ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial TSJM
Los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid han registrado durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año 204.528 nuevos asuntos, lo que ha supuesto un incremento del 3,78 % con respecto al mismo trimestre de 2021.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) difundió la semana pasada su informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2022, que muestra cómo, salvo en la jurisdicción Social donde ha disminuido un 7,89 %, el ingreso ha aumentado en todas las jurisdicciones respecto al mismo trimestre de 2021: en el orden Civil lo ha hecho un 5,04 %; en el Penal un 3,72 % y, en el Contencioso-Administrativo un 16,13 %.

Enlace a la noticia:
12/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos de la Audiencia Provincial de Madrid relación de los Acuerdos adoptados en la Junta Sectorial de magistrados de las secciones penales, celebrada el 25 de noviembre.

- Criterios de Revisión de sentencias en ejecución (LO 10/2022).
- La consideración de la embriaguez como circunstancia modificativa o como elemento constitutivo del delito (art 379.2 CP).
- Procedencia de desalojo inmediato en los delitos de usurpación de bienes inmuebles y allanamiento de morada como medida cautelar.
- Recurribilidad de la decisión sobre fianza incorporada en auto de juicio oral.

Texto completo en el siguiente enlace:
05/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- JUEVES 15 DE DICIEMBRE, de 9 a 14:00 h. Sede de los Juzgados c/ Poeta Joan Maragall.

Se acerca la Navidad y pensando en las personas más necesitadas, hemos organizado una nueva edición de la campaña de recogida de alimentos, y donativos en colaboración con Cáritas Madrid.

La cuenta corriente donde se podrá ingresar las cantidades que, por muy pequeñas que sean, serán bien recibidas es la siguiente:

Banco Santander//ES94 0075 0322 8006 00484848 - Campaña procura una sonrisa.
*fecha límite de donación el 21 de diciembre.

Una vez terminada la campaña, el importe final en su totalidad se destinará a la compra de alimentos y artículos de primera necesidad que se entregarán en la parroquia de Nuestra Señora de la Vega, para cubrir las necesidades básicas de las familias más necesitadas.

Indicamos algunos de los productos más necesarios: legumbres, aceite, conservas, arroz, harina, cereales, galletas, macarrones, azúcar, pasta de dientes, tomate frito, fideos, caldo de pollo...
02/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer celebramos, en el Hotel Chamartín The One, el solemne acto de entrega de diplomas e insignias que otorga el Consejo General de Procuradores a petición del Colegio, a los 74 colegiados que han cumplido 25 años en la profesión en el presente año 2022.

Presidieron el acto Celso Rodríguez Padrón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, acompañados por el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González-Herrero, el decano Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y el secretario Joaquín de Diego Quevedo.

Una vez finalizada la entrega de diplomas a los colegiados, el acto dio paso a la entrega de las Menciones Honoríficas del ICPM, una de ellas a Verónica Ezcurra Atayde, secretaría coordinadora Provincial de Madrid, que la recibió de manos del decano y la placa de las del presidente de la Audiencia Provincial de Madrid y, a continuación, Sebastián Lastra Liendo, secretario de Gobierno del TSJM, que recibió su mención de manos del presidente Rodríguez Padrón, y la placa del presidente del Consejo General de Procuradores.

Tras las palabras de agradecimiento de ambos galardonados, que destacaron la continua colaboración y cooperación que mantienen con el ICPM y su Junta de Gobierno, tomó la palabra el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid para felicitar también a los colegiados premiados, reiterando la colaboración institucional que mantenemos ambas instituciones y, reconoció "el difícil trabajo de los procuradores" como representantes de los ciudadanos y de toda la sociedad ante los tribunales, y apoyó, para finalizar, "que asuman nuevas competencias y funciones, especialmente en materia de ejecución".

Nuestro decano Alberto N. García Barrenechea, destacó el orgullo de presidir hoy este acto, felicitó a los colegiados y animó a seguir avanzando con paso firme, resaltando los valores de la procura y sin dejar de mencionar la importancia de la formación continua. "Hagamos procura, seamos institucionales, porque entre todos afirmamos cada día un futuro mejor para esta profesión a la que amamos". Por su parte, el presidente del CGPE Juan Carlos Estévez, felicitó también a todos los presentes y aprovechó la ocasión para realizar un breve repaso a las últimas noticias de actualidad que afectan a nuestra profesión, con especial mención al cierre del expediente que la Comisión Europea mantenía abierto contra el Reino de España.

Finalmente, el presidente del TSJ Celso Rodríguez Padrón, quiso reconocer "las muchas horas que los procuradores dedican al buen ejercicio diario de su profesión". Añadió que no concibe el futuro de la Justicia "sin el protagonismo de la procura", y finalizó manifestando que los juristas "tenemos una vocación, un ideal de justicia que sentimos como una necesidad vital, y un inquebrantable compromiso con un futuro mejor".

Entre los asistentes y autoridades, se encontraban también compañeros LAJs de los homenajeados, miembros de la Junta de Gobierno del ICPM y del Consejo General, los anteriores decanos del Colegio Antonio M.ª Álvarez-Buylla (decano de Honor) y Argimiro Vázquez Guillén, así como familiares, compañeros y amigos.

Enlace a la relación de compañeros/as procuradores con 25 años de ejercicio cumplidos:
02/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial TSJM
El número total de concursos presentados en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid durante el tercer trimestre de 2022 experimentó un crecimiento del 56,9 % con respecto a los registrados en el mismo periodo de 2021.

El trimestre analizado se ha visto afectado por el fin de la vigencia de la moratoria concursal el pasado 30 de junio, después de varias prórrogas desde que se aprobó por primera vez en marzo de 2020. La moratoria concursal suspendió la obligación del deudor que se encontrase en situación de insolvencia de solicitar la declaración de concurso y supuso, además, que no se admitieran a trámite las solicitudes de concurso necesario presentadas durante su vigencia. No obstante, esta moratoria no impedía que el deudor que se encontrara en situación de insolvencia pudiera solicitar la declaración de concurso.

Según recoge el informe sobre los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número total de concursos presentados entre julio y septiembre de 2022, contabilizando los registrados en los Juzgados de lo Mercantil madrileños y los de personas naturales no empresarios, presentados hasta el 17 de agosto de 2022 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, ascendió a 1.150.

En el conjunto del territorio nacional, Cataluña, con un total de 2.167 (el 30 % del total nacional), fue la Comunidad Autónoma que registró un mayor número de concursos. Le siguieron la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Enlace a la noticia: