ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores de España (CGPE) y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) han suscrito un acuerdo con el juzgado de Violencia de Género nº 1 de Getafe para impulsar un protocolo que permita la intervención de los profesionales de la procura en asuntos de Violencia de Género en fase no preceptiva.

La representación procesal forma parte de la naturaleza jurídica de la Procura y es un componente esencial de la tutela judicial efectiva de los ciudadanos que proclama la Constitución, máxime de víctimas especialmente vulnerables. Los procuradores en su labor de representación procesal ponen su acervo profesional a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género y del resto de víctimas de especial vulnerabilidad como sus hijos menores, personas con discapacidad, víctimas de delitos de odio, de terrorismo, de naturaleza sexual, de trata de seres humanos, etc.

Un profesional de la Procura que se haya formado en perspectiva de género, además de imprimir de por sí celeridad al proceso canalizando las notificaciones y la presentación de escritos y documentos, podrá ejercer este tipo de representación procesal adecuada al ámbito de sus competencias y en función de las necesidades de la víctima.

Así, este Protocolo tiene como objeto el establecimiento del marco jurídico de cooperación entre la Policía, el órgano judicial y los Colegios de Procuradores para la designación de un profesional de la Procura que represente de forma gratuita a la víctima de violencia de género en la fase del proceso penal en que su intervención no es preceptiva, con objeto de garantizarles la representación procesal por medio de procurador en todas las fases del proceso penal y civil que se derive.

Los firmantes elevarán el documento al Consejo General del Poder Judicial con la propuesta de que sea asumido por este, y poder extenderlo a la totalidad de juzgados de Violencia de Género.

(En la imagen, de izda. a dcha. la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona; la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Getafe, Cira García Domínguez; y la presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España, Eva M.ª García Fernández)
28/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy hemos celebrado el solemne acto de jura de una nueva compañera procuradora que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente.

Abierto el acto por el secretario de la Junta de Gobierno, Joaquín de Diego, la madrina designada ha presentado a la Junta a Blanca Pérez Soberón, que ha jurado el cargo de procuradora y ha sido investida con la toga.

La vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, ha destacado en sus palabras de bienvenida cualidades de la profesión como la habilidad y la necesaria formación continua para adaptarse a nuevos tiempos, funciones y tecnologías, así como el compañerismo. Antes de finalizar, ha animado a apoyarse en estos primeros pasos profesionales en la ayuda y experiencia de la madrina, miembros de la Junta y empleados del Colegio, así como en todos los servicios que se ofrecen a los colegiados.

Además, la vocal Marta Franch, también ha dedicado, como viene siendo habitual, unas palabras de bienvenida, ánimo y apoyo a la nueva compañera procuradora.

(En la imagen, de izda. a dcha. Joaquín de Diego, Natalia Martín de Vidales, M.ª del Carmen Giménez Cardona, Isabel Soberón (madrina), la nueva compañera Blanca Pérez Soberón, Marta Franch, M.ª Soledad Castañeda, Ángel Mesas, Eduardo Manzanos, Delia León y Noel de Dorremochea)
25/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En las elecciones a presidente y Comité Ejecutivo del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), celebradas en la mañana de hoy, ha resultado elegido como secretario del Comité Ejecutivo de la institución el decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto N. García Barrenechea.

El decano concurría a los comicios en la candidatura "Procura el cambio".
25/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A lo largo de esta semana hemos celebrado en nuestra sede unas jornadas destinadas a funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, para compartir conocimientos y experiencias sobre la insolvencia en el ámbito jurisdiccional.

Entre los temas tratados, el expediente preconcursal, los planes de restructuración, la parte general del procedimiento, la exoneración del pasivo insatisfecho, el procedimiento especial de microempresa y la incidencia del concurso en la capacidad del concursado.

Agradecemos la participación como ponentes de Dolores Alemany, abogada responsable de reestructuraciones e insolvencias; Gerardo Justicia, Elena Fernández y Laura Cela, de BDO Spain; Nicolás Rodríguez, abogado y socio director de NR2 Abogados; José Luis Encinar, abogado y socio responsable de concursal y reestructuraciones en Garrido Servicios Jurídicos; e Ignacio Argos Linares, compañero procurador.

(En la imagen, un momento de las intervenciones de Dolores Alemany e Ignacio Argos)
24/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, el Colegio participó en la cuestación celebrada con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama el pasado día 21, con una mesa en el vestíbulo de entrada de los juzgados de la calle Poeta Joan Maragall nº 66.

Gracias a la generosidad de todos hemos podido reunir una aportación económica por donativos y venta de artículos de promoción comercial (libretas, botellas termo, tazas, bolsas neceser, anillos para fundas de móviles, pulseras...) que asciende a la cantidad de 1.371 euros.

Desde la AECC nos trasladan su agradecimiento para voluntarios, compañeros procuradores y miembros de la Junta de Gobierno que colaboraron a lo largo de la mañana. Agradecimiento que hacemos extensivo por el apoyo prestado, a la magistrada juez decana de Madrid, M.ª Jesús del Barco.