ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.poderjudicial.es
- Entre los problemas que suscitan preocupación en el órgano de gobierno de los jueces, su Presidenta destacó las dilaciones que sufren los procedimientos judiciales.

- Por su parte, el Fiscal General reclamó la aprobación de una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que atribuya la dirección de la investigación al Ministerio Fiscal.

Su Majestad el Rey presidió el solemne acto de apertura del Año Judicial, celebrado en la sede del Tribunal Supremo, y que contó con las intervenciones sucesivas del secretario de Gobierno, Ángel Tomás Ruano; del fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; y de la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, que presentó la Memoria anual sobre el Estado, funcionamiento y actividades de los Juzgados y Tribunales.

Entre los problemas que suscitan preocupación en el órgano de gobierno de los jueces, tal y como subrayó su presidenta, las dilaciones que sufren los procedimientos judiciales: "una justicia tardía no es una justicia efectiva. Es urgente poner en marcha medidas que terminen con este problema, que contribuye a minar la confianza en la Justicia", manifestó.

Además, destacó que "el Consejo ha cumplido con su cometido con rigor y responsabilidad en este primer año, velando por el interés superior del servicio público de la Justicia", añadiendo que la institución "afrontará con la misma responsabilidad otros desafíos de gran envergadura como la implantación de los Tribunales de Instancia o dar una respuesta eficaz a la litigación en masa".

La presidenta del TS y del CGPJ aseguró asimismo que los jueces no obedecen órdenes ni instrucciones de nadie en el ejercicio de su función, pero que "independencia no equivale a libre arbitrio" ni es, "en modo alguno, un privilegio de los jueces, sino una garantía de los ciudadanos y nuestro primer deber. Cada uno de nosotros estamos llamados a preservarla, porque constituye la condición imprescindible para que el poder judicial cumpla con su función constitucional: la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses de todos".

Por su parte, el fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, presentó la Memoria 2024 del Ministerio Fiscal que recoge la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la Justicia, además de recopilar la actividad de las Fiscalías territoriales, las Fiscalías especiales y las Áreas especializadas. En su discurso, reclamó también la aprobación de una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que atribuya la dirección de la investigación al Ministerio Fiscal.

(En la imagen, Su Majestad el Rey con la presidenta del CGPJ y TS, Isabel Perelló; el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González; el presidente del Consejo General de Procuradores, Ricardo Garrido; y el decano del ICPM y secretario del Consejo General, Alberto N. García Barrenechea)

Noticia completa en el siguiente enlace,
04/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes del Ministerio del mes de junio.
03/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los Premios Defensa tienen por objeto acercar a la sociedad española los temas relacionados con la defensa, la paz, la seguridad, la historia militar, el Derecho Militar y otras áreas que conforman la cultura de defensa.

Entre las distintas categorías, el Premio «José Francisco de Querol y Lombardero» tiene por objeto artículos o estudios de investigación que versen sobre aspectos jurídicos relacionados con el ámbito de la defensa o de la jurisdicción militar, el Derecho Militar en general y, particularmente, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Inscripciones hasta el 30 de septiembre. Información completa en el siguiente enlace:
03/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid, correspondientes a Justicia Gratuita y Turno de Oficio del mes de julio.
02/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos de la incorporación como director del ICPM de Cristóbal Trillo Aguirre, hasta el momento jefe del dpto. de Informática, así como de la consiguiente baja por jubilación de Mariano Rodríguez González.

El decano, miembros de Junta de Gobierno, y todos los que formamos parte del ICPM expresamos nuestro apoyo y mejores deseos en esta nueva etapa profesional. Por su parte, el ya nuevo director reitera su compromiso con la institución así como su disposición para continuar mejorando la atención y servicios que se prestan a todos los colegiados.