Recibimos certificación de Acuerdo de Sala de Gobierno del TSJM, dando cuenta de la modificación de la composición y nombramiento de presidente de la Sala de lo Social, Sección 6ª:
- Presidente: Ilmo. Sr. D. Manuel Ruiz Pontones
- Ilmo. Sr. D. José Manuel Yuste Moreno
- Ilma. Sra. D.ª María Susana Molina Gutiérrez
Recibimos certificaciones de Acuerdos de Sala de Gobierno del TSJM dando cuenta de lo siguiente:
- Acuerdo relativo a la constitución de una Sección de Apoyo a la Sección 5ª, integrada por la totalidad de los magistrados que componen la Sección 4ª, y que tendrá por objetivo la resolución de la totalidad de los procedimientos ordinarios de la materia "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas".
- Acuerdo relativo a la nueva asignación de procedimientos a la Sección de Apoyo a la Sección 8ª, aprobando la entrega a esta sección de todos los procedimientos en materia de personal de la Comunidad de Madrid pendientes actualmente de votación y fallo, y anteriores al año 2021.
- Acuerdo relativo a la modificación del reparto de ponencias en la Sección 10ª, como consecuencia de la selección para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo de la magistrada D.ª Paloma Santiago.
- Próximos días 27, 28 y 29 de octubre.
Las jornadas son una magnífica oportunidad para para acercar su actividad a la ciudadanía y dar a conocer el patrimonio histórico y artístico del Palacio de las Salesas, la sede del alto tribunal, gracias a las visitas guiadas por sus espacios más destacados: la antigua Audiencia Territorial, el Salón de Plenos, el Salón de Pasos Perdidos o el despacho oficial del presidente del Supremo, conocido como la Rotonda.
Además, en el siguiente enlace se puede acceder a la visita virtual, descargar el folleto informativo y seguir puntualmente todas las actividades programadas.
(Imagen: Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial)
Damos traslado del Acuerdo recibido de la magistrada juez decana de Madrid, de fecha 18 de octubre, comunicando la supresión de las medidas restrictivas de acceso y aforos:
- Se suprime el control de aforo máximo en las sedes judiciales que se ha venido realizando hasta la fecha, sin perjuicio de las medidas y controles de seguridad que se estimen precisos y que se vienen realizado con carácter general.
- El acceso a los edificios judiciales del publico en general se realizará de forma ordinaria, sin necesidad de cita previa, y con sujeción, únicamente, a las medidas y controles de seguridad precisos en cada momento.
- Todo ello, sin perjuicio de que cada juez o magistrado decida si permite y en qué términos, el acceso a las sala de vistas.
Fuente: Fiscalía de la CM, Oficina de Prensa
El pasado viernes, la fiscal jefe de Área de Móstoles-Fuenlabrada, Ana María Martín-Forero Bravo, tomó posesión de su cargo en un acto celebrado en la Sala de Vistas de los Juzgados de Móstoles.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en la carrera fiscal en 1999. Su primer destino fue en la Audiencia Provincial de Vizcaya (1999-2001) y de allí fue trasladada a Audiencia Provincial de Madrid donde permaneció hasta 2006. De allí pasó a la fiscalía de área de Móstoles y en 2012 fue nombrada decana en dicha fiscalía. Ha sido también fiscal de enlace de siniestralidad laboral (2015-2022) y de delitos informáticos desde el pasado mes de enero. En la actualidad era la fiscal jefe en funciones de la Fiscalía de Móstoles.
Al acto asistieron, entre otros, la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra; el decano e. f. de los juzgados de Móstoles, José Manuel Vázquez Rodríguez; la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez; la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola; y el diputado e. f. de la Junta de Gobierno del ICAM, Manuel Martín.