ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos comunicación del Decanato de los Juzgados de Madrid con copia del Acuerdo Gubernativo por el que se acuerda que la sala de vistas número 13 del edificio judicial de la calle Julián Camarillo nº 11, quede a disposición de todos los Juzgados de lo Penal del edificio, previa reserva en el Decanato.
20/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Doña Pilar Azorín-Albiñana López ha presentado con fecha 6 de septiembre su baja como Vocal Sexta del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

El decano y la Junta de Gobierno del ICPM en sesión de 14 de septiembre ratifican su baja y le agradecen el trabajo y dedicación que ha venido prestando a la procura, deseándole el mayor de los éxitos tanto a nivel profesional como personal.
17/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar el acto de entrega de la distinción "Balanza de Oro", concedida por la Junta de Gobierno a aquellas personas o instituciones que destacan por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta edición se hizo entrega a Manuel Pizarro Moreno, por su extraordinaria contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho como servidor público, en su condición de abogado del Estado, y por su prestigio como jurista a nivel nacional e internacional. Es miembro del Consejo de Estado como vocal nato, y preside en la actualidad la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

Abrió el acto el decano, Gabriel M.ª de Diego, con emotivas palabras en recuerdo de los compañeros/as procuradores fallecidos. En su discurso, destacó también de Manuel Pizarro "su brillante trayectoria y prestigio en el ámbito jurídico y financiero" así como "su compromiso con innumerables causas sociales de carácter humanitario en las cuales colabora de manera desinteresada".

Recogió el premio de manos de Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional. En sus palabras de agradecimiento, Manuel Pizarro elogió la labor diaria de los procuradores, pidió públicamente a las fuerzas políticas "no atragantar los Tribunales", y finalizó afirmando que "si la justicia no es rápida, no es justicia."

Por su parte, el Consejo General de Procuradores de España concedió en esta edición el "Premio a la Convivencia y Tolerancia" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -que excusó su asistencia- por su eficaz y ejemplar gestión durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 y, especialmente, por las medidas adoptadas en aras al empuje necesario y fundamental para la recuperación económica.
Asimismo, en el acto de ayer se hizo entrega del premio correspondiente al pasado año, que no se pudo celebrar, a Carmen Calvo Poyato, exvicepresidenta primera del Gobierno y exministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, concedido por su labor realizada en favor de la Igualdad, en materia de conciliación y, especialmente, en la lucha contra la violencia de género, desde los distintos cargos que ha venido ostentado a lo largo de su trayectoria política.

Juan Carlos Estévez, presidente del CGPE, afirmó que las premiadas representan "la mejor muestra del carácter fundamental y compartido del valor de la igualdad entre mujeres y hombres, y de la necesidad de apoyo y defensa a los mismos desde las instituciones, empezando por esta casa."

Finalmente, Carmen Calvo elogió en sus palabras "el trabajo tan cercano y certero de los procuradores", y se comprometió como jurista y política "a seguir trabajando por la convivencia y la tolerancia para que, entre todos, hagamos que este país sea más grande."
16/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la convocatoria efectuada en la Circular núm. 67/21 de 21 de julio, facilitamos listado definitivo de las solicitudes admitidas a trámite para continuar en el proceso de selección de candidatos en el Servicio de consultas a internos de Instituciones Penitenciarias a través del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.

Además, ponemos a disposición de aquellos procuradores admitidos a trámite la información del programa del curso a través del enlace al Campus de formación del ICPM
14/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El Ejecutivo regional se compromete a impulsar esta legislatura la Nueva Ciudad de la Justicia de Valdebebas.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, compareció ayer en la Asamblea de Madrid para dar cuenta de las líneas generales que definirán la gestión de su departamento durante los próximos dos años, hasta que finalice la legislatura.

La nota informativa publicada recoge el compromiso del consejero para reformar, inaugurar o licitar todas las obras incluidas en el Plan 21x21 de modernización de sedes judiciales, un proyecto que ha permitido, entre otras actuaciones, inaugurar el pasado junio la nueva sede judicial de San Lorenzo de El Escorial o la de Navalcarnero, prevista para el próximo mes.

La modernización de sedes dotará a todos los partidos judiciales con juzgados de Violencia sobre la mujer, "un compromiso que cumpliremos antes del fin de la legislatura". Además, la Comunidad seguirá implantando oficinas de asistencia a los afectados en todos los partidos judiciales así como Cámaras Gessel, una garantía de protección para menores y colectivos vulnerables. Hoy, la Comunidad cuenta con 12 de estos espacios, tres en Madrid y nueve en la periferia.

Asimismo, la Comunidad impulsará la construcción de la Nueva Ciudad de la Justicia del partido judicial de Madrid, un proyecto de legislatura cuya licitación de la concesión administrativa se llevará a cabo en el último trimestre de 2022.

El consejero se refirió también a la implantación del Expediente Judicial Electrónico. Sobre este aspecto, López señaló que tendrá plena operatividad a lo largo de 2023, en línea con el impulso de la digitalización de la administración de Justicia, un "proceso irreversible" que supondrá extender el Servicio Común de actos de comunicación a todos los partidos judiciales, con la creación de 32 plazas nuevas.

Por otro lado, el fomento de la mediación para la resolución extrajudicial de conflictos y la reducción de la carga de trabajo de los juzgados madrileños, se concretará, como anunció López, con la creación de un registro de mediadores y la ampliación de convenios con entidades que participen de estos procesos.

Enlace a la noticia: