ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/01/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Cerrando la semana dedicada a la celebración del Día Europeo de la Mediación, así como a la difusión del procurador-mediador, desde PROCURAMEDIA MADRID como centro de resolución de conflictos del Instituto de Mediación del ICPM, se organizó el pasado viernes un desayuno de trabajo, que tuvo como objetivo recoger propuestas y ofrecer apoyo institucional para la mejora de la efectividad de la mediación intrajudicial, en la sede los juzgados de Primera Instancia de la calle Poeta Joan Maragall.

Asimismo, se desarrolló un participativo debate en el que actuaron de moderadoras la presidenta del Instituto de Mediación del ICPM, M.ª Luisa Montero Correal, junto con la responsable de MediaICAM, el centro de resolución de conflictos del I. Colegio de Abogacía de Madrid, Ana Palomeque, y que contó con la participaron de los magistrados Rocío Nieto y Luis Aurelio González Martín; la magistrada juez decana de Madrid, María Jesús del Barco; el director del Área de Defensa, Normativa y ADRs-MASC del I. Colegio de la Abogacía de Madrid, Fernando Bejerano Guerra; nuestra vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona; así como de una docena de jueces de familia.

Se trataron diversas cuestiones que resumimos brevemente en los siguientes puntos:

1. La necesidad de informar y difundir la mediación entre todos los operadores jurídicos y el proceso para la derivación de asuntos.

2. El establecimiento de canales de comunicación adecuados que faciliten a los juzgados las derivaciones a las instituciones de mediación, sin que ello suponga un incremento en la carga de trabajo de la oficina judicial.

3. Que todos los juzgados dispongan de un listado de instituciones acreditadas para llevar a cabo las derivaciones.

(En la imagen y en el centro, la magistrada juez decana de Madrid M.ª Jesús del Barco, con M.ª Luisa Montero y Ana Palomeque).
30/01/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos del Juzgado Decano de Madrid copia de las normas y bases de reparto actualizadas de los Juzgados de lo Social de Madrid, tras su aprobación por la Sala de Gobierno del TSJ de Madrid celebrada el pasado 16 de enero de 2023.
25/01/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos certificaciones de Acuerdos de Sala de Gobierno del TSJM, de fecha 23 de enero, dando cuenta de lo siguiente:

- Propuesta de composición de las Secciones para el año 2023.

- Acuerdo Gubernativo 4/2023 de fecha 10 de enero de 2023, relativo a atribución de materias a la Sección 25ª, y distribución de materias entre las dos secciones mercantiles, 28ª y 32ª. Normas de reparto correspondientes a las secciones civiles.

Disponibles en el área privada de esta misma web, Info, Actualidad, Documentos.
25/01/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa de las inversiones previstas en obras de mejoras e infraestructuras en Galapagar, tras el Consejo de Gobierno celebrado hoy de manera extraordinaria en su Ayuntamiento, y concretamente dentro del ámbito de la Justicia, sus vecinos -municipio perteneciente al Partido de Collado Villalba- se beneficiarán de los 10,2 millones de euros que la Comunidad de Madrid está invirtiendo en la ampliación y reforma integral de la sede judicial principal de esta localidad, cuyas próximas obras permitirán la concentración de todos sus juzgados en un único inmueble.

Enlace a la noticia:
25/01/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
La vicedecana M.ª Carmen Giménez Cardona y la presidenta del Instituto de Mediación del ICPM, M.ª Luisa Montero, asistieron en el día de ayer a la clausura de la jornada organizada por el CGPJ, que contó con la celebración de un taller de mediación -en el que participaron el exmagistrado y mediador Pascual Ortuño; la presidenta del Instituto Internacional Pro Mediación, María Jesús Fernández Cortés; y la abogada y mediadora María Dolores Lozano- y dos ponencias.

El presidente del Consejo General del Poder Judicial p.s. Rafael Mozo, clausuró la jornada, asegurando que el órgano de gobierno de los jueces está plenamente implicado en el impulso y desarrollo de la mediación, y que la Comisión Europea -pese a las dificultades derivadas de la falta de una auténtica cultura de la mediación- ha recomendado a los Estados intensificar sus esfuerzos por fomentarla.

Mozo señaló también que el Proyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, actualmente en tramitación, recoge lo que se ha denominado la obligatoriedad mitigada y que supera el vigente modelo basado en el carácter voluntario, de forma que se impone a las partes la obligatoriedad de acudir, con carácter previo a la presentación de la demanda, a un método alternativo de resolución de conflictos en determinados tipos de procedimientos.
En concreto, se estima que más de un 20% de los asuntos podrían resolverse por estas vías, lo que permitiría tramitar otros asuntos con mayor celeridad.