ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Premio a la Viceconsejería de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, por su proyecto "Programa integral de atención a la infancia en las sedes judiciales".

En el día de hoy ha tenido lugar el acto de entrega de los X Premios a la Calidad de la Justicia. El presidente del Consejo General del Poder Judicial, p.s., el vocal Rafael Mozo, ha animado a todos los profesionales de la Administración de Justicia a seguir trabajando "para lograr una Justicia más cercana a los ciudadanos, que les resulte más comprensible y más reconocible como propia", todo ello con la finalidad última de ofrecer un servicio público que esté a la altura de lo que la sociedad demanda.

El presidente del jurado y vocal del CGPJ, Gerardo Martínez Tristán, ha felicitado a todos los premiados, les ha agradecido su "vocación de servicio público" y, en el caso de los tres gobiernos autonómicos, ha destacado la importancia de que hayan comprendido que cubrir las necesidades de la Justicia se traduce en un beneficio para los ciudadanos.

En la imagen, entrada sala infantil de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, c/ Albarracín 31 de Madrid.

Enlace a la noticia:
20/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM de 22 de septiembre
- Contará con un total de 14 días festivos, de los que 2 serán festivos locales.
- Se mantienen la fiestas nacionales de la Hispanidad y el Día de la Constitución. También será el lunes 20 de marzo por traslado de la festividad de San Jose que cae en domingo.

Recordamos que el BOCM publicó el Decreto 101/2022, de 21 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las fiestas laborales para el año 2023 en la Comunidad de Madrid.

6 de enero (viernes), Epifanía del Señor.
20 de marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
6 de abril, Jueves Santo.
7 de abril, Viernes Santo.
1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo.
2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.
12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.
1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.
6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.
8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

Además de las doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos fiestas locales. En Madrid capital, los días 15 de mayo y 9 de noviembre.
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, facilita el justificante de parada planificada por motivos de
mantenimiento, en la prestación del servicio LEXNET, desde el día 16 de diciembre a las 20:00h hasta el 17 de diciembre a las 20:50h.
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.madrid.es
El Ayuntamiento de Madrid aprobó la semana pasada la puesta en marcha de Cibelex, la nueva base de datos de normativa, mediante la que se facilita un registro ordenado, sistemático y completo de toda la información sobre las ordenanzas, reglamentos y demás disposiciones del Consistorio.

Cibelex aspira a ser la web de referencia para consultar la normativa municipal, y permite consultar el contenido de todas las normas municipales, sus afectaciones, versiones y jurisprudencia. Asimismo, se puede encontrar la documentación generada durante el procedimiento de elaboración de cada norma o la información sobre los procedimientos y trámites previstos en cada una de las normas municipales, pudiendo acceder desde cada una de ellas a los distintos formularios o impresos de solicitud.
19/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Damos traslado del Acuerdo recibido del magistrado juez decano de Leganés, de fecha 14 de diciembre:

- ACUERDO que, desde las 9.00 horas del 1 de enero de 2023, el control de acceso al edificio y permanencia en él se efectúe de la siguiente manera:

a) Los profesionales del Derecho y los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen pleno acceso al edificio de los Juzgados de Leganés y sin más límites que los horarios de apertura y atención del juzgado de guardia.
b) Será necesario, para el acceso al edificio, acreditar haber sido llamado o citado por las secretarías de los juzgados o dependencias similares de Fiscalía, Forensía (entendiéndose cada médico de forma individual), Mediación, Gabinetes Psicosociales (entendiéndose cada perito de forma individual), Civitas, Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores y Decanato.
c) No se exigirá lo anterior para acudir presencialmente a las actuaciones que se determinen por los encargados del Registro Civil o del Servicio Común de Actos de Comunicación. Tampoco para la asistencia a audiencias públicas ni el acceso al edificio para el inicio de actuaciones penales, civiles o gubernativas ni para las presentaciones apud acta ni para el otorgamiento de poderes para pleito ni para la presentación de escritos.
d) Los profesionales del Derecho y los particulares quedan habilitados para acceder al edificio acompañados de aquellos respecto de los que, en el ejercicio de su responsabilidad, presenten a los vigilantes como intervinientes en una diligencia o actuación.
e) Cada órgano mencionado dispondrá libremente sobre su agenda, sin limitación alguna.
f) En el caso de que alguno de los citados, supuesta víctima o no, justifique que precisa del auxilio de otra persona y si así lo comparte el juzgado u órgano que le cita, este acuerdo no supondrá limitación alguna al efecto. En todo caso, se respetará al máximo la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.
g) El juzgado u órgano que cite no deberá comunicar previamente, a los servicios de vigilancia, un listado de los así llamados, si bien resulta adecuado que colaboren recíprocamente para la buena atención al profesional y al ciudadano.