ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE de hoy publica el acuerdo de 21 de diciembre de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye, en virtud de lo previsto en el artículo 98.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia número 105 de Madrid, el conocimiento, con carácter exclusivo pero no excluyente, de los asuntos de transporte aéreo de las clases de reparto C35ªA para las demandas de juicio verbal y C35ªB para las demandas de juicio ordinario relativas al transporte.
Los asuntos de la misma naturaleza que los que son objeto de este acuerdo de especialización se continuarán conociendo hasta su conclusión, por los órganos judiciales a los que se atribuyó su inicial conocimiento.

La presente medida producirá efectos desde el 1 de enero del año 2023.

Respecto a la propuesta de extender la especialización del Juzgado de Primera Instancia número 105 de Madrid, al conocimiento, con carácter exclusivo y no excluyente, a demandas de «acciones ejercitadas frente a entidades bancarias y financieras relativas a contratos bancarios como productos financieros y de inversión», concretándose la especialización en el reparto a la unidad funcional (a la que hará que cambiar su denominación actual) las 1.500 primeras demandas de la clase de reparto C33.ª, reduciendo a una media de 17 asuntos mensuales por juzgado, no ha lugar a la misma sin perjuicio de que pueda llevarse a cabo un estudio específico y proponerse una solución concreta que se adapte a las peculiaridades de esta clase de asuntos.
27/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- El 40% de las comunicaciones pertenece a propietarios de viviendas o terceras personas víctimas de esta situación, y un 13% de titulares denuncia faltas de pago en el alquiler.
- El 47% de llamadas se divide en consultas cuyo objetivo es recopilar información sobre el fenómeno, comunicaciones efectuadas por asociaciones, entidades o profesionales incursos en procesos judiciales relacionados con este delito, verificación de números de teléfono, u otros tipos de trámites administrativos.
- En cuanto a la localización, el 70% de las consultas se recibieron desde Madrid capital, y un 16% en municipios de más de 50.000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ha superado el millar de llamadas relativas al servicio 112 Ocupación puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico el pasado verano. Este recurso, que se presta en las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ofrece atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados por este fenómeno delictivo a través del teléfono 900 205 112.

Hasta la fecha, el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) encargado de esta actuación ha iniciado la tramitación de 4.377 expedientes relacionados con todo tipo de asuntos en materia de Emergencias y Seguridad, de los que 1.098 corresponden al 112 Ocupación.

Enlace a la nota de prensa:
23/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Aprobada y publicada hoy en el BOE la medida en materia de conciliación personal y familiar para la profesión, que declara la INHABILIDAD A EFECTOS PROCESALES DEL 24 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO, ambos inclusive, esta Junta de Gobierno se encuentra trabajando al objeto de poder coordinar con las distintas autoridades judiciales el reparto de notificaciones que pudieran estar sujetas a inhabilidad procesal o que revistan el carácter de urgencia motivada en el citado periodo.

Como continuación a lo anterior, HOY viernes 23 de diciembre se repartirá hasta las 20:00 horas, con el fin de que el buzón de LexNet quede vacío, y así en los días declarados inhábiles disponer del menor número posible de notificaciones.

Además, todas las oficinas y delegaciones del ICPM permanecerán abiertas en su horario habitual para repartir aquellas notificaciones que por carácter de motivada urgencia hayan de ser notificadas, bien entendido que aquellas que no lo revistan llevarán fecha de 9 de enero de 2023.

Finalmente, recomendamos estar pendiente tanto de las próximas Circulares como de las noticias que publicaremos en esta misma web, donde se contemplarán las características y condiciones que se han de tener en cuenta por los colegiados en esta especial situación.

Facilitamos enlace a la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre:
- Disposición final primera, modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Artículo 183.
- Disposición final segunda, modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
- Disposición final tercera, modificación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

- Entrada en vigor: esta ley orgánica entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BOE. No obstante lo anterior, las disposiciones finales primera, segunda y tercera entrarán en vigor el día de su publicación.
23/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer fue aprobado por mayoría el proyecto de Presupuesto 2023, presentado por la Junta de Gobierno en la sesión ordinaria de la Junta General celebrada en el salón de actos de la sede del Consejo General.

El decano Alberto N. García Barrenechea, abrió el acto informando sobre las últimas novedades y noticias que afectan a la profesión, como el proyecto de Ley de Eficiencia Procesal y posibles nuevas competencias en ejecución. Informó también del recurso contencioso sobre el arancel, y detalló el próximo cambio de sede colegial de la calle Bárbara de Braganza.

A continuación, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, informó de que el expediente judicial electrónico llegará en enero de 2023 a la Comunidad de Madrid, que adoptará el sistema ACCEDA para los excesos de cabida, y se refirió también a la unidad de mediación que la Comunidad ha solicitado que se cree, así como al máster de acceso a las profesiones de abogado y procurador.

Los presidentes de cada Comisión de trabajo informaron, seguidamente, de la actividad de cada una y dieron paso a la tesorera Natalia Martín de Vidales, quien informó sobre el proyecto de Presupuesto de 2023 y, asimismo, por su parte la vicedecana sobre el Fondo de Contingencia para ayudas urgentes a los colegiados.

Tras el correspondiente turno de preguntas de los compañeros/as se procedió a la votación, resultando aprobado por mayoría.

Antes de cerrar la sesión, el decano informó sobre la aprobación de la medida en materia de conciliación personal y familiar para la profesión, que declara la inhabilidad a efectos procesales del 24 de diciembre al 6 de enero, y que la Junta de Gobierno se encuentra trabajando al objeto de poder coordinar con las distintas autoridades judiciales el reparto de notificaciones que pudieran estar sujetas a inhabilidad procesal o que revistan el carácter de urgencia motivada en el citado periodo.

Finalmente, el decano en nombre de la Junta de Gobierno, agradeció la asistencia, deseando a todos unas felices fiestas de Navidad y un merecido descanso.
23/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 108/22 de 23 de diciembre.
Informamos de la celebración de una tercera sesión online la semana próxima, el MARTES 27 DE DICIEMBRE a las 13:00 horas, con el fin de presentar la aplicación que gestionará el funcionamiento del nuevo Sistema de Financiación del ICPM, y que entrará en funcionamiento el día 1 de enero de 2023.

Datos completos para la conexión en la Circular 108/22 de 23 de diciembre.

Además, recordamos que en el área privada de esta misma web, sección Reglamentos Internos, está a disposición de todos los colegiados el nuevo Reglamento de Financiación, aprobado en Junta General Extraordinaria de 18 de noviembre de 2021, complementado en Junta General Extraordinaria de 4 de octubre de 2022, y que entrará en vigor como venimos recordando, el 1 de enero de 2023.