ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- ¿Sabías que la profesión de procurador de los Tribunales tiene más de 400 años?

El decano Alberto N. García Barrenechea fue el protagonista de la sección dedicada a la Justicia en el programa de RNE "Al Margen de la Ley" emitido el 16 de noviembre.

Entrevistado por el periodista experto en tribunales, Jesús Sebastián, trasladó a la audiencia la importancia del trabajo de los procuradores en la Administración de Justicia, sus funciones y sus capacidades de representación.

Cada sábado a las 2 de la madrugada Tere Vilas profundiza en el programa "Al margen de la ley" en la crónica de sucesos para analizar la actualidad e investigar más allá de los titulares. El programa cuenta con los periodistas especializados Xurxo Melchor y Jesús Sebastián y la criminóloga Victoria Pascual, para dar voz a las víctimas, investigadores y profesionales.

Puedes escuchar la grabación, en el siguiente enlace. Intervención del decano desde el minuto -29:45
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de hoy, el decano Alberto N. García Barrenechea, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un grupo de estudiantes del Máster Oficial de acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura del CES Cardenal Cisneros, acompañados por el docente Alberto Herranz Torres.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación académica que imparte CES Cardenal Cisneros, Centro Universitario privado, no confesional y adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, para conocer de primera mano qué hacen los procuradores y el funcionamiento del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión.

Además de una presentación general, se han expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar las dudas y preguntas planteadas.
21/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Lunes día 25, a las 13:00 h

Como continuación a las reuniones informativas celebradas los últimos meses, hemos organizado una nueva sesión online gratuita en la que abordaremos los siguientes temas de interés: acceso HORUS en el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional; poderes Juzgado 1ª Instancia N. º 8 de Madrid; Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; PDFA Juzgado de 1ª Instancia n.º 97; acceso Expediente Judicial Electrónico en la Comunidad de Madrid; problemática Oficina Reparto Juzgados Mercantiles; y Unidad Resolución Procedimientos Monitorios.

Enlaces de acceso en la Circular 192/24, de 19 de noviembre, dentro del área privada de esta misma web.
20/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto que aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Las modificaciones que se introducen afectan de manera generalizada a todas las situaciones de las personas extranjeras en España.

Quedan derogados el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009; y cuantas otras disposiciones, de igual o inferior rango, se opongan a lo dispuesto en este real decreto y en el reglamento que por él se aprueba.

Entrada en vigor: el presente Real Decreto y el Reglamento que por él se aprueba entrarán en vigor a los 6 meses de su publicación en el BOE.
18/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana del pasado viernes, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, junto con el director Mariano Rodríguez, el subdirector Jesús García-Orcoyen, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, dieron la bienvenida a un grupo de estudiantes acompañados por la docente, Carmen Arroyo, del Grado de Derecho de la Universidad Nebrija.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación académica que imparte la Universidad Nebrija para conocer de primera mano qué hacen los procuradores, las funciones del Colegio y, en definitiva, despertar el interés por la profesión.

Además de una presentación general, se expusieron algunas de las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones y, actos de comunicación, entre otras.

Antes de finalizar, mantuvimos un coloquio para aclarar las dudas y preguntas que se nos plantearon.