidades concretas que no coinciden con el de una zona básica, por estar más localizados los focos de transmisión: Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.
05/01/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información sobre una campaña de emails maliciosos que se están recibiendo en los despachos de procuradores en los que se suplanta el nombre legítimo de compañeros/as procuradores y otros de nuestros contactos como remitente, y en los que se nos proporciona un número de CONTRASEÑA DE ARCHIVO para poder descargar los supuestos archivos adjuntos.

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @GDTGuardiaCivil, confirma que se trata de un malware aunque el remitente sea un contacto conocido.

Os rogamos que toméis las precauciones necesarias con el fin de evitar problemas de difícil solución en vuestros equipos informáticos.
05/01/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes por parte de la Comunidad de Madrid, correspondientes al pago del mes de noviembre 2020.
05/01/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos la noticia del pasado 24 de septiembre en relación con la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del calendario laboral para el año 2021, que contará con 12 días festivos, a los que hay que añadir otros dos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la región.

El calendario de la COMUNIDAD DE MADRID para 2021 contempla el traslado de la festividad del 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid, del domingo al lunes 3 de mayo. Además, y como novedad respecto al calendario laboral del 2020, se declara como festivo el día 19 de marzo, San José. Los festivos serán los siguientes:

- 1 de enero (viernes), Año Nuevo.
- 6 de enero (miércoles), Epifanía del Señor.
- 19 de marzo (viernes), San José.
- 1 de abril, Jueves Santo.
- 2 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (sábado), Fiesta del Trabajo.
- 3 de mayo (lunes), traslado de la Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 12 de octubre (martes), Fiesta de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (lunes), día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (lunes), día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (miércoles), Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (sábado), Natividad del Señor.

El AYUNTAMIENTO DE MADRID fija como fiestas locales el 15 de mayo, sábado, San Isidro Labrador, y el 9 de noviembre, martes, Nuestra Señora de la Almudena (BOAM número 8763, de 5 de noviembre de 2020).

Facilitamos enlace al BOCM que publica la Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2021, con el listado de los diferentes municipios:
04/01/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
Recordamos la noticia del pasado mes de noviembre sobre la publicación en el Boletín Oficial del Estado, con fecha 2 de noviembre, de la Resolución de 28 de octubre de 2020 de la Dirección General de Trabajo, con la relación de fiestas laborales para el año 2021 en todas las Comunidades Autónomas, a través del siguiente enlace: